Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De luna, mujeres y montañas

De luna, mujeres y montañas

Por: Miguel Ángel Rodríguez | Fecha: 2012

Alguna vez un profesor universitario me dijo que era raro que escribiese. Me recordó lo extraño que es que un estudiante de ingeniería se inclinara por este tipo de actividad, y aun mas, que escribiera poesía, que "es un género que no vende, un género que ya casi nadie quiere ni pretende leer, " agregó. Pues bien, ahora resalto la importancia de creer en los sueños, de trabajar por ellos y no rendirse hasta verlos hechos realidad. Estos escritos no son más que la realización de mis ganas de viajar, de plasmarlo y compartirlo, de ganas de vivir por lo que se cree, se piensa y quiere, sin poner...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De luna, mujeres y montañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Señales en la ciudad gris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los ochenta recienvivos

Los ochenta recienvivos

Por: Irina Garbatzky | Fecha: 2013

Cuando la democracia argentina de 1983 se dio a la luz también se manifestaron en las calles los cuerpos comunitarios y en las pancartas las caras de los desaparecidos y en el lodo los cuerpos de los NN y en las siluetas el cuerpo de los ausentes: el terrorismo de Estado había destrozado con la desaparición forzosa de personas el régimen de la mirada que sostiene todo vínculo intersubjetivo y social: verse cara a cara, mirar y ser mirado. De la cultura de las catacumbas a la cultura del sobreviviente el arte mutó hacia lo visible y lo audible, tanto en la Argentina como en el Uruguay. Emeterio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los ochenta recienvivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versos del mar y otras soledades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La jícara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las grandes mujeres

Las grandes mujeres

Por: Alfonsina Storni | Fecha: 2014

Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y siempre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericanos de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibarbourou y, especialmente, con Horacio Quiroga. El mar, que la ayudó a decidir sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las grandes mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Romancero gitano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Largo lamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campo de más allá

Campo de más allá

Por: Trinidad Casas Perin | Fecha: 2013

La poesía es revelación de un mundo que subyace en la memoria, desde donde surge la materia lingüística a través de la cual se manifestará. Al ponerse en acto, el río poético va circulando por temas y vivencias, recogiendo imágenes y ahondando en lo que las palabras dicen y los silencios guardan.Este proceso se cumple en Campo de más allá, en el cual la poeta traza un itinerario que va desde las raíces hasta el espacio abierto donde se detienen las palabras.El recorrido por el poemario de Trinidad Casas nos conduce, a través de recintos interiorizados, por las etapas de la vida, el ciclo de las estaciones, los paisajes amados, los seres queridos, los poetas que han alimentado su poesía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Campo de más allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sueños de luna azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones