Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

Compartir este contenido

Obras de Manuel Belgrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Cleopatra

Breve historia de Cleopatra

Por: Miguel Ángel Novillo López | Fecha: 2012

Una reina entre dos mundos. Descubra la intensa y esclarecedora historia de la mujer más amada, odiada, alabada y denigrada de todos los tiempos que cautivó a hombres de la talla de Julio César y Marco Antonio para salvar la independencia de Egipto y su propio poder Conozca la vida y obra de la última reina de Egipto, que ascendió al trono en el año 51 a. C. con tan sólo dieciocho años de edad. Mujer ambiciosa y de extraordinaria inteligencia y belleza, dedicó su vida a tratar de salvar Egipto de la dominación romana. Sus relaciones con Julio César y Marco Antonio desempeñaron un importante papel en sus motivaciones políticas y en el trágico final de esta legendaria mujer que se quitó la vida mediante la mordedura de una serpiente. Recorra, de la mano de Miguel Ángel Novillo López, la magnífica historia de Cleopatra VII y de su época, una visión original y novedosa que echa por tierra los tópicos historiográficos y plantea nuevas interpretaciones se dará respuesta a varios interrogantes. La Breve historia de Cleopatra aporta de forma novedosa y precisa un recorrido completo y fundamental de la historia de una mujer que nos permitirá comprender mejor uno de los períodos clave de la historia. Argumentos de venta:- Se trata de una investigación histórica que plantea una visión renovada y desmitificadora sobre la última reina de Egipto desvelando facetas desconocidas o poco tratadas en otras publicaciones. - Plantea y estudia las diferentes visiones que se han hecho de Cleopatra en distintas manifestaciones artísticas (cine, literatura, etc.) - El autor ha hecho uso de diferentes fuentes: arqueológicas, historiográficas, paleográficas, numismáticas, epigráficas,... resultando por ello una obra de gran rigor y actualidad. - Este título posee gran riqueza de material complementario: un extenso y cuidado glosario, información bibliográfica, tablas cronológicas, mapas y planimetrías. - Su autor, Miguel Ángel Novillo López, es un experto historiador que utiliza fuentes muy variadas que garantizan un rigor y una actualización permanente en la obra
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Cleopatra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stalin

Stalin

Por: Álvaro Lozano | Fecha: 2012

La historia completa del estalinismo, el régimen dictatorial más sanguinario de todos los tiempos. Alejada de las visiones tradicionales que demonizaban o, por el contrario, consideraban a Stalin un dios omnipotente, este estudio viene a cubrir una laguna en el análisis del estalinismo y su precursor principal, el tirano rojo, ya que existen numerosas biografías pero ninguna combina el planteamiento estructuralista (que enfatiza el valor de las fuerzas sociales en la evolución de la historia) y el intencionalista (que resalta el papel del individuo y su voluntad para forjar la historia) en una obra general. El estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos, fue un sistema muy complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin forjó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia. Gracias a esta obra el lector podrá aproximarse a la experiencia soviética a través de los detalles de sus principales líderes, muy especialmente de Stalin, pero también a través de las vidas de los ciudadanos soviéticos, de las creencias que compartían y de lo que les hacía reír, así como de las ciudades y edificios donde vivían.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stalin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Cristóbal Colón

Breve historia de Cristóbal Colón

Por: Juan Ramón Gómez | Fecha: 2012

Toda la verdad sobre el navegante que realizó la gran hazaña del descubrimiento de América. Una crónica reveladora y rigurosa: desde su origen y misteriosa juventud, las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos hasta sus viajes y la ambiciosa aventura en el Nuevo Mundo que le permitió acumular poder y riquezas. La guerra de los Cien Años, el primer cisma de la Iglesia católica, las luchas intestinas por la sucesión de los reinos hispánicos, el invento de la imprenta, la escuela de Sagres... Una serie de acontecimientos históricos se concentraron en el siglo XV y configuraron un nuevo reparto de poder en Occidente y la necesidad de buscar nuevas rutas para traer las riquezas de Asia. En ese contexto, Portugal opta por la navegación de cabotaje en la costa africana y un marino genovés propone a los Reyes Católicos una ruta alternativa a través del océano. La propia personalidad de Colón pesa más en esta historia que las polémicas sobre su origen o el destino de sus restos. Sus inicios en la navegación, cómo logró el patrocinio de los reyes a su proyecto, cuáles fueron sus rasgos más destacados y cómo gestionaron sus hijos la herencia que les quedó: Diego, el gobierno de las Indias, para el que no mostró mejor capacidad que su padre; Hernando, la cultura, con una biblioteca de más de quince mil ejemplares y el reconocimiento del primer emperador español, Carlos I, que le confió importantes proyectos como cosmógrafo
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Cristóbal Colón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos vidas necesito

Dos vidas necesito

Por: María Cortina | Fecha: 2012

Este libro es el resultado de una extensa y penetrante conversación de la periodista y escritora mexicana María Cortina con Chavela Vargas, quien con su proverbial franqueza y contundencia -aunque suavizadas por dosis de ironía y sentido del humor- cuenta sus verdades, que no son otras que las vivencias y pasiones que han acompañado su vida como mujer y cantante, con sus dioses y sus demonios, más derrotas que victorias, y que muestran, en deslumbrante technicolor, toda una época de la historia de México ya desvanecida y que empieza a reinventarse como mito. La vida de Chavela Vargas está entreverada de leyendas, situaciones y anécdotas verdaderas y otras rigurosamente inciertas, de zonas de luz y alegría y otras de silencio y de sombra, lo que da un halo aún más inquietante y sugerente a su trayectoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Dos vidas necesito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una novel·la russa

Una novel·la russa

Por: Ona Rius Piqué | Fecha: 2022

Un llibre sincer que ens aboca a un món terriblement brèvol en què els fantasmes familiars del passat entronquen amb les obsessions personals del present. «La follia i l’horror m’havien obsedit sempre», va escriure Emmanuel Carrère per presentar Una no­vel·la russa, publicada originalment el 2007. «Els meus llibres no parlaven d’altra cosa. Després de L’adversari, ja no podia més. Vaig voler escapar-ne, i vaig creure que me’n sortiria: estimava una dona i havia engegat una nova investigació. La investiga­ció era sobre el meu avi matern, que després d’una vida tràgica va desaparèixer la tardor de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Una novel·la russa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas y memorias

Cartas y memorias

Por: Maria Callas | Fecha: 2022

Gracias a esta obra excepcional, que reúne sus memorias inconclusas y más de 350 cartas –en buena parte inéditas y redactadas a lo largo de tres décadas (1946-1977)–, el deseo de Maria Callas cobra finalmente vida.He aquí Maria Anna Cecilia Sofia Kalogeropoulos, la divina Callas, al desnudo. Un mito, una leyenda dotada de una singular voz que abrió nuevos caminos en el repertorio operístico.Sin embargo, ¿cuánto sabemos realmente de quien asimismo destacó por su inmensa capacidad interpretativa, cuánto de la frágil mujer tras semejantes dones para el canto? ¿Qué sabemos realmente de esta gran artista, dividida entre la imagen pública y la vida privada, víctima de su propio perfeccionismo y en constante lucha con su propia voz?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Cartas y memorias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  San Ignacio de Loyola, S. J

San Ignacio de Loyola, S. J

Por: Ignacio de Loyola | Fecha: 15/10/2025

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/10/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condorito - 15/09/25

Condorito - 15/09/25

Por: | Fecha: 15/09/2025

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/09/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Condorito - 15/08/25

Condorito - 15/08/25

Por: | Fecha: 15/07/2025

Condorito es una historieta cómica creada por René Ríos Boettiger “Pepo”, iniciada en 1949 en Chile, que se ha extendido con éxito por todo Latinoamérica. A partir de 1977 se internacionaliza partiendo con su primera edición en Argentina, aumentando considerablemente sus publicaciones año tras año. En 1982 sale la primera edición no hispana de Condorito publicada en Brasil.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Cómics

Compartir este contenido

Condorito - 15/07/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones