
Estás filtrando por
Se encontraron 759 resultados en recursos

Cuando se descubre que sus padres eran judíos, Francis Kane debe abandonar el orfanato católico que ha sido su único hogar. Lleno de furia y resentimiento, escapa a su destino en una familia judía y se promete triunfar sin que importe el precio. Atrás deja a Martin Cabell, un joven judío acomodado con el que ha trabado amistad. Y a Julia, su primer amor. Su futuro será forjado por un jefe mafioso deslumbrado con las hazañas callejeras de "Frankie". La vida de dinero fácil, violencia, peligro y sexo desbocado parece estar hecha para él, que sube a lo más alto de la escalera mafiosa. Pero el pasado vuelve para pedir su óbolo. Su amigo Martin se ha convertido en fiscal de distrito y la cabeza de "Frankie" tiene precio para la ley. Y Julia se ha transformado en la protegida y amante del "padrino" más temido de Nueva York. Una historia dramática y trepidante de personajes emocionalmente vulnerables.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No amarás a un extraño
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El camino del tabaco
¿Cómo sería la vida si tu máxima preocupación fuese qué te llevarás a la boca dentro de una hora?Los Lester son capaces de malvender dos hijas y afrontar la muerte de la abuela por un saco de nabos. Aun así, no pierden las ambiciones. Tantas como para casar a un hijo de 16 años con una acomodada predicadora de 40. Aunque la ambición se reduzca a tocar el cláxon de un coche nuevo cuantas veces les plazca.Curiosamente, a ambos les inquieta la muerte. Ada, aquejada de pelagra, sueña con un vestido decente y a la moda para el día de su funeral. Jeeter vive obsesionado con las ratas que podrían comerse su cadáver y volverlo impresentable. La pobreza estructural los ha arrojado a un estado primario de ignorancia y egoísmo. A los Lester solo les preocupa el hambre, el sexo y la satisfacción de sus deseos más peregrinos. Pero viven en el temor reverencial de algún día caer más bajo que los negros en la escala social. Como los lirios del campo, como las criaturas de Dios, los Lester desconocen tanto la malicia como la piedad. Sin que lo sepan, una chispa hará de deseos realidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El camino del tabaco
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

To a widow with children
Cuando un héroe agotado de la Revolución Mexicana llega a San Diego, Texas, en busca de refugio, pronto se enreda con una viuda, sus hijos y el pueblo en una comedia de orgullo herido, amor no correspondido, venganza mal dirigida y chismes exagerados.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
To a widow with children
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Como el viento entre los almendros
En un pequeño pueblo rural de Palestina, la vida de Ichmad, de doce años, está a punto de cambiar. Con su padre encarcelado, el hogar familiar y sus bienes confiscados, Ichmad comienza su interminable lucha por salvar a su familia de la pobreza.Descubrirá así que tiene un gran talento para la ciencia, y con ello logrará trascender los estereotipos raciales y religiosos. Una novela que abarca siete décadas de una vida en un viaje de la infancia a la madurez lleno de conflictos y tristezas, de consuelo, alegrías y optimismo, guiado por aquellos contrastes que nos permiten comprender el mundo que nos rodea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Como el viento entre los almendros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Juan Salvador Gaviota
Hay quien obedece sus propias reglas porque se sabe en lo cierto; quien expresa un especial placer en hacer algo bien; quien adivina algo más que lo que sus ojos ven; quien prefiere volar a comprar y comer. Todos ellos harán amistad duradera con Juan Salvador Gaviota. Habrá también quienes volarán con Juan Gaviota por lugares de encanto y aventura, y gozarán como él de una luminosa libertad. Para unos y otros será una experiencia que jamás olvidarán. Ésta es una extraordinaria fábula cuyo mensaje universal ha calado hondo en varias generaciones. Edición especial en papel offset, para mayor lucimiento de las fotografías originales de Russell Munson.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Juan Salvador Gaviota
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South América sheet I: Ecuador, Granada, Venezuela, and parts of Brazil and Guyana
Durante el siglo XIX, los territorios de América Latina se enfrentaron a procesos de independencia frente a las coronas Europeas, lo que significó una transformación del en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales."
Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1842. Incluye hidrografía, relieve, ciudades principales y algunas elevaciones listadas bajo el título. También presenta notas sobre profundidades, alturas de ríos, montañas e indicaciones sobre el canal de Panamá, Cupica y Raspadura. Su escala está expresada en millas y leguas."
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South América sheet I: Ecuador, Granada, Venezuela, and parts of Brazil and Guyana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South America
El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1850. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta también longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
South American States: New Granada & Venezuela
John George Bartholomew (1860-1920) fue un cartógrafo y geógrafo inglés, conocido como el “Príncipe de la cartografía”, con su trabajo catográfico introdujo el uso de los contornos de colores en los mapas de capas. Este mapa realizado por Bartholomew muestra con color añadido las divisiones políticas de la República de la Nueva Granada y Venezuela. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Incluye una cartela con la continuación del mapa de Istmo de Panamá. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y trazado de la línea del Ecuador. Su Escala está expresada en millas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
South American States: New Granada & Venezuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
America histórica, física y política actual
Mapa físico e histórico de América. Dedicado por su autor, el Coronel de Ingenieros Agustín Codazzi al Congreso Constituyente de 1830 (Caracas, 1840). Hace parte de: “Atlas físico y político de la República de Venezuela” publicado en Francia el mismo año. Este trabajo es el primer atlas moderno Latinoamericano, contiene una compilación de mapas, características poblacionales, económicas y narración de acontecimientos históricos. Se publicó junto al libro “Resumen de la historia de Venezuela” De Rafael María Baralt. Contiene división político administrativa, ríos principales, incluye notas con descripciones sobre la extensión de los países, número de habitantes y detalles topográficos. Litografía a Color.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
America histórica, física y política actual
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aguas claras, la Patria
Plano manuscrito iluminado a color de las zonas bananeras de ‘Aguas claras’ y ‘La Patria’ en la región del Urabá. Levantado por Hermann Span en 1921 probablemente para la compañía alemana Hamburg Columbien Banana Albigia. El cultivo de banano en la región del Uraba inició en 1909 con el establecimiento de Albigia en Turbo Antioquia, especificamente en las tierras baldias de lo que hoy es la vereda de Puerto Cesar, la empresa sembró la variedad de banano Gros Michael, exportandola a paises europeos. El presente plano retrata los límites de las conseciones bananeras de la compañía, incluye trazo de los ríos Turbo y los Indios.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Aguas claras, la Patria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.