Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Alguna vez un profesor universitario me dijo que era raro que escribiese. Me recordó lo extraño que es que un estudiante de ingeniería se inclinara por este tipo de actividad, y aun mas, que escribiera poesía, que "es un género que no vende, un género que ya casi nadie quiere ni pretende leer, " agregó. Pues bien, ahora resalto la importancia de creer en los sueños, de trabajar por ellos y no rendirse hasta verlos hechos realidad. Estos escritos no son más que la realización de mis ganas de viajar, de plasmarlo y compartirlo, de ganas de vivir por lo que se cree, se piensa y quiere, sin poner...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De luna, mujeres y montañas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Señales en la ciudad gris
El símbolo del mundo que invade este libro es la ciudad. el poeta nos enfrenta a la ciudad y nos invita a recorrerla, no una ciudad cualquiera ni una ciudad específica, sino "la ciudad": la idea que resume a la ciudad de nuestros tiempos, la que se vive en Santiago, en Miami, en Moscú y en Shangai.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Señales en la ciudad gris
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los ochenta recienvivos
Cuando la democracia argentina de 1983 se dio a la luz también se manifestaron en las calles los cuerpos comunitarios y en las pancartas las caras de los desaparecidos y en el lodo los cuerpos de los NN y en las siluetas el cuerpo de los ausentes: el terrorismo de Estado había destrozado con la desaparición forzosa de personas el régimen de la mirada que sostiene todo vínculo intersubjetivo y social: verse cara a cara, mirar y ser mirado. De la cultura de las catacumbas a la cultura del sobreviviente el arte mutó hacia lo visible y lo audible, tanto en la Argentina como en el Uruguay. Emeterio...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los ochenta recienvivos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Versos del mar y otras soledades
Un día me puse a mirar el mar. O a la mar, que tanto vale. Y me sentí azul. Azul marino. Y le dije, voy a probar a escribirte como si fuera un modesto marinero. Luego he añadido otros versos que he llamado soledades. Pero no soledades solas. Sino porque son de mí solo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versos del mar y otras soledades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La jícara
Antología de poetas de México
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La jícara
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las grandes mujeres
Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las rodillas hasta coger esas flores y esos cardos y los besos de los que habla. Su obra es una defensa de la libertad artística e individual y siempre buscó la igualdad entre el hombre y la mujer. Mantuvo una estrecha relación con otros poetas latinoamericanos de su época, como Gabriela Mistral o Juana de Ibarbourou y, especialmente, con Horacio Quiroga. El mar, que la ayudó a decidir sobre su enfermedad, la acogió y desde entonces podemos imaginarla...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las grandes mujeres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Romancero gitano
Brand New Book. En 1929 marcha a Nueva York. Para entonces se habian publicado, entre otros, sus libros Canciones (1927) y el Primer romancero gitano (1928), su obra poetica mas popular y mas accesible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Romancero gitano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Largo lamento
La ? lograía que contiene Largo. . . es distinta a la expuesta en las dos obras anteriores, cuyos últimos poemas ya presagiaban un cambio de planteamiento. La originalidad de Largo. . . se observa en la conciencia de fracaso que supone para el enamorado aceptar lasdiferencias de su amada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Largo lamento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Campo de más allá
La poesía es revelación de un mundo que subyace en la memoria, desde donde surge la materia lingüística a través de la cual se manifestará. Al ponerse en acto, el río poético va circulando por temas y vivencias, recogiendo imágenes y ahondando en lo que las palabras dicen y los silencios guardan.Este proceso se cumple en Campo de más allá, en el cual la poeta traza un itinerario que va desde las raíces hasta el espacio abierto donde se detienen las palabras.El recorrido por el poemario de Trinidad Casas nos conduce, a través de recintos interiorizados, por las etapas de la vida, el ciclo de las estaciones, los paisajes amados, los seres queridos, los poetas que han alimentado su poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Campo de más allá
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sueños de luna azul
De la serie Breviarios de Paz Interior, un libro de poesía de un galardonado autor mapuche, inspirada y recitada desde su propia cultura. Edición bilingüe ilustrada de la colección de bolsillo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueños de luna azul
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.