Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marea humana

Marea humana

Por: Benjamín Prado | Fecha: 2010

BENJAMíN PRADO(Madrid, 1961) ha publicado las novelasRaro(1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres(1996), Alguien se acerca(1998), No sólo el fuego(1999), La nieve está vacía(2000) yMala gente que camina(2006), y el libro de relatosJamás saldré vivo de este mundo (2003). También es autor de los ensayosSiete maneras de decir manzana(2000) yLos nombres de Antígona(2001), y del tomo autobiográficoA la sombra del ángel (trece años con Alberti)(2002). Su obra poética está reunida en los volúmenesEcuador (poesía 1986-2001)eIceberg, ambos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Marea humana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Between Loves & Pains

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rumbo de los días

El rumbo de los días

Por: Waldo Leyva | Fecha: 2010

"La mirada deWaldo Leyva(Cuba, 1943) no sólo contempla. Es una mirada que escucha los rumores de la vida y del mundo. Al mismo tiempo que alcanza las noches estrelladas y los días radiantes de Cuba, se extiende más allá de la frontera insular habitada por el eterno martilleo del mar. Un sentimiento amoroso del mundo, fundado en la solidaridad y en la fraternidad guía los pasos de este gran poeta viajero. Su poesía es ora clara como el agua más lípida, ora teñida de esa oscuridad que marca al ser nocturno y solitario. Sus secretos y misterios, sus sueños y deslunbramientos jamás lo separan de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El rumbo de los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La noche del eclipse tú

La noche del eclipse tú

Por: Luís Artigué | Fecha: 2010

Luís Artigué(León, 1974) ha publicado un libro sobre las prescindibles lecciones que enseña el coma profundo tituladoPor si acaso la vida; otro generacional de tono desencantado,Tu aroma en la licolería;ahonda enSafocomo mito cultural personal enEl hombre de cristal y otros poemas, y su poemario escrito bajo el influjo de la pureza pecaminosa de la músicaTres, dos, uno... jazzo,obtuvo el premio Ojo Critico de RNE: esos textos, junto con la plaquetteProhibido fijar carteles, han sido reunidos en el volumenEmpezar por el número tres. Poesía 1995-2005. Con posterioridad fue editado su libro de poemas de viajeLos lugares intactos. Han visto la luz tres novelas suyas:El viajero se ha ido, como es lógico,Las perlas del loco Venturay Lamujer de nadie. La revelación, al contemplar en el cielo las hibridaciones de la luz, de que su bebé adoptivo podría estar naciendo ahora desata la arrebatada imaginación del yo poético.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La noche del eclipse tú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes superficies

Las grandes superficies

Por: Juan José Téllez | Fecha: 2010

Tras recibir el último premio Unicaja, José M. Caballero Bonalddescribió este libro como"una obra con mucha personalidad lingüística y con aires de estampa, de fragmentos de memoria, una tradición que bebe de la generación del 27, pero también de la más reciente poesía norteamericana". Y si aLuis García Monterole interesó la propuesta de"una unión sin fisuras entre la intimidad y la conciencia de la realidad, en la que se mezclan los poemas amorosos y la poesía política", Manuel Alcántaraaseguró que los versos que encierra"no son plabras gratuitas"sino que remiten a"una historía verídica, cierta,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las grandes superficies

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Por: Marco Antonio Campos | Fecha: 2010

Marco Antonio Camposa su ya extensa, personalísima y sorprendente obra de poeta, de crítico, de traductor, de cronista, de historiador y estudioso de la literatura mexicana y de otras, este libro ejemplar que él titulaDime dónde, en qué país(una lína que toma deVillon) y que ha compuesto, como dice, con poemas en prosa y una fábula.El libro es bello y complejo, en su aparente sencillez, pero intrincado, contexto de referencias, alusiones literarias, históricas y artísticas y es, en efecto, tanto verdadera poesía, como la que ha logrado consumar en su lírica el autor, pero es al mismo tiempo una colección deslumbradra de visiones, de crónicas de viaje por el mundo entero, de paisajes urbanos, amores consumados y no, mares, ríos, montañas, galerías pictóricas, encuentros con autores legendarios o nacidos ayer, barrios paupérrimos, aventuras en tren y al mismo tiempo, profundas y conmovedoras incursiones en la propia biogarfía, en el alma y en la memoria familiar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Dime donde, en qué país : Poemas en prosa y una fábula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras el lobo está

Mientras el lobo está

Por: Eduardo Chirinos | Fecha: 2010

Eduardo Chirinos (Lima, Perú, 1960) es autor de los siguientes libros de poesía: "Cuadernos de Horacio Morel" (1981), "Crónicas de un ocioso" (1983), "Archivos de huellas digitales" (1985), "Rituales de conocimiento y del sueño" (1987), "El Libro de los encuentros" (1988), "Canciones del herrero del arca" (1989), "Recuerda, cuerpo..." (1991), "El equilibrio de Bayard Street" (1998), "Abecedario del agua" (2000), "Breve historia de la música" (Premio Casa de América de poesía, 2000), "Escrito en Missoula" (2003), "No tengo ruiseñores en el dedo" (2006) y "Humo de incendios lejanos" (2009). Como crítico literario, ha publicado "El techo de la ballena" (1991), "La morada del silencio" (1998) y "Nueve miradas sin sueño" (2004). También ha publicado dos volúmenes de poesía peruana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mientras el lobo está

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barroco

Barroco

Por: José Luis Rey | Fecha: 2010

José Luís Rey(Puente Genil, Córdoba, 1973) es poeta y ensayista. Su poesía figura en diversas antologías y ha sido traducida al sueco y al portugués. Entre otros, ha obtenido los siguientes premios: Internacional de InvestigaciónLiterariaGerardo Diegopor su libroCaligrafía del fuego. La poesía de Pere Gimferrer, Internacional de PoesíaGil de Biedmay elLoewede este año. Ha publicadotambién en Visor sus tres libros anteriores. EnBarrocose desarrolla la poética de un realismo visionario y se concibe la vida como escritura exaltada, barroca, del texto del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Barroco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ojos del pelícano

Los ojos del pelícano

Por: Fernando Valverde | Fecha: 2010

Los pelícanos de San Juan del Sur, un pequeño pueblo costero del océano Pacífico nicaragüense, planean hasta avistar su presa y de repente se dejan caer en picado. El golpe contra el agua es brutal y siempre salen con el pez en el pico. AFernando Valverdele asombró la perfección milimétrica de su caza hasta que un pescador le reveló que aquel portento escondía una tragedia enorme. De tanto golpear su rostro contra el océano muchos pelícanos mueren ciegos, perdidos en el horizonte. De todo eso se habla este libro, del destino de los pelícanos y de cómo los sueños de la gente normal se estrellan una y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los ojos del pelícano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La suave patria y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones