Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 731 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Por: Fernando Henao Robledo | Fecha: 2013

El diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud constituye la esencia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, SG-SST, pues con base en los diagnósticos obtenidos se generan los subprogramas de medicina preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial. Dicho sistema deberá desarrollarse teniendo en cuenta la actividad económica de la empresa y ser específico y particular para cada empresa con base en las políticas, recursos, objetivos, metas y propósitos de la empresa, estando acorde con los riesgos reales o potenciales, el número de trabajadores en el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Diagnóstico integral de condiciones de trabajo y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Por: Francisco J. Toro López | Fecha: 2013

El libro describe las etapas y pasos de iniciación, integración y planeación de un proyecto del sector de la salud desde su concepción inicial hasta el establecimiento de los mecanismos de control y cierre, haciendo énfasis en la importancia de cumplir los objetivos pactados, el balance entre los presupuestos disponibles y el cumplimiento de los requisitos de calidad del servicio a ser entregado. En forma metódica se explican los principios, valores y métodos recomendados por el Project Management Institute (PMI) para gerenciar proyectos, mediante un ejemplo completo y práctico que reúne...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Gerencia de proyectos: aplicaciones en salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Por: Berta Jiménez Gancedo | Fecha: 2014

El profesional de atención directa es uno de los miembros del equipo interdisciplinar que presta atención a las personas en situación de dependencia y a sus familiares en su entorno más cercano y es un apoyo fundamental para el personal técnico-especialista. Aprender a identificar las necesidades biopsicosociales de la persona que se encuentra en situación de dependencia y adquirir los conocimientos que le permitan aplicar los cuidados establecidos en el tratamiento es un requisito indispensable para el desarrollo de su labor como profesional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Por: Annick Tournier | Fecha: 2013

Empieza de manera insidiosa: "movimientos bruscos y poco precisos, lentitud, torpeza, rigidez, dolores generalizados, agotamiento, insomnio. Me había vuelto torpe [. . . ]. Recuerdo un día de celebración familiar [. . . ]. Sonaba buena música, un ritmo que daba ganas de moverse. Sin pensarlo me levanto, me sumo a los que están moviendo sus caderas y entonces ¡zas! Los zapatos de baile parecen haberse convertido en chirucas y empiezo a bailar de manera grotesca. [. . . ]. Si tuviera menos orgullo, lloraría". A la edad de 53 años, Annick Tournier descubre que padece la enfermedad de Parkinson. Como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cuerpo a cuerpo con el Parkinson

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Por: Juan Larbán Vera | Fecha: 2013

Los trastornos del espectro autista se detectan, diagnostican y tratan en España muy tardíamente (entre los 4 y 5 años). Este hecho tiene graves consecuencias para el niño y su familia, ya que a partir de los tres años, que es cuando el trastorno se interioriza y empieza a formar parte de su personalidad, los tratamientos son más costosos, más intensivos y menos satisfactorios. Sin embargo, sabemos hoy día que la detección, el diagnóstico y el tratamiento del funcionamiento autista es posible en el primer año de vida del niño, lo que impide que se instale permanentemente en su psiquismo temprano....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Vivir con el autismo, una experiencia relacional : guía para cuidadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética, esencia de la comunicación científica y médica

La ética, esencia de la comunicación científica y médica

Por: Vladimir de Semir | Fecha: 2010

Las tecnologías de la información y de la comunicación han revolucionado el mundo del periodismo y, en general, la forma en que la ciudadanía accede a la educación y cultura médica y sanitaria. La ética tiene ahora en este campo nuevas perspectivas de análisis. En esta monografía Vladimir de Semir, director del Observatori de Comunicació Científica de la Universitat Pompeu Fabra, analiza la situación actual. Varios expertos aportan también sus reflexiones sobre las transformaciones que afectan al periodismo sanitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética, esencia de la comunicación científica y médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

Por: Montserrat Busquets | Fecha: 2006

Producto de un trabajo realizado por Montserrat Busquets y Jordi Caïs a propósito del estado actual de la información sanitaria y la participación de los usuarios en las decisiones clínicas. El objetivo ha sido conocer hasta que punto la información que reciben los pacientes y su entorno, en relación a la patología que padecen así como las posibilidades de participar en el proceso de toma de decisiones que conlleva la enfermedad, son o no satisfactorias. El proceso llevado a cabo a partir de las entrevistas realizadas, y las conclusiones que se deducen de las mismas, fueron presentados por sus autores a un grupo de expertos que debatieron ampliamente sobre la cuestión. Las intervenciones del grupo de discusión se reproducen asimismo en la segunda parte de esta publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La información sanitaria y la participación activa de los usuarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética de la comunicación médica

Ética de la comunicación médica

Por: Vladimir de Semir | Fecha: 2002

El sexto cuaderno editado por la fundación está dedicado a debatir el campo de la comunicación científica y médica a través de dos puntos de vista: el médico, presentado por el doctor Miquel Vilardell, Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y el punto de vista periodístico presentado por la doctora Gemma Revuelta, Subdirectora del Observatori de la Comunicació Científica de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. El periodista científico y patrono de la Fundación Vladimir de Semir prologa el cuaderno y presenta las distintas aportaciones de un grupo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ética de la comunicación médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medicina predictiva y discriminación

Medicina predictiva y discriminación

Por: Xavier Estivill | Fecha: 2001

Esta nueva publicación trata la visión médica y la visión jurídica de la medicina predictiva ofrecidas por dos expertos, el doctor Xavier Estivill, Jefe del Centro de Genética Médica y Molecular del Instituto de Investigación Oncológica (IRO) de l'Hospitalet, Barcelona, con la ponencia “¿Hacia una medicina predictiva?” y la doctora Mirentxu Corcoy, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Pública de Navarra con la ponencia “Medicina predictiva y discriminación”. Ambas visiones quedan completadas con las intervenciones de un grupo interdisciplinar de especialistas coordinado por el doctor Josep Egozcue, vicepresidente de la Fundació Víctor Grífols i Lucas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medicina predictiva y discriminación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

Por: Begoña Román | Fecha: 2010

Los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual grave se enfrentan cada día a dilemas éticos que hay que resolver. Este cuaderno recoge las reflexiones e inquietudes de expertos en ética y profesionales de centros asistenciales. Se trata de un documento de trabajo que quiere ser el punto de partida para la elaboración futura de un código de buenas prácticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La ética en los servicios de atención a las personas con discapacidad intelectual severa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones