Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la religión. Últimas lecciones

Filosofía de la religión. Últimas lecciones

Por: Georg Wilhelm Friedrich Hegel | Fecha: 2018

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) ofrece en sus últimas lecciones berlinesas de filosofía de la religión la exposición más sistemática, clara y accesible del concepto especulativo de Dios como Espíritu, objetivado en su representación e interiorizado en su culto. Concepto, representación y culto son los tres momentos en los que se ordena el análisis de cada grupo de religiones determinadas hasta llegar a la religión cristiana como religión consumada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la religión. Últimas lecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una frase guía para cada día

Una frase guía para cada día

Por: César Loaiza | Fecha: 2020

Sabemos que el ADN contiene la información del desarrollo de la Naturaleza y que esta secuencia está formada por átomos, como todo en la existencia. No existe un solo espacio en nuestra Vida dentro del Espacio-Tiempo que carezca de átomos. Ahora bien, estos, de la misma manera, encierran en sí mismos la información de la Vida Cósmica y Micro-cósmica, tal y como la conocemos. De esta manera, cada día tiene en sí un código genético que puede llevarnos a un cambio, a esas oportunidades o "suertes del azar", como algunos las definen. Una frase guía para cada día, 369 se estructura de acuerdo a una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Una frase guía para cada día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hagakure

Hagakure

Por: Yamamoto Tsunetomo | Fecha: 2020

Hagakure (oculto en las hojas) es un manual para las clases samuráis, que consiste en una serie de breves anécdotas y de reflexiones que al mismo tiempo aportan introspección y conocimiento acerca de la filosofía y del código de comportamiento que promueve el verdadero espíritu del Bushido "El camino del guerrero". No es un libro de filosofía, sino una colección de pensamientos y sentencias compilados durante un periodo de siete años, y que cubren una amplia variedad de temas sin un orden preestablecido. El trabajo posee un encanto intuitivo más que racional en su afirmación de que el Bushido es una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hagakure

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hablar no es ver

Hablar no es ver

Por: Martha López | Fecha: 2019

Los atenienses para referirse a los espartanos los llamaban lacónicos; lacónico es una abreviatura de lacedemonio y designa la dificultad de estos pueblos para manejar la palabra como consecuencia de dura formación disciplinar y obligada en términos de oralidad. Los atenienses en cambio poseían el don de la palabra (me refiero a los varones, adultos y ciudadanos), y el manejo reputado de la elocuencia de que se preciaban los griegos, tenía que ver con el ejercicio de la escritura que acompañaba el proceso verbal del discurso bien expresado.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Filosofía

Compartir este contenido

Hablar no es ver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ruta del silencio. Viaje por los libros del Tao

La ruta del silencio. Viaje por los libros del Tao

Por: Iñaki Preciado | Fecha: 2018

Este libro quiere ser un amplio comentario aLos libros del Tao. Sin pretensiones de manual, ni práctico ni teórico, sino una mera y modesta exposición, una serie de reflexiones en torno a las enseñanzas de Lao tse, el Anciano Maestro, para compartir con otros buscadores peregrinos del universo mental. Los interesados podrán elegir el método o el arte de ponerlas en práctica, si no lo han encontrado ya. Van dirigidas a los creyentes (en Dios, en la sola materia, en la ciencia, en el dinero, en los medios, en las redes, en sí mismos. . . ) y a los que no creen absolutamente en nada. A estos últimos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La ruta del silencio. Viaje por los libros del Tao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuadernos negros. Reflexiones XII - XV 1939 - 1941

Cuadernos negros. Reflexiones XII - XV 1939 - 1941

Por: Martin Heidegger | Fecha: 2019

Los conocidos como Cuadernos negros constituyen una especie de diario filosófico. Contienen las anotaciones privadas que Martin Heidegger fue haciendo de forma ininterrumpida y en paralelo a su actividad académica y a la publicación de sus ensayos, conferencias y seminarios. En ellos consigna, con su peculiar estilo de pensar, sus reflexiones desde la historia del ser, que pretenden arrojar luz sobre el sentido del tiempo presente. Este tercer volumen recoge la continuación de las Reflexiones (los números XII-XV), unas anotaciones que se inscriben en el periodo que va de comienzos del otoño de 1939...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cuadernos negros. Reflexiones XII - XV 1939 - 1941

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de sabiduría

Manual de sabiduría

Por: Ángel Cristóbal Montes | Fecha: 2018

Un libro con el título Manual de sabiduría puede parecer presuntuoso y hasta fatuo, porque semejante nominación está reservada a unas pocas obras en la historia de la filosofía. No lo es, porque no es ese el propósito que lo anima, sino otro mucho más cercano y realista de abordar cuestiones ordinarias que atienden a problemas reales, cuyo atisbo de solución puede avistarse en la especulación reflexiva y en el pensamiento en profundidad, bajo el signo de la sensatez, la moderación, la humildad y la honestidad. Sería un libro a situar en la llamada "filosofía para la vida" y, todavía mejor,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Manual de sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica de la razón práctica

Crítica de la razón práctica

Por: Immanuel Kant | Fecha: 2020

La Crítica de la razón práctica es la segunda de las tres obras llamadas «críticas» de Immanuel Kant, y fue publicada por primera vez en 1788. Trata sobre su filosofía de la moral, y continúa en la línea de la Crítica de la razón pura. Este ensayo no es sólo una extraordinaria realización filosófica; es también una de las cumbres de la humanidad, uno de los instantes en que el ser humano se ha elevado a mayor altura, mediante el claro reconocimiento y la vigorosa afirmación de la soberanía del espíritu. Tal es, en síntesis, esta gran obra kantiana, cuya influencia sobre todo el pensamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica de la razón práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mentira nociva: Seudología XI

La mentira nociva: Seudología XI

Por: Miguel Catalán | Fecha: 2020

Este libro póstumo de Miguel Catalán lo dejó con la última corrección, trabajando hasta el último día de su vida con gran ilusión y entusiasmo para poder entregarlo a la editorial Verbum para su pronta publicación. Dejó totalmente terminado Seudología XII. La traición y el que quería que fuera el último libro del Tratado (con independencia de los ejemplares que pudiera ir incorporando). Será el Volumen XIII La mentira benéfica en próximas publicaciones.M.P. Este volumen trata de los engaños no políticos ni religiosos, sino ya morales. Ahora nos corresponde estudiar el resto de engaños nocivos ese mismo ámbito de la moral, incluyendo las mentiras egoístas que perjudican seriamente al prójimo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La mentira nociva: Seudología XI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas Filosóficas

Cartas Filosóficas

Por: Lucio Anneo Séneca | Fecha: 2020

Cartas filosóficas reúne una selección de las Epístolas morales a Lucilio, escritas por Lucio Anneo Séneca y dirigidas a su joven amigo y discípulo, que era procurador imperial en la provincia de Sicilia en aquellos años finales de la vida de Séneca. Las epístolas son de contenido filosófico y filiación estoica y en gran parte están presentadas como las respuestas del maestro a problemas de orden teórico o práctico (de pensamiento o de conducta) que le habría planteado su joven amigo. En ellas se encierra la peculiar versión del estoicismo que es la filosofía de Séneca. Estas Cartas filosóficas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cartas Filosóficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones