Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura

Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura

Por: Pilar Núñez Delgado | Fecha: 2015

El libro recoge varias aportaciones surgidas de un proyecto de innovación de la docencia universitaria desarrollado en la Universidad de Granada. El principal propósito de este ha sido dar a conocer -en el plano teórico y principalmente en la práctica- a los estudiantes de los grados de Maestro de Educación Infantil y de Maestro de Educación Primaria estrategias metodológicas adecuadas para el desarrollo de la competencia comunicativa y literaria de los escolares, dado que el ámbito de innovación que parece más rentable para lograr tales metas es, sin duda, el de la metodología. Esta metodología,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación docente en didáctica de la lengua y la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una educación para el cambio : Reinventar la educación de los adolescentes

Una educación para el cambio : Reinventar la educación de los adolescentes

Por: Lorna Earl | Fecha: 2014

Este libro se basa en una extensa investigación internacional que aborda la educación de los adolescentes en los centros de enseñanza, con un enfoque fundamentado y provocador, evitando los tópicos comunes. Explora alternativas para mejorar la educación adolescente al considerar diversos aspectos: la relación entre las culturas escolares y el cambio necesario en los jóvenes, sistemas de apoyo y propuestas organizativas para mejorar la enseñanza, marcos curriculares alternativos que guíen a los adolescentes en sus prácticas de aprendizaje, y sugerencias para una evaluación que reconozca las diversas inteligencias y formas de aprender de los adolescentes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Una educación para el cambio : Reinventar la educación de los adolescentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gobernanza en la enseñanza superior : Sus significados y su relevancia en una época de cambios

La gobernanza en la enseñanza superior : Sus significados y su relevancia en una época de cambios

Por: Barbara M. Kehm | Fecha: 2014

Esta publicación aborda las siguientes cuestiones: ¿qué es la gobernanza? , ¿qué pretende? , ¿cómo cobra importancia en los sistemas? , ¿es importante en las instituciones? Pretendemos, así, ayudar a los líderes universitarios y responsables de políticas educativas universitarias a comprender la noción de gobernanza, qué tiene que ver con las reformas de la Nueva Gestión Pública (NGP), y cuáles son sus efectos en los sistemas de dirección, la gestión institucional y la labor académica. Las reformas universitarias inspiradas en la NGP van dirigidas a transformar ciertas instituciones burocráticas en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La gobernanza en la enseñanza superior : Sus significados y su relevancia en una época de cambios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía de la escuela : Principios y propuestas

Autonomía de la escuela : Principios y propuestas

Por: Moacir Gadotti | Fecha: 2015

La escuela ciudadana es aquella que se erige como un centro de derechos y deberes. Lo que la caracteriza es la formación para la ciudadanía.La escuela ciudadana, pues, es la escuela que desarrolla la ciudadanía de los que en ella están y de los que a ella acuden. No puede ser una escuela ciudadana en sí y para sí. Es ciudadana en la misma medida en que construye la ciudadanía de quien usa su espacio.La escuela ciudadana es una escuela coherente con la libertad. Es coherente con su discurso formador, libertador. Es ciudadana toda escuela que, procurando ser ella misma, lucha para que los educandos-educadores también sean ellos mismos. Y como nadie puede existir solo, la escuela ciudadana es una escuela de comunidad, de compañerismo. Es una escuela de producción común del saber y de la libertad. Es una escuela que nunca puede ser licenciosa ni autoritaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Autonomía de la escuela : Principios y propuestas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación a debate : Cinco años de un ciclo

La educación a debate : Cinco años de un ciclo

Por: José A. Funes | Fecha: 2015

Educar hoy es mucho más complejo que en épocas pasadas, en que el tiempo parecía detenerse y las recetas pedagógicas se perpetuaban. Los manuales de instrucciones que utilizaban padres y docentes permanecían vigentes durante generaciones. Hoy, como si de artilugios informáticos se tratara, nacen caducados. No acaban de aplicarse, cuando ya se muestran inservibles. Para salir al paso de una especie de obsolescencia desprogramada, viene este libro, donde cada uno de los capítulos que lo integran pretende arrojar luz sobre aspectos básicos de la educación: la importancia de la ética, los valores de la juventud actual, el tratamiento de las conductas disruptivas en el aula, las nuevas formas de bullying alimentadas desde las redes sociales, el compromiso social de la empresa educativa, la necesidad de gestionar el estrés por parte de los agentes responsables y una nueva ley que recoge la provisionalidad y el desencuentro como sellos distintivos de nuestro país, incapaz de imitar modelos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación a debate : Cinco años de un ciclo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuela pública: dignidad y compromiso

Escuela pública: dignidad y compromiso

Por: María Ángeles Llorente Cortés | Fecha: 2015

Este libro pretende contribuir a la dignificación de la Escuela Pública y de todas aquellas personas que con su compromiso militante trabajan incansablemente, con dedicación, con esperanza, con pasión, para hacer realidad una educación emancipadora que capacite a los seres humanos a tomar las riendas de su vida e intervenir activamente en la transformación de una sociedad terriblemente desigual e injusta. Es un libro que reivindica la educación como derecho inalienable de la persona y no como un negocio en manos de los mercados. Que reivindica las escuelas como espacios de vida, de creación y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Escuela pública: dignidad y compromiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buenas prácticas docentes en la universidad : Modelos y experiencias en la Universidad de Barcelona

Buenas prácticas docentes en la universidad : Modelos y experiencias en la Universidad de Barcelona

Por: Teresa Pagès Costas | Fecha: 2014

Las experiencias que se presentan en este libro son una pequeña muestra del trabajo y del esfuerzo de algunos de los muchos profesores preocupados por la mejora de la calidad de la enseñanza en la UB, y que en algunos casos iniciaron su andadura en experiencias de innovación docente hace ya dos décadas. Esta obra pone de manifiesto la voluntad y los logros de un compromiso, realizado desde la fortaleza e implicación del profesorado, que permite asumir los continuos retos de mejora que exige el siempre nuevo contexto universitario. Se tratan experiencias innovadoras que van desde la definición del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Buenas prácticas docentes en la universidad : Modelos y experiencias en la Universidad de Barcelona

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MOOCs and the expansion of open knowledge

MOOCs and the expansion of open knowledge

Por: Eloy López Meneses | Fecha: 2015

Ever since massive open online courses (MOOCs) started in 2008, we have witnessed six exciting years in the world of education. A new education landscape has come into being and the time has come to take a closer look at its defining features. This book presents some straightforward keys to understanding the MOOC movement. We aim at providing readers with a clear and precise contextual framework for building and spreading open knowledge. We wanted to avoid a glorified picture of MOOCs; as usual when innovations captivate the educational and global academic worlds, initial fever has given way to...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

MOOCs and the expansion of open knowledge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Por: Susana Bergero | Fecha: 2017

Este libro está dirigido a los maestros de Nivel Inicial y a los profesores de arte, no solo a aquellos que se han especializado en artes plásticas, sino a todos los que se interesan por el arte infantil y por explorar e investigar los modos de expresión y comprensión artística. Analizamos los aportes de diferentes teorías psicológicas en el campo de las artes, transformamos los objetivos de educación artística en datos curriculares y propuestas pedagógicas para llevar al aula, señalamos los posibles ámbitos de trabajo donde los docentes de arte tienen una responsabilidad especial, sugerimos pautas de trabajo para desarrollar la sensibilidad visual que hace posible la experiencia estética y proponemos modos de desarrollar las capacidades visuales y creativas de las que proceden las imágenes sensitivas, expresivas e imaginativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza y aprendizaje del arte: nivel inicial y primario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas de un maestro : Sobre la educación en la sociedad y en la escuela actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones