Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho del trabajo y de la seguridad social : Discusiones y debates

El derecho del trabajo y de la seguridad social : Discusiones y debates

Por: Ana María Arías Pérez | Fecha: 2009

La relación entre el Derecho del Trabajo y la economía determina no sólo la génesis de esta disciplina, sino las coyunturas que deben afrontarse para hacer viable la generación de empleo, sin desproteger las condiciones mínimas que garanticen el derecho al trabajo, bajo los parámetros establecidos en la Constitución. Esta obra presenta también un análisis del impacto de la crisis económica mundial en materia de derecho individual, colectivo y procesal del trabajo, sin dejar de lado la seguridad social, las reformas y el análisis que deben adoptarse para afrontarla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El derecho del trabajo y de la seguridad social : Discusiones y debates

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Senador por Chile

Senador por Chile

Por: Jaime Gazmuri | Fecha: 2009

Ya han pasado 20 años desde la vuelta a la democracia en Chile y, sin embargo, aún son muchos los temas que deberían estar en discusión. En este contexto es que Jaime Gazmuri entrega este registro de sus reflexiones e intervenciones en el Parlamento, la prensa y el foro público acerca de la Transición, a cargo de un Estado en extremo individualista, que tiene como única responsabilidad aquello que las personas no pueden asumir, pasando por la inscripción electoral, la crisis de la Concertación y la necesidad de reformar un estancado sistema político, entre otros. El lector podrá comprobar que, antes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Senador por Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La creación de la República

La creación de la República

Por: Vasco Castillo | Fecha: 2009

Estudio de las ideas políticas fundacionales en Chile, en clave republicana. En él se explora la conciencia de los escritores de la época que pensaron la república como parte de la empresa misma de fundarla, basándose en fuentes primarias posibilitando así evitar el olvido del vínculo original de la república con la libertad y lo central del mensaje heredado de nuestros ?padres fundadores?, que nos enseña que lo incompatible con el ethos republicano es la dominación que cancela nuestra libertad y que, por lo mismo, lo que caracteriza ante todo la vida republicana es la común lucha por esa libertad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La creación de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis, paz y conflictos

Crisis, paz y conflictos

Por: Vicente Torrijos | Fecha: 2009

Los textos que conforman este volumen iluminan muchas conexiones entre el desarrollo local y el global y su manera de afectar algunos conflictos específicos. El autor le otorga particular atención al complejo conflicto dominante en Colombia, con sus características especiales, su geografía, su demografía y su cultura particular. Cuidadosamente, él examina las tendencias mundiales y cómo este conflicto se relaciona con una seguridad internacional extremadamente desafiante que opera en contextos cambiantes. En esta labor, el autor traza ciertos lineamientos acerca de las vías, mecanismos y fórmulas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Crisis, paz y conflictos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Por: Vicente Torrijos | Fecha: 2009

Los métodos de resolución de conflictos políticos, sociales o militares no han evolucionado, continúan basándose en la limitación de la libertad, la violación de los derechos humanos y la destrucción moral, física y la pérdida de vidas humanas. Y, sin embargo, se dispone de los conocimientos suficientes, científicos y tecnológicos, como para superar los nefastos resultados que los conflictos generan. Desde la conflictología es posible. El principal obstáculo es el necesario cambio de paradigma y de tecnología en la solución de los conflictos, algo muy difícil. Tal vez, en una situación como la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Gobernabilidad democrática y cohesión de la sociedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asuntos estratégicos, seguridad y defensa

Asuntos estratégicos, seguridad y defensa

Por: Vicente Torrijos | Fecha: 2009

Esta admirable colección de ensayos del pensador estratégico colombiano, conduce al lector a contemplar una perspectiva no muy común en esta época. Predomina ahora una fascinación con lo táctico y lo operacional, en función de la difusión de una perspectiva detallada de cada instancia de acción policial o castrense, en medios orientados a una audiencia masiva y popular. Se puede decir que los oficiales gubernamentales, desde funcionarios de línea hasta los rangos más altos, suelen saltar de crisis en crisis sin el beneficio de una bien considerada estrategia que mire hacia el futuro y que sirva de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Asuntos estratégicos, seguridad y defensa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Política exterior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre esferas públicas y ciudadanías

Entre esferas públicas y ciudadanías

Por: Luis Ricardo Navarro Díaz | Fecha: 2010

A partir del pensamiento de Hannah Arendt, Jürgen Habermas y Chantal Mouffe, esta obra presenta un análisis de los principales elementos que caracterizan la Comunicación para el Cambio Social (CPCS) y señala las categorías esferas públicas y ciudadanía como los pilares fundamentales para repensar una comunicación que realmente transforme las relaciones sociales y permita la apertura de espacios de diálogo y reflexión en contextos probablemente agresivos, violentos y de conflicto, así como la construcción de una auténtica ciudadanía política. La pertinencia de esta obra radica en la reconstrucción...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Entre esferas públicas y ciudadanías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de la lucha campesina

Memorias de la lucha campesina

Por: Julián Bastías | Fecha: 2009

A través de las memorias de quien fuera un joven militante de izquierda, que movido por valores de justicia social se une a la lucha por la recuperación de tierras del pueblo mapuche hacia la década del 60 y 70, se reconstituye el clima socio-político del periodo de Allende. En un estilo que se vale de sus propias representaciones sociales y vacilaciones ideológicas, Bastías hace un esfuerzo de autenticidad y desmitificación de los estereotipos clásicos de los militantes y nos muestra las creencias que caracterizaron a los revolucionarios de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Memorias de la lucha campesina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Researching the Mediterranean

Researching the Mediterranean

Por: Richard Gillespie | Fecha: 2009

Esta publicación presenta un análisis de la situación de los estudios del Mediterráneo y el mundo árabe en el Reino Unido y España, junto con una serie de propuestas para fortalecer la investigación en este campo. Incluye los dos informes encargados por la reunión de expertos hispano-británicos, en los que los participantes trataron cuestiones como la agenda de investigación en esta área, la interacción con los medios de comunicación y las autoridades políticas, y las perspectivas específicas para las nuevas generaciones de investigadores, que estuvieron ampliamente representadas en la reunión. Primera edición en 2006, segunda edición en 2009 por el British Council...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Researching the Mediterranean

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones