
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

This book treats such topics as genres, ideological features, and objective "editorializing" conditions and demonstrates persuasively the characteristics of the journalistic articles written by the main Latin American literary authors in the newspaper El País (Madrid). A corpus of journalistic collaborations is scrutinized in a comprehensive interdisciplinary context by Professor Pindado. His effort has been focused on analyzing the nature, ambiguities, and precisions of this type of narrative discourse.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Texto híbrido : entre ficción e información : ¿periodismo o literatura?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El espesor del presente : tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer
Este libro analiza las novelas de Juan José Saer como "variaciones imaginativas de la experiencia subjetiva del tiempo" y de la relación del sujeto con el tiempo histórico. Las novelas de Saer aluden a contextos muy reconocibles de la historia argentina (la conquista española, la guerras independentistas, la fundación del Estado-Nación, los años de proscripción del peronismo, las dictaduras, el Terrorismo de Estado), pero esas referencias ingresan a un espacio ficcional donde lo que rige no sería el tiempo histórico, cronológico, lineal, sino una visión subjetiva del tiempo que se manifiestaría mediante el despliegue estático de horizontes de pasado o de futuro a partir del "ahora" del presente, concebido en todo su espesor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El espesor del presente : tiempo e historia en las novelas de Juan José Saer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Miradas
Guido Finzi nació en Buenos Aires (Argentina), pero siendo aún niño se trasladó con su familia a España. Ha residido en Madrid y Granada, entre otras ciudades. Sus relatos se han incluido en antologías europeas y americanas, y ha escrito artículos sobre los más variados temas para revistas de cultura. La publicación, en 2012, de su primer libro, Rumbo Sur y otros relatos, dio a conocer a los lectores del ámbito hispánico a un autor cosmopolita, de estilo elegante, nostálgico e irónico, heredero de los mejores cultivadores argentinos del relato y de narradores como el norteamericano Paul Auster, el italiano Alberto Moravia o el polaco Isaac Bashevis Singer. El gusto por las historias contadas de mesa a mesa en los cafetines porteños, los encuentros casuales, la memoria y el desengaño, los amores recobrados y perdidos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Miradas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rumbo Sur
Guido Finzi nació en Buenos Aires (Argentina), pero siendo aún niño se trasladó con su familia a España. Ha residido en Madrid y Granada, entre otras ciudades. Sus relatos se han incluido en antologías europeas y americanas, y ha escrito artículos sobre los más variados temas para revistas de cultura. La publicación, en 2012, de su primer libro, Rumbo Sur y otros relatos, dio a conocer a los lectores del ámbito hispánico a un autor cosmopolita, de estilo elegante, nostálgico e irónico, heredero de los mejores cultivadores argentinos del relato y de narradores como el norteamericano Paul Auster, el italiano Alberto Moravia o el polaco Isaac Bashevis Singer. El gusto por las historias contadas de mesa a mesa en los cafetines porteños, los encuentros casuales, la memoria y el desengaño, los amores recobrados y perdidos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rumbo Sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Song of the Hummingbird
From Aztec princess to slave and concubine, Hummingbird - or Huitzitzilín in her native Nahuatl - recounts her life during the Spanish conquest of Mexico. She experienced first-hand the wonder of gods" arrival— those bearded, armored men who descended from their vessels on horseback— and the brutal devastation of her land and her people. She witnessed the obliteration of Tenochtitlán and suffered the loss of her identity, being forced to discard her traditional garb, to speak a language foreign to her tongue, and to forsake her ancestral gods. < br> Expressing a confidence and...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Song of the Hummingbird
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poeta chileno
Alejandro Zambra vuelve en grande a la novela con este magnífico libro sobre familias hechizas, poetas y poetastros. Una hermosa, desenfadada y seriamente divertida declaración de amor a la poesía. Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse -también- en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poeta chileno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una cita con la Lady
Un viaje espectral entre la vida y la muerte, entre el amor y su pérdida. El debut excelente de Mateo García Elizondo. «Vine a Zapotal para morirme de una buena vez. En cuanto puse un pie en el pueblo me deshice de lo que traía en los bolsillos, de las llaves de la casa que dejé abandonada en la ciudad, y de todo el plástico, todo lo que tenía mi nombre o la fotografía de mi rostro. No me quedan más que tres mil pesos, doscientos gramos de goma de opio y un cuarto de onza de heroína, y con esto me tiene que alcanzar para matarme.» El protagonista y narrador de esta novela va en busca de la cita definitiva con la lady en forma de polvo blanco, y para ello emprende un viaje al final de la noche en el que se sucederán los encuentros con personajes inquietantes, con los fantasmas de los amigos muertos por el camino, con los recuerdos de la gran ciudad que ha dejado atrás y con su propio pasado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una cita con la Lady
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

África en mi piel
La imagen de un niño rubio con bucles en pantalón corto, a la usanza del principio del siglo XX, castigado en la oscuridad con su mano izquierda atada le arrebató el sueño a la mujer en reposo. Pesadilla, algo recurrente que la acercaba a su padre en lejanía de continente.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
África en mi piel
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos
Desde sus relatos más tempranos, como 'Pato', los cuentos de Sergio Galindo muestran una técnica frecuentemente impecable que sigue los cánones del cuento moderno y al mismo tiempo insinúa su propia negación. Son historias de muy diversos temas, en los que queda demostrada la maestría del autor no sólo para las novelas, en las que es un autor consagrado, sino también para el cuento. Esta edición contiene una introducción de Nedda G. de Anhalt y un cuento que se publica por vez primera: 'La hacienda'.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras I
La obra narrativa de Rosario Castellanos desterró de nuestras letras la mirada exógena y paternalista que había caracterizado al indigenismo mexicano. Este primer volumen reúne Balún Canán, Oficio de tinieblas, y los libros de cuentos Ciudad real, Los convidados de Agosto y el póstumo álbum de familia, así como tres narraciones inéditas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.