
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

El cine y la novela no son actividades opuestas, por el contrario se complementan y, hasta cierto punto, se necesitan: el primero nació y se desarrolló como un heredero de aquella. Algo parecido a lo que ocurrió con el cine respecto al teatro. Esta cita de uno de los grandes pioneros del cine, David W. Griffith (1908), nos revela bastante acerca de la importancia del nacimiento del llamado séptimo arte:"La diferencia [entre cine y novela] no es tan grande, yo hago novelas en cuadros. La novela no fue ajena a la influencia que, con posterioridad, ejerció el cine.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias contadas : La narratividad en el cine y la novela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La sombra de Azorín
Cuando se habla del cine y sus inicios, se tiende a pensar en grandes personajes y superindustrias que, en un abrir y cerrar de ojos, habrían conquistado el mundo casi sin contratiempos. Tal aseveración resulta atractiva en tanto mito fundante, mas no se sostiene desde una perspectiva social e histórica. Si se observa en profundidad el fenómeno, tarde o temprano se constatará que la formación de la esfera cinematográfica en Chile presenta dos grandes características que desdibujan el lugar común: una cultura empresarial marcadamente plebeya y una altísima conflictividad social y política. A partir...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La masificación del cine en Chile, 1907-1932
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Quién es Antígona?
Guión original de la película escrita y dirigida por Miguel Albadalejo e interpretada por Lolita, Jorge Perugorría y Elena Anaya. Número 17 de la colección Espiral. Contiene 16 páginas fotografías de la película.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rencor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El artista humillado
Guión original de la película escrita y dirigida por Montxo Armendariz, encuadernado en tapa dura y en una cuidadisima edición.Incluye una entrevista a Montxo Armendáriz por Carlos F.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Silencio roto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Un perro en las nubes
«Un libro soberbio que va derecho al tema y está cargado de datos. Un libro de lectura obligatoria» S. S. Simens Fundador del Hollywood Film Institute y de la Web FilmSchool. com «Escribir cine da toneladas de consejos prácticos pero también reconoce que escribir guiones es básicamente un esfuerzo artístico. » Keith Gordon, guionista y director «Escribir cine es el libro básico. Es como tener veinte de los mejores libros que se han escrito sobre escribir guiones hábilmente contenidos en uno. » John E. Johnson Director Ejecutivo de la American Screenwriters Association En el más puro estilo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escribir cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores
Guión de la película dirigida por Roman Polanski y escrita por Ronald Harwood, basado en la novela de Wladyslaw Szpilman "El Pianista del Gueto de Varsovia". Gran éxito de crítica y público, la película ha ganado la Palma de Oro de Cannes 2002 y el Cesar francés al Mejor Director y Mejor Película. También ha resultado galardonada en las principales categorias con los Premios Bafta británicos y los Premios de Cine Europeos. Ganadora del Oscar de este año en la categoría de Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Guión Adaptado. Número 29 de la colección Espiral de la Editorial Ocho y Medio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pianista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Otras ofelias
La Ofelia de Hamlet cae distraída por sus desventuras y se ahoga en el río. Los simbolistas la pintaron pálida, bella y lujosa, flotando entre flores. Esta Otras Ofelias guardan parentesco con su modelo. Como ella también se ven anegadas por la corriente cenagosa de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Otras ofelias
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La gata roja y otros cuentos tristes
La Gata roja y otros cuentos tristes reune una colección de relatos que obtuvo el II Premio Internacional "Una palabra otra". El libro está dividido en tres partes que desarrollan temáticas relacionadas con leyendas, encuentros fantasmales, e historias mágicas, con el amor y su pérdida y con la muerte y ciertas fantasías morbosas en las que los personajes se vengan de sus enemigos: muñecas que adquieren vida, poetas resentidos, delirantes que imponen su visión desatinada del mundo.Se publicó anteriormente en Alicante : Editorial Aguaclara, 1992.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gata roja y otros cuentos tristes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Defensa del dios
"Defensa del dios" sigue la trama de "Los papeles de Aspern" de Henry James, como guion del que se propusiera extraer nuevos significados en esta versión más desinhibida. Bajo la apariencia de una entretenida novela de subido tono erótico, Santiago Vila escudriña en las complejas relaciones entre maestro y discípulo, la norma y lo prohibido, realidad y fantasía con gran habilidad y hondura. El famoso director de cine Javier Espert ha ocultado las escenas finales de su última película. Un discípulo fascinado por el maestro intentará recuperar las imágenes que esconderían lo mejor de su arte. Pero su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Defensa del dios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"
"La Plaza del Diamante", de Mercè Rodoreda, es una de las novelas más importantes y bellas publicadas en el siglo XX. Por su construcción del discurso, simbología, pluralidad de experiencias, etc. de ella pueden hacerse diversas lecturas. La que Josefa Buendía hace y propone en este libro tiene como marco la categoría de gé nero, la crítica de la recepción y la crítica literaria feminista. A través de este prisma se comprueba cómo"La Plaza del Diamante"es una obra inacabada, abierta a las quejas, gritos, explicaciones, confidencias de Natalia... para, desde ahí, reflexionar e imaginar la vida de otras muchas Natalias.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mercè Rodoreda : gritos y silencios en "La Plaza del Diamante"
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.