Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  9 asesinos

9 asesinos

Por: Juan y Lorenzo Alonso de la Sierra | Fecha: 2006

2ª reimpresión 2006 de a 2ª edición 2004; 1º ed. 1995Recoge, de forma sistematizada, el patrimonio cultural acumulado a lo largo de su historia, incorporando las últimas aportaciones de la investigación y datos inéditos. Concebida para un fácil manejo, permite la lectura continuada o el recorrido de la ciudad, dividida en seis sectores y acompañada de planos para su localización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cádiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Si no despierto

Si no despierto

Por: Paulino Rodríguez Barral | Fecha: 2007

Centrat en l'àmbit de la Corona d'Aragó, aquest llibre estudia l'evolució, a partir de les seves diverses formulacions en la plàstica gòtica, de les concepcions sobre la retribució de les accions morals en el més enllà. S'articula entorn de la representació visual dels mecanismes retributius amb què tant en el plànol de l'escatologia individual (judici particular de les ànimes postmortem) com en el de l'escatologia universal (final de la Història i el subsegüent Judici Final) el sistema judicial del més enllà premia o castiga el comportament humà. En aquest marc cobra particular importància...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La justicia del más allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vencer al dragón

Vencer al dragón

Por: Barbara Hambly | Fecha: 2007

Concebida como esencialmente pedagógica, esta obra de Juan Plazaola es una Introducción a todos los problemas actuales de la Estética. Se abre con una visión panorámica de las ideas estéticas desde los presocráticos hasta hoy, para continuar con una exposición razonada de todas las cuestiones que debe abordar el estudio sistemático de la Estética, su método, la vivencia estética, el universo estético, el arte como habilidad técnica y como creación poética, sus referencias a la realidad, los aspectos genesíacos, productivos y autoexpresivos del quehacer artístico, el análisis estructural (de la obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Introducción a la Estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luna. Luna de lobos

Luna. Luna de lobos

Por: Manuel García Viñó | Fecha: 2012

Subituladosobre autenticidad e impostura en las letras y las artes contemporáneas, este brillante ensayo arroja una mirada lúcida y desprejuiciada sobre la realidad artística y estética de nuestros días; una denuncia sobre cómo los valores comerciales se han apoderado de la escena artística ante la actitud débil de los críticos."Pienso que la gran crisis de valores que sacude este final de milenio exige algo más profundo de quienes sean capaces de pensar: poner orden en la tabla axiológica, por ejemplo; levantar una concepción del mundo y de la vida que responda a exigencias más serias que las que tienen los espectadores de los concursos y los culebrones televisivos; mostrar a los seres humanos que hay otras dimensiones existenciales desde las cuales puede elevarse esta desnortada civilización nuestra a más altas aspiraciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El soborno de Caronte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estética del producto industrial y su representación gráfica

Estética del producto industrial y su representación gráfica

Por: Ana Serrano Tierz | Fecha: 2012

El contenido de este texto docente responde al programa de las asignaturas Estética e Historia del Diseño y Expresión Artística impartidas en el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto, Dotar al alumno de los elementos esenciales que le sirvan tanto para analizar el producto industrial desde un punto de vista estético como para poder representar un concepto de producto mediante estrategias gráficas son los dos objetivos principales de esta publicación. El contenido del libro ha sido estructurado en seis capítulos: Forma del producto. Proporción. Iluminación y presentación del producto....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Estética del producto industrial y su representación gráfica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y Mito

Arte y Mito

Por: Ernesto Grassi | Fecha: 2012

La meditación que Grassi nos propone en Arte y mito es la continuación de la experiencia itinerante que el intérprete del Humanismo había comenzado en su Viajar sin llegar. Un encuentro filosófico con Iberoamérica (Anthropos - colección Humanismo, vol. 11, 2008). El filósofo italiano renuncia en ambas obras a las categorías que en la tradición occidental han conformado el criterio de objetividad científica, confronta la creencia en la validez universal de la preeminencia de la realidad histórica y, al analizar el arte y el mito, la aísthesis, la empeiría o la téchne en la filosofía griega y en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y Mito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin del arte

El fin del arte

Por: Donald Kuspit | Fecha: 2006

En El fin del arte Donald Kuspit sostiene que el arte ha llegado a su término porque ha perdido su carga estética. El arte ha sido sustituido por el "postarte", un término inventado por Alan Kaprow como una nueva categoría visual que eleva lo banal por encima de lo enigmático, lo escatológico por encima de lo sagrado, la inteligencia por encima de la creatividad. Remontando la desaparición de la experiencia estética hasta las obras y la teoría de Marcel Duchamp y Barnett Newman, Kuspit sostiene que la devaluación es inseparable del carácter entrópico del arte moderno y que el antiestético arte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El fin del arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte americano: contextos y formas de ver

Arte americano: contextos y formas de ver

Por: Juan Manuel Martínez | Fecha: 2006

La imagen y la interpretación de su significado se han convertido para la historia del arte en un punto central en su desarrollo como disciplina en estos últimos dos siglos. El título de esta obra es un ejercicio de reconstrucción e interpretación de las obras artísticas del pasado. Como punto de partida, la visión de los primeros habitantes de América, luego el sentir de las manifestaciones virreinales, continuando con las republicanas, y finalmente la interpretación actual. De este modo, los análisis se despliegan desde la cerámica Mochica o la iconografía diaguita, pasando por la pintura del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte americano: contextos y formas de ver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salvajes

Salvajes

Por: Antonio Ramos Revillas | Fecha: 2008

En aquest segon volum, dedicat a l'edat mitjana, la professora María José López Terrada comença amb una exposició de les conviccions de l'estètica medieval per a detenir-se després en les propostes de Sant Agustí, Pseudo-Dionisi i Sant Tomàs d'Aquino. S'ofereix amb això una visió cronològica de les principals idees dels autors més representatius, originals i influents d'ambdós períodes, incloent també en cada cas aquells aspectes del seu pensament filosòfic necessaris per a entendre les seves aportacions a l'estètica que solen donar-se per sabuts, sense oblidar el context històric en el qual van ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Introducción a la historia de las ideas estéticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa del canal

La casa del canal

Por: Mario Víctor Vazquez | Fecha: 2008

"Recorrer las páginas de Babel es incursionar en un mundo mítico? Un mundo que puede representársenos hoy utópico e incomprensible, donde el arte y la vida no se habían todavía exiliado el uno de la otra y el imaginar y el hacer parecían configurar una identidad connatural". Editada entre los años 1939 y 1951, y considerada con justeza una de las mejores revistas culturales que hayan aparecido en nuestro país, Babel, revista de arte y crítica, reposa hoy en el más completo olvido. En un esfuerzo por rescatarla de los anaqueles abandonados, este trabajo de recopilación se propone ofrecer al lector un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Babel Nº1 Revista de Arte y Critica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones