Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1274 resultados en recursos

Compartir este contenido

La Agencia Nacional de Infraestructura y Sacyr firman el acta de inicio del proyecto Restauracion de los ecosistemas degradados del Canal del Dique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Advierte la Procuraduria que el patrimonio publico debe ser manejado de manera diligente y responsable por cambios a contrato de concesion del Metro de Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se hace una alerta sobre la ejecucion de  33 billones por medio de 19 contrataderos

Se hace una alerta sobre la ejecucion de 33 billones por medio de 19 contrataderos

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2023

Se trata de 918 convenios interadministrativos que habrian sido celebrados con entidades con regimen excepcional de contratacion Se busca establecer si por medio de la celebracion de estos convenios se obvio la obligatoriedad de los documentos tipo exped
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Contratos públicos
  • Otros

Compartir este contenido

Se hace una alerta sobre la ejecucion de 33 billones por medio de 19 contrataderos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se firma decreto para incluir a las Mipymes y proveedores de la economia popular en las compras publicas

Se firma decreto para incluir a las Mipymes y proveedores de la economia popular en las compras publicas

Por: Agencia Nacional de Contratacion Publica Colombia Compra Eficiente | Fecha: 2023

El Decreto busca posicionar un nuevo enfoque de la contratacion que permita tener una compra publica inclusiva socialmente responsable sostenible con el ambiente transparente y que promueva la participacion de los actores de la economia popular en la c
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Contratos públicos
  • Otros

Compartir este contenido

Se firma decreto para incluir a las Mipymes y proveedores de la economia popular en las compras publicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consejo de Estado suspende provisionalmente mandato presidencial que restringia celebracion de contratos de prestacion de servicios con entidades estatales

Consejo de Estado suspende provisionalmente mandato presidencial que restringia celebracion de contratos de prestacion de servicios con entidades estatales

Por: Consejo de Estado | Fecha: 2023

El Consejo de Estado suspendio temporalmente la Directiva Presidencial que impedia a las entidades publicas celebrar contratos de prestacion de servicios para apoyo a la gestion por falta de personal en determinada labor con personas que tuvieran vigente
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Contratos públicos
  • Otros

Compartir este contenido

Consejo de Estado suspende provisionalmente mandato presidencial que restringia celebracion de contratos de prestacion de servicios con entidades estatales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fue abierta una indagacion previa por presunta contratacion de influenciadores en la Alcaldia de Cali

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convenios interadministrativos celebrados por levantamiento de la restriccion prevista en la ley de garantias se deben terminar y liquidar inmediatamente segun el Consejo de Estado

Convenios interadministrativos celebrados por levantamiento de la restriccion prevista en la ley de garantias se deben terminar y liquidar inmediatamente segun el Consejo de Estado

Por: Consejo de Estado | Fecha: 2023

El Consejo de Estado previo levantamiento de la reserva legal dio a conocer el concepto 2489 del 13 de diciembre de 2022 en el que advierte que todos los convenios interadministrativos que fueron celebrados bajo el amparo del levantamiento de la restri
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Contratos públicos
  • Otros

Compartir este contenido

Dos uniones temporales van por el Cable Aereo San Cristobal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Letras y Encajes

Letras y Encajes

Por: Gilma Giraldo Monsalve | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autores y autoras extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres populares en la construcción de autonomía y ciudadanía: entre el transcurrir de sus vidas y la fundación de sus barrios

Mujeres populares en la construcción de autonomía y ciudadanía: entre el transcurrir de sus vidas y la fundación de sus barrios

Por: María Josefina González Jaramillo | Fecha: 2019

El presente estudio da cuenta de las narraciones de un grupo de mujeres de los sectores Populares ubicados en el cerro de la Popa en la ciudad de Cartagena de Indias, a partir de las cuales comprendí los cambios y significados que ellas le otorgan a: su llegada a la ciudad, su inmersión en ella, los aprendizajes comunitarios, la construcción de sus viviendas y la fundación de los barrios. De manera particular focalicé mi mirada en la manera como estas mujeres se fueron construyendo autónomas y ciudadanas. Estos conceptos los trabajé desde las teóricas feministas situadas en las particularidades de América latina, algunas de ellas fueron: Marcela Lagarde, Virginia Vargas, Lola Luna, Cecilia Blonquet, y Teresa Pires do rio.Las narrativas de estas mujeres muestra que hacerse ciudadanas y autónomas, se logró en cada una de ellas de manera diferente, dependiendo de su inmersión en los distintos colectivos: las CEBs, los movimientos de protesta y/o la fundación de sus barrios. Las que pertenecieron al primer y segundo colectivo lograron a través de reflexiones y acciones (no propiamente de género), re-pensarse, re-sentirse y descubrirse como ciudadanas y mujeres con necesidades, proyectos e ilusiones propias. Las otras lo logran en menor medida. Es decir, la construcción de autonomía y ciudadanía no es un acto unilateral de voluntad individual, es una construcción colectiva.La metodología utilizada fue cualitativa, con una gran interacción en la vida cotidiana de las cinco mujeres protagonistas de este estudio, a través de entrevistas y observación participante. Estas mujeres fueron: Josefa, Helena, Ligia, Olga y Alicia, cuyas edades oscilaban entre 43 y 70 años al momento de la investigación. Sus narrativas fueron contextualizadas históricamente, considerando que sus experiencias vitales son producto de una historia y una época determinada; para este caso las décadas de los años 70s y 80s. Esta es una investigación situada, porque reconoce la incidencia de la investigadora en el proceso y resultado de la investigación, la necesidad de preservar el carácter ético en la obtención y elaboración de los resultados, y la reivindicación de lo cotidiano como una realidad importante de indagar. /Abstract The present study accounts for the narrations of a group of woman from the popular urban settlements of Cartagena de Indias, the changes and meanings they give to their arrival to town, the way they settled as a community, the construction of their houses and the founding of their neighborhoods. In particular the research focused on the way these women built themselves as citizens. These concepts were worked from the feminist theories of Latin American authors such as: Marcela Lagarde, Virginia Vargas, Lola Luna, Cecilia Blonquet y Teresa Pires do rio. The narratives of these women showed that the achievement of becoming autonomous and citizens had a different path in each of them, depending on their immersion in the collectivities defined as: (1) Base Ecclesial Communities (2) protest movements (3) and or the founding of their neighborhoods. The onesbelonging to the first and second collectivities achieved, through with their reflections and actions (not necessarily of gender), sense and think themselves again and discover themselves as women and citizens with their own needs, plans and illusions. These achievements were partial in the third, as construction of autonomy and citizenship is not an act of unilateral will, is a collective construction. The methodology used was qualitative, based in interviews and participant observation, with great interaction in daily life of the five protagonist woman of this study. These women were Josefa, Helena, Ligia, Olga and Alicia, whose ages were between 43 and 70 years old at the time of the research. Their narratives were historically contextualized considering that their vital experiences are a consequence of the time and historic moment, during the 70´s and 80´s. This is a located research, because it recognizes the incidence of the researcher in the process and the results, the need of preserving the ethic character and the vindication of the everyday as a reality worth to be researched.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Mujeres

Compartir este contenido

Mujeres populares en la construcción de autonomía y ciudadanía: entre el transcurrir de sus vidas y la fundación de sus barrios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vicisitudes de una víctima de violencia sexual y de su terapeuta, a la luz de la legislación sobre salud mental en Colombia

Vicisitudes de una víctima de violencia sexual y de su terapeuta, a la luz de la legislación sobre salud mental en Colombia

Por: Zulma Consuelo Urrego Mendoza | Fecha: 2019

A través de la presentación de un caso de violencia sexual en una menor, se presenta la debilidad del actual sistema de salud respecto a los servicios de apoyo a las víctimas de violencia, quienes potencialmente pueden desarrollan trastornos afectivos secundarios a sus experiencias. También ilustra los recursos exitosos que la sociedad ha desarrollado para enfrentar las limitaciones impuestas por el sistema. En el desarrollo del tema, una sección del artículo está dedicada al tratamiento de los trastornos mentales, como parte de las alteraciones de salud conocidas con el nombre de enfermedad profesional. Estas líneas pretenden ser una invitación a reflexionar y a redefinir el riesgo al que están expuestos en su vida diaria los profesionales que trabajan en el área de la salud mental.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Vicisitudes de una víctima de violencia sexual y de su terapeuta, a la luz de la legislación sobre salud mental en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones