Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi cerebro en llamas

Mi cerebro en llamas

Por: Susannah Cahalan | Fecha: 2019

Mi cerebro en llamas cuenta la asombrosa lucha de una mujer por recuperar su identidad, arrebatada por una extraña y cruel enfermedad autoinmune.Con veinticuatro años, Susannah Cahalan se despertó un día sola en la habitación de un hospital. Atada a la cama y sin poder articular palabra, no recordaba cómo ni por qué se encontraba en aquel lugar. Tan solo unos días atrás su nueva vida de adulta parecía perfecta: comenzaba su primera relación amorosa seria y tenía una prometedora carrera en uno de los más importantes periódicos de Nueva York. ¿Qué había ocurrido? Con un estilo ágil y conmovedor, Susannah cuenta la increíble historia real de su descenso a los infiernos de la locura, la inquebrantable fe que su familia tuvo en ella y el diagnóstico que, a punto de ser deshauciada, le salvó la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mi cerebro en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía

Autobiografía

Por: Charles Darwin | Fecha: 2019

«Al haberme escrito un editor alemán para pedirme un relato del desarrollo de mi mente y carácter, junto con un esbozo de mi autobiografía, he pensado que la empresa me divertiría y podría interesar a mis hijos o nietos. Sé que a mí me habría interesado mucho haber leído un bosquejo, aunque fuera breve y aburrido, de la mente de mi abuelo escrito por él mismo, y de lo que pensaba e hizo y de cómo trabajaba. He tratado de escribir el siguiente relato sobre mí mismo como si fuera un muerto en el otro mundo que recapitulara su vida. Esto no me ha resultado difícil, porque mi vida pronto tocará a su fin, ni tampoco me he preocupado por cuestiones de estilo.»Nací en Shrewsbury el 12 de febrero de 1809. He oído decir a mi padre que él creía que las personas con mentes privilegiadas por lo general tienen recuerdos que se remontan a una época muy temprana de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zorro

Zorro

Por: Dubravka Ugresic | Fecha: 2019

El zorro es un bastardo: un ser salvaje, tramposo, ladrón, una criatura que no respeta las normas ni los límites; exactamente como el escritor. Y entonces surge la pregunta inevitable: ¿cómo se crean los cuentos? La narradora, en su búsqueda de respuesta, irá desde los Estados Unidos hasta Japón pasando por Rusia, Italia y Croacia, y nos hablará de escritores con autobiografías secretas, de artistas laureados gracias a sus viudas, de romances marcados por la irrupción de la guerra y de niñas que convocan con unas pocas palabras todo el poder de la literatura. Nabokov, Boris, Tanizaki... Y juego, sobre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Zorro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stefan Zweig, la tinta violeta

Stefan Zweig, la tinta violeta

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2019

«Escribía con una letra pulcra, redonda y firme. Una caligrafía cuidada, tinta violeta, en folios y cuartillas de papel grueso que tenían en el encabezado un monograma con sus iniciales, S, Z, convertidas en sello, en divisa. Era educado, cortés, mirada inquieta, y en su rostro, tez clara y gesto relamido, destacaba un flequillo lacio sobre la frente y el bigote poblado, grave, de una formalidad administrativa».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stefan Zweig, la tinta violeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stop-Time

Stop-Time

Por: Frank Conroy | Fecha: 2018

De un internado supuestamente moderno a los paradisíacos bosques de Florida, de Nueva York a Copenhague, las memorias de Frank Conroy transitan entre trabajos peculiares, amistades perdidas, sorprendentes aficiones y amores primerizos. La temprana muerte de su padre acelera el fin de la infancia de Frank, que se hará adolescente en un hogar en el que la precariedad, el desarraigo y el desorden son la norma. Frente a esa dura situación, Stop-Time se erige en un canto a la amistad y a la libertad, los dos principales apoyos con los que el joven Conroy se enfrentará al devenir de los acontecimientos y logrará salir adelante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stop-Time

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El friso de la vida

El friso de la vida

Por: Edvard Munch | Fecha: 2015

«No creo en el arte que no se haya impuesto por la necesidad de una persona de abrir su corazón Todo arte - la literatura como la música - ha de ser engendrado con los sentimientos más profundos». Como una lluvia torrencial se desatan las palabras de Edvard Munch, uno de los artistas más polémicos e influyentes en la historia del arte contemporáneo. Su desbordante ingenio le llevó a plasmar pensamientos y emociones más allá de lienzos y grabados, en descarnados textos cargados de lirismo, que reflejan apreciaciones sobre el arte en general y su obra en particular, ambientes y figuras que dejaron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El friso de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Golpes de gracia

Golpes de gracia

Por: Ignacio Martínez de Pisón | Fecha: 2016

"Golpes de gracia" es el relato de dos vidas paralelas: la de Paulino Uzcudun, varias veces campeón europeo de los pesos pesados durante los años veinte y treinta, y la del también guipuzcoano Isidoro Gaztañaga, estrella fulgurante de los cuadriláteros y las alcobas. Fueron grandes amigos y enemigos feroces; compartieron juergas y festines; sedujeron a las más bellas y probaron las mieles de la fama; cosecharon titulares, exclamaciones y envidias... Finalmente morderían el polvo. Nunca cruzaron guantes, pero siempre se miraron de reojo: miradas de odio, admiración, rencor o respeto. El primero acabó...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Golpes de gracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Neil Young

Memorias de Neil Young

Por: Neil Young | Fecha: 2014

Infancia esteparia, sueño californiano, Buffalo Springfield, Crosby y sus colegas, Crazy Horse... Ácidos, copas, escándalos, mujeres, acordes inextinguibles, desacuerdos... Regresos, vueltas y revueltas... Ésas son las claridades, ¿pero qué hay detrás o debajo de las sombras? Neil Young es una leyenda en ejercicio, una figura insoslayable del canon roquero desde los ya lejanos sesenta y además un enigma. Al menos hasta ahora. Porque el muy esquivo sujeto, aquejado tal vez de una brusca simpatía, decidió cierta mañana mostrarnos el sanctasanctórum de sus recuerdos e intimidades. Ese improbable experimento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias de Neil Young

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Commando

Commando

Por: Johnny Ramone | Fecha: 2013

«Es como si te recibiera en su casa» observa su colega Tommy, un inocente comentario que podría entenderse también como advertencia, porque este libro es una confesión visceral in artículo mortis y a quemarropa. John Cummings, alias JOHNNY RAMONE (1948-2004), pasará a la historia de la música popular como fundador de una banda empedernida. Una cuadrilla de rufianes, para ser exactos. Antes de ese estruendo había sido un chico con aficiones tan benignas como el lanzamiento de televisores desde azoteas, la destrucción de ventanas a ladrillazos o el derribo de pacíficos viandantes con fines delictivos....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Commando

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuerdos y memorias

Recuerdos y memorias

Por: José María Cirarda Lachiondo | Fecha: 2011

«Vd., le guste o no, ocupa una página en la historia de la Iglesia en España», le dijo un día J. M. Rovira Belloso a Mons. Cirarda, para animarlo a que escribiera sus memorias. Después de vencer resistencias internas, D. José María se decidió a contar «casi toda mi vida. Cirarda es uno de los testigos más importantes de la Iglesia española de la transición en los años 70 y 80 de pasado siglo. Especial interés tienen las evocaciones de su trabajo como administrador apostólico de Bilbao, su experiencia como padre conciliar, su misión como arzobispo de Pamplona o las sugerentes y agudas preguntas de cara al futuro eclesial con las que cierra el libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Recuerdos y memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones