Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

Compartir este contenido

Vía crucis II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Tregua

La Tregua

Por: Mario Benedetti | Fecha: 2011

La Tregua de Mario Benedetti es una de las novelas más emblemáticas del autor, así como de la literatura latinoamericana. A través del registro en un diario de vida, su protagonista, Martín Santomé, un hombre viudo con tres hijos comienza la transcripición de una vida rutinaria llena de soledad y un hogar sin armonía el que se ve transformado con la llegada de Laura Avellaneda, su nueva empleada en la oficina. Los grandes temas de la vida y la literatura como la muerte, la soledad, el sexo, el amor, el trabajo y la política son tratadas con la maestría única de Benedetti. Una novela imperdible que ya se ha traducido a más de diez idiomas y que se ha convertido en un clásico de la literatura latinoamericana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La Tregua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resurrección

Resurrección

Por: Luis Casanare | Fecha: 2009

En esta novela, las interacciones hombres y mujeres son manejadas desde un punto de vista humanista que sorprende gratamente al lector: así hay reflexiones sobre una relación de amor o de sólo sexo, expresadas desde la orilla del hombre o desde la orilla de la mujer, pero en la que ambos están ante el mismo río del amor, la vida y la muerte.Irrumpen en esta obra personajes con doble personalidad, abogados con mente de asesinos, matrimonios por apariencia social donde prima la conveniente estabilidad sin necesidad de sexo conyugal y que a los lectores les permite comprender escenas de su propia realidad. O personajes que se descubren y complementan su "ciclo vital amoroso: poseerse, amarse en libertad y dejarse luego".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Resurrección

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Viaje a la Habana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miénteme, dime que me amas

Miénteme, dime que me amas

Por: Jesús Méndez | Fecha: 2010

Miénteme, dime que me amas es una historia de amores y desamores, y también de perplejidad. Jesús Méndez, a través de una trama donde el género negro es un filón, involucra una variedad de herramientas narrativas que le dan un carácter contemporáneo a la novela. Miénteme, dime que me amas es un apasionado ruego, un conjuro para hallar por fin el amor, una invitación para no morir en el intento. . . El final es abierto, sorpresivo y profundamente erótico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Miénteme, dime que me amas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conexión Purgattorio

Conexión Purgattorio

Por: Alexandra Mora | Fecha: 2011

Es la dramática historia y lección impredecible que nos deja un complejo personaje que sufre un terrible accidente. Mikko Lecter, el personaje, ingresa en el túnel de la muerte y relata en primera persona su vida desde el más allá, donde se confronta con sus faltas y errores, con el excesivo amor por sí mismo y su desprecio por los demás. Es una novela original, divertida, creativa y escrita con gran ritmo, la historia nos hace cuestionar nuestra propia existencia. Algunas escenas rememoran pasajes de La divina comedia de Dante Alighieri en un ambiente contemporáneo. Las "Notas Médicas" y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Conexión Purgattorio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geografía de la lengua

Geografía de la lengua

Por: Andrea Jeftanovic | Fecha: 2007

Sara y yo nos hemos exiliado del mundo real. Hemos creado otra realidad entre líneas. Al encontrarnos nos aislamos del resto, de las noticias internacionales. Inventamos una globalización íntima. Todo lo que ocurre aquí, ocurre allá. Pero quién cede, quién viaja, quién está dispuesto a cambiar su ciudad. Quién entiende cómo funcionan las cosas al otro lado. Quién renuncia. Alex después del Sur, antes del Norte. Alex a la izquierda, Alex a la derecha. ¿Cuánto más al sur podemos llegar? ¿Cuánto más al Sur? Sin caernos del continente, sin despeñarnos por el pricipicio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Geografía de la lengua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mano pequeña

La mano pequeña

Por: Roberto Fuentes | Fecha: 2009

"La mano pequeña es la historia de un triángulo amoroso formado por Tomás, Rita y Alonso: dos mellizos en apariencia formales, y un niño que tiene una mano más pequeña que la otra. "Mucha gente siente muchas cosas aparentemente repudiables. Viven contenidos o engañándose", nos susurra el protagonista. Roberto Fuentes, en su estilo ágil y coloquial, nos recuerda la existencia del incesto, un tema denso y poco visitado -al menos en estos últimos años- por la literatura general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La mano pequeña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dear Rafe = Mi querido Rafa

Dear Rafe = Mi querido Rafa

Por: Rolando Hinojosa | Fecha: 2005

Welcome to Klail City, in Belken County, along the Mexico border in Texas’ Rio Grande Valley. In the weeks leading up to the Democratic primary, Jehu Malacara chronicles the political rabble-rousing of Klail City’s wealthiest citizens in letters to his cousin Rafe Buenrostro. Led by Arnold “Noddy” Perkins, the who’s who of Belken County create a complex web of relationships. Wrangling bank loans, club memberships, and local politics, Perkins dominates the political and economic landscape of the community. When Malacara turns up missing, and the writer, P. Galindo, begins interviewing the citizens,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dear Rafe = Mi querido Rafa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerreros del sur

Guerreros del sur

Por: Isidora Aguirre | Fecha: 2011

"A su muerte, un lonco valiente y poderoso deja a su hijo Lientur en manos de una misión jesuita. Sin embargo, al llegar la juventud, el llamado de su sangre araucana lo convierte en el representante de una estirpe de valientes y sabios líderes. Los enfrentamientos entre araucanos, conquistadores y misioneros muestran las virtudes y bajezas de las relaciones humanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Guerreros del sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones