Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Câncer de colo do útero: Mortalidade em Santa Catarina– brasil, 2000 a 2009

Câncer de colo do útero: Mortalidade em Santa Catarina– brasil, 2000 a 2009

Por: María Angélica; Souza Arzuaga Salazar | Fecha: 2011

Resumo: O câncer de colo do útero no Brasil é a terceira neoplasia mais comum em mulheres e apresenta alta mortalidade. O objetivo foi o de avaliar a mortalidade por câncer de colo do útero, ocorrida no Estado de Santa Catarina, no período de 2000 a 2009.Estudo descritivo de base populacional, com a inclusão de todos os óbitos de mulheres, por câncer de colo do útero. Nos dados coletados do Sistema de Informação de Mortalidade, do Ministério da Saúde brasileiro, foram identificadas 1253 mortes de mulheres associadas a esta neoplasia.A taxa de mortalidade calculada variou no período entre 3,6 a 4,9 mortes por 100.000 mulheres, sendo mais elevada em mulheres com sessenta e mais anos. A enfermagem contribui para a construção da cultura de prevenção desta neoplasia, para realização dos testes diagnósticos e para a captação e o seguimento das mulheres de risco pela rede básica de saúde. Resumen: El cáncer de cuello uterino en Brasil es la tercera neoplasia más común en mujeres y presenta alta mortalidad. El objetivo del estudio fue evaluar la mortalidad por causa del cáncer de cuello uterino en el Estado de Santa Catarina, en el periodo de 2000 a 2009.Es un estudio descriptivo, con la inclusión de todas las muertes de mujeres por causa del cáncer de cuello uterino. En los datos recogidos en el Sistema de Información sobre Mortalidad del Ministerio de Salud de Brasil, identificó 1253 muertes de mujeres relacionadas con esta neoplasia.La tasa de mortalidad calculada en el período varió 3,6 a 4,9 muertes por 100.000 mujeres, siendo mayor en las mujeres con más de sesenta años. La enfermería contribuye a construir una cultura de prevención de esta neoplasia, para realización de las pruebas de diagnóstico y para la captura y seguimiento de las mujeres en riesgo por la red atención primaria de salud.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Câncer de colo do útero: Mortalidade em Santa Catarina– brasil, 2000 a 2009

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Should they play outside? Cardiorespiratory fitness and air pollution among schoolchildren in Bogotá = ¿Deberían los niños jugar al aire libre? Acondicionamiento cardiorespiratorio y contaminación del aire en Bogotá

Should they play outside? Cardiorespiratory fitness and air pollution among schoolchildren in Bogotá = ¿Deberían los niños jugar al aire libre? Acondicionamiento cardiorespiratorio y contaminación del aire en Bogotá

Por: Néstor Yezid; Arango Rojas Roa | Fecha: 2012

Objective This study was aimed at comparing cardiorespiratory fitness (CF), measured as VO2 max, amongst school children exposed to varying levels of particulate matter (PM10), and air pollution in Bogotá, Colombia. Methods This was a cross-sectional study; it involved 1,045 children aged 7-12 attending four public schools served by different public transit routes and systems. Three schools were classified as being highly polluted (HP) and one slightly polluted (SP). The children and their parents were surveyed to collect data regarding their socio-demographic characteristics, physical activity habits and respiratory disease background. Objective measurements of weight and height were used to calculate the body mass index. VO2max was estimated using the 20-meter shuttle-run test, previously validated for Bogotá. Spirometry was performed on 435 children. Results After adjustment for covariates, no difference was found inVO2max between children attending SP or HP schools (girls SP 45.8 ml/kg/min vs HP 44.6 ml/kg/min, p=0.11;boys SP 47.2 ml/kg/min cf HP 48.2 ml/kg/min, p=0.41). Conclusions VO2max levels did not differ amongst children attending schools exposed to high compared to low levels of air pollution and PM. A longitudinal study assessing children’s VO2max levels in relation to exposure to highly-polluted areas is warranted.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Should they play outside? Cardiorespiratory fitness and air pollution among schoolchildren in Bogotá = ¿Deberían los niños jugar al aire libre? Acondicionamiento cardiorespiratorio y contaminación del aire en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El ser humano y la perspectiva de género influenciando la vida y la salud

El ser humano y la perspectiva de género influenciando la vida y la salud

Por: María Angélica; Backes Arzuaga Salazar | Fecha: 2008

Se trata de una reflexión crítica con base en revisión de literatura y en discusiones desarrolladas en el seminario sobre “El ser humano y la perspectiva de género influenciando el vivir y la salud” de la disciplina “Proceso de Vivir y la Salud Humana” del Doctorado de Enfermería del Programa de Posgrado en Enfermería de la Universidad Federal de Santa Catarina -PEN/UFSC, (Brasil). Además de las discusiones ontológicas, epistemológicas y filosóficas abordadas, las reflexiones sobre género posibilitaron comprender la complejidad del tema y la creciente necesidad de incluirlo en las prácticas de salud/enfermería. Entendiendo el fenómeno “género” no sólo como un objeto de investigación, sino principalmente como una categoría de análisis que traspasa las relaciones entre mujeres y hombres. El estudio posibilitó comprender y ampliar la categoría género más allá de laidentidad biológica - reduccionista relacionada solamente al significado sexo. De otro modo, expresa una representación histórico-cultural asociada al poder, al trabajo, la violencia entre otros, influenciando el vivir y la salud.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

El ser humano y la perspectiva de género influenciando la vida y la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Por: Sandra Paola; Bolis De la Cruz Goméz | Fecha: 2013

En los últimos 50 años, la donación de órganos, tejidos y células y su utilización en trasplantes avanzó acelerada aunque irregularmente en los países, con lo cual se generaron grandes diferencias en el acceso a esos procedimientos, así como en su grado de calidad, seguridad y Los aspectos legales y éticos son puntos críticos de los tratamientos de alto costo y complejidad, como son los trasplantes de órganos, tejidos y células; a ello se suma la escasa oferta de órganos, tejidos y células. En 1991 la Organización Mundial de la Salud (OMS) preocupada por situaciones que podrían poner en riesgo a la población vulnerable, propuso el primer documento sobre los principios rectores para el trasplante de células, tejidos y órganos, que recibió el apoyo prácticas de trasplante de órganos, tejidos y células y en la legislación elaborada para regularlas. Mediante la Resolución WHA63.22 aprobada por la Asamblea Mundial de la Salud de Mayo 2010 se actualizaron los Principios Rectores (1) y determinaron aspectos en relación con la donación y el trasplante que se pueden optimizar. El potencial que ofrecen los trasplantes de células y tejidos ha creado expectativas en la población. Sin embargo, hasta el momento, un número muy limitado de estos procedimientos terapeuticos ha generado especulación y fraude en algunos sectores. Las células y tejidos para trasplante son considerados productos o dispositivos médicos de origen biológico, por lo tanto, deben tenerse presentes los riesgos inherentes a ellos y utilizarse bajo reglas estrictas de calidad y seguridad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Legislacion sobre donacion y trasplante de organos, tejidos y celulas: compilacion y análisis comparado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los cuidados de salud de las familias haitianas en Canadá. Una aproximación antropológica de los dolores de estómago en los niños

Los cuidados de salud de las familias haitianas en Canadá. Una aproximación antropológica de los dolores de estómago en los niños

Por: Liliana Gómez Cardona | Fecha: 2011

El presente artículo expone los resultados de un trabajo de campo que se llevó a cabo sobre los inmigrantes haitianos en Montreal (Canadá). El objetivo del estudio fue el de explicar la escasa presencia de familias inmigrantes que consultaran la clínica de gastro-enterología del hospital universitario de la Universidad de Montreal (el CHU Sainte-Justine). Nos interesamos en los inmigrantes originarios de Haití ya que éstos representan una cultura médica importante y constituyen una de las minorías étnicas más numerosas en la ciudad de Montreal. La metodología utilizada fue de tipo cualitativo, con una aproximación antropológica hermenéutica. El análisis de los datos recogidos se basó en el modelo de « signos, significados y acciones » (Corin y Bibeau, 1995). Se realizaron trece entrevistas semi-estructuradas a cinco familias haitianas, con las cuales se logró documentar el conjunto de explicaciones dadas a los dolores de estómago y los medios empleados para aliviar estas dolencias en los niños. Igualmente, se identificaron los factores que hacen que las familias busquen, o no, los servicios clínicos. Finalmente, concluímos con algunas pistas de reflexión que son de utilidad para los médicos y los trabajadores sociales que trabajan con poblaciones vulnerables, particularmente con esta población inmigrante.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Los cuidados de salud de las familias haitianas en Canadá. Una aproximación antropológica de los dolores de estómago en los niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Effects of Kinesiology Tape on Neuromuscular Facilitation of the Knee in Healthy Subjects = Los Efectos del Vendaje Kinesiologico en la Facilitaciòn Neuromuscular de la Rodilla en Sujetos Sanos

The Effects of Kinesiology Tape on Neuromuscular Facilitation of the Knee in Healthy Subjects = Los Efectos del Vendaje Kinesiologico en la Facilitaciòn Neuromuscular de la Rodilla en Sujetos Sanos

Por: Adriana Pinzón Rojas | Fecha: 2017

Kinesiology tape is commonly applied to enhance muscle functioning. The targeted improvement could be influenced by the neuromuscular stimulation acquired within the muscle and modulated by the mechanoreceptor after its application. The importance of the muscular facilitation effect that K-TAPE may produce within the muscle lies on the direct impact of this property on athletes’ performance, health promotion, injury- prevention and rehabilitations programs. This study seeks to investigate if the application of K-TAPE, from origin to insertion of the RF, significantly increase the motor unit firing within the muscle, after performing a MVC. More precisely, this study examines whether this application leads to a better muscle functioning or conversely, no significant differences on the electrical stimulation within the rectus femuris muscle when using K-TAPE after MVC. Based on an EMG experimental study and using pre-test/post-test designs, twenty healthy subjects were randomly allocated into experiment and control groups. Using regression analysis to compare pre-test and post-test EMG outputs, findings of this study confirm a significant improvement on the neuromuscular facilitation of the rectus femuris of 7% on average. This result is statistically significant at 5% confidence level. Additional tests show that the difference can be as high as 25% after the application of the K-tape. Further analysis on the control group could not reject the theory proved on the experiment group. The contribution made in this study proves that Kinesiology tape can be used to enhance the muscular functioning.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

The Effects of Kinesiology Tape on Neuromuscular Facilitation of the Knee in Healthy Subjects = Los Efectos del Vendaje Kinesiologico en la Facilitaciòn Neuromuscular de la Rodilla en Sujetos Sanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Neurocognitive processes associated with peer preference in preschool children = Procesos neurocognitivos asociados con la preferencia de pares en niños preescolares

Neurocognitive processes associated with peer preference in preschool children = Procesos neurocognitivos asociados con la preferencia de pares en niños preescolares

Por: Adriana Lucía Ruiz Rizzo | Fecha: 2013

Abstract: Being liked or preferred by peers is important for human beings and more so for children. During preschool years the development of the ability to relate to peer groups takes place. At this age, being highly disliked by peers in a group may be a sign of the particular functioning of specific neurocognitive processes. This study thus explored how cognitive inhibitory control (CIC) and behavioral inhibition/behavioral activation systems (BIS/BAS) are associated with peer preference in preschool children. Twenty-nine 4-year-olds were tested with a neuropsychological measure of CIC (i.e. peg tapping task), and a neuropsychological (i.e. SPSRQ-C) and a neurophysiological (i.e. EEG frontal asymmetry) measure of BIS/BAS activity. Peer preference was measured with sociometric interviews. CIC was not associated with peer preference. In contrast, BIS was positively related with peer preference, while BAS was negatively related with peer preference. Specifically, the ‘fight/flight/freezing system’ factor of the BIS and the ‘drive’ factor of the BAS showed the significant correlation with peer preference. Furthermore, the BIS to BAS ratios proved useful to explain peer preference. No correlation was found between EEG frontal asymmetry and peer preference. The importance of considering both BIS and BAS scores is discussed. A major role of BIS/BAS, compared to CIC, in level of peer preference was concluded. Resumen: Ser querido o preferido por los pares es importante para los seres humanos y aún más para los niños. Durante los años preescolares toma lugar el desarrollo de la habilidad para relacionarse con grupos de pares. A esta edad, ser rechazado por pares puede ser signo del funcionamiento particular de ciertos procesos neurocognitivos. Este estudio exploró cómo el control inhibitorio cognitivo (CIC) y los sistemas de inhibición/activación comportamental (BIS/BAS) están asociados con la preferencia de pares en niños preescolares. 22 niños de 4 años de edad fueron evaluados con una medida neuropsicológica de control inhibitorio cognitivo (i.e., tarea de peg tapping) y una medida neuropsicológica y neurofisiológica (i.e., asimetría frontal electroencefalográfica) de la actividad de los sistemas de inhibición/activación, BIS/BAS. La preferencia de pares se midió con entrevistas sociométricas. El control inhibitorio cognitivo CIC no se encontró asociado a la preferencia de pares. En cambio, la escala BIS de inhibición y la escala BAS de activación comportamental se encontraron asociadas, de manera respectiva, positivamente y negativamente, con la preferencia de pares. Específicamente, el “sistema de lucha/escape/bloqueo” del BIS y el “impulso” del BAS fueron los factores que estuvieron significativamente relacionados con la preferencia de pares. Además, la relación BIS/BAS resultó útil al explicar la preferencia de pares. No se encontraron correlaciones entre la asimetría frontal electroencefalográfica y la preferencia de pares. Aquí se discutirá la importancia de considerar ambos puntajes en las escalas del BIS y el BAS. En este estudio se concluyó un papel fundamental de los sistemas de inhibición comportamental BIS/BAS, en contraste con el del control inhibitorio cognitivo, para qué tanto se es preferido por los pares en la edad preescolar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Neurocognitive processes associated with peer preference in preschool children = Procesos neurocognitivos asociados con la preferencia de pares en niños preescolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nursing Outcomes for the Evaluation of Patients During Smoking Cessation

Nursing Outcomes for the Evaluation of Patients During Smoking Cessation

Por: Alba Luz; Almeida Rodríguez Acelas | Fecha: 2017

OBJECTIVES: To select outcomes of the Nursing Outcomes Classification (NOC) and develop operational definitions for their indicators in order to evaluate patients during smoking cessation. METHODS: A consensus study among experts, involving eight nurses. A 100% consensus was required to select the outcomes. Operational definitions were developed based on the literature. RESULTS: Two outcomes were selected, Smoking Cessation Behavior (1625)-with nine indicators, and Substance Withdrawal Severity (2108)-with 11 indicators, for which we developed operational definitions. CONCLUSIONS: Consensus allowed the selection of NOC outcomes and indicators, which will allow us to evaluate patients during smoking cessation using a standardized classification. IMPLICATIONS FOR NURSING PRACTICE: A standardized classification provides a more qualified evaluation of patients during smoking cessation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Nursing Outcomes for the Evaluation of Patients During Smoking Cessation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prospective memory impairment in End Stage Renal Disease

Prospective memory impairment in End Stage Renal Disease

Por: Maria Samira Gutiérrez De La Pava | Fecha: 2017

Existe una extensa investigación que analiza el efecto de la enfermedad renal en etapa terminal y el estado de las funciones cognitivas en general. No obstante, la evidencia sobre las deficiencias subyacentes en el ultimo estadio de falla renal sigue siendo poco estudiada en lo que respecta a la memoria prospectiva. Esta función es particularmente importante para un comportamiento competente en la vida diaria, así como para llevar a cabo futuras acciones previstas. Por lo tanto, parece pertinente examinar la posible disminución de la memoria prospectiva entre los pacientes con enfermedad renal y evaluar la función cognitiva inicial de estos individuos. Este estudio ofrece un primer enfoque al comparar el rendimiento entre pacientes con falla renal y controles sanos de la misma edad en pruebas cognitivas estandarizadas. Dichas pruebas incluyen el MMSE, el NART y las actividades diarias instrumentales (IADL). Este estudio evalúa el rendimiento de la memoria prospectiva utilizando el instrumento de la semana virtual. Los resultados muestran diferencias significativas para todas las pruebas cognitivas generales entre pacientes y controles, donde los controles sanos superaron a los participantes con falla renal en etapa terminal. El análisis reveló un peor rendimiento significativo de los pacientes con falla renal para tareas de memoria prospectiva independientemente de la regularidad de la tarea (regular-irregular) o el tipo de señal (evento-tiempo). Notablemente, los resultados sugieren la ocurrencia de deterioro prospectivo de la memoria entre la población clínica evaluada. Este estudio ayuda a generar conocimiento sobre los mecanismos cognitivos que se alteran a causa de ultimo estadio de la falla renal, particularmente la memoria prospectiva, lo que sugiere que este déficit podría tener implicaciones negativas en el programa de diálisis.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Prospective memory impairment in End Stage Renal Disease

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elefancia: naturaleza, asiento, curabilidad i curación de la enfermedad llamada Elefancia, Elefanteasis de los griegos, Lazarino o Mal de Lazaro, lepra tuberculosa, Alfos, Leuke, etc.

Elefancia: naturaleza, asiento, curabilidad i curación de la enfermedad llamada Elefancia, Elefanteasis de los griegos, Lazarino o Mal de Lazaro, lepra tuberculosa, Alfos, Leuke, etc.

Por: Ricardo de la Parra | Fecha: 1858

Impreso en el que el el médico Ricardo de la Parra presenta un estudio sobre el origen, métodos de curación y formas de propagación de la elefantiasis en la Nueva Granada a fines de la década de 1850. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Elefancia: naturaleza, asiento, curabilidad i curación de la enfermedad llamada Elefancia, Elefanteasis de los griegos, Lazarino o Mal de Lazaro, lepra tuberculosa, Alfos, Leuke, etc.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones