Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar - 26/06/14

Habitar - 26/06/14

Por: | Fecha: 01/01/2019

El proceso de urbanización de Bogotá impacta directamente sobre la cobertura arbórea, debido a que los proyectos de construcción priorizan la tala en vez del traslado, y sus proyectos paisajísticos compensan insuficientemente su impacto negativo. La reducción progresiva de espacios verdes y arbolado disminuyen los hábitats necesarios para las aves. En la gestión del arbolado urbano, que incluye actividades de plantación, poda, traslado y tala, la ciudad aplica procedimientos para reducir su impacto sobre la avifauna. Su autoridad ambiental ha generado información para ampliar el conocimiento y permitir el entendimiento de la dinámica existente entre árboles y aves urbanas, que sirve de base para analizar la eficiencia de su acción, tanto en el procedimiento de manejo de avifauna como en el diseño y selección de especies en nuevas arborizaciones. Se presentan estadísticas de informes finales de manejo de avifauna de varias obras de infraestructura y los resultados de un estudio elaborado entre la Secretaría Distrital de Ambiente (sda) y la Asociación Bogotana de Ornitología (abo), en el que se formulan criterios técnicos para la conectividad ecológica con énfasis en la conservación de aves y la consolidación de procesos de restauración en la Estructura Ecológica Principal de la ciudad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo de la avifauna como parte de la gestión del arbolado urbano en Bogotá D. C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Solistas de cámara de Bogotá (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mobiliari - 10/06/14

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A los antioqueños residentes en Bogotá

A los antioqueños residentes en Bogotá

Por: Wahrheit | Fecha: 1880

Impreso en el que se resumen la difícil situación política por la que pasó el estado soberano de Antioquia entre 1878 y 1880, debido a la falta de aptitudes de sus gobernantes para administrar. En el documento se hace un llamado a los antioquieños que residen en Bogotá para que formen una junta de gobierno que mitigue las dificultades del estado.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

A los antioqueños residentes en Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle de hojas en los humedales de la sabana de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta al Sr. Tomás Lander de Caracas: Bogotá, 16 de mayo de 1836

Carta al Sr. Tomás Lander de Caracas: Bogotá, 16 de mayo de 1836

Por: Anónimo; | Fecha: 1836

Documento en el que un grupo de granadinos se dirigen al periodista Tomás Lander, para expresarle su opinión respecto a las disputas que hay entre los gobernantes de Venezuela y Nueva Granada luego de que se promulgara un decreto que buscaba castigar a un grupo de revolucionarios que pretendían atacar al presidente de la Nueva Granada el 8 de junio de 1836. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Carta al Sr. Tomás Lander de Caracas: Bogotá, 16 de mayo de 1836

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitar - 28/05/15

Habitar - 28/05/15

Por: Catalina Cavelier Adarve |

"-El --álbum de familia-- más grande de la capital (Bogotá) se construye de forma colectiva y participativa, por lo cual debemos agradecer a todos los participantes de este sugestivo proyecto. En esta ocasión, nos inclinamos por realizar una difícil selección de fotografías, de un gran total de 5800 registros, obteniendo una muestra emocionante, atractiva y divertida, aunque no definitiva, para dar cuenta del valor de este material y de la infinidad de posibilidades del Album Familiar de Bogotá, un álbum donde se encuentran la historia y la memoria de la ciudad."
Fuente: Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) - Catálogos del Museo de Bogotá
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

¡Yo también tengo esa foto! El Álbum Familiar de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Axxis - 13/11/15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitar - 31/07/15

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones