Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana

Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana

Por: Rafael Aguirre Monasterio | Fecha: 2010

¿Cómo un movimiento carismático de renovación, contracultural y asentado fundamentalmente en los ambientes rurales y pobres de Palestina, se convirtió muy pronto en una potente institución religiosa, predominantemente urbana, que en el curso de pocos años acabaría proporcionando cohesión y legitimación ideológica al Imperio?En este libro se estudia el proceso de institucionalización y patriarcalización del cristianismo de los orígenes. Estamos ante una obra pionera en castellano en la utilización de los métodos sociológicos en la exégesis bíblica. Su lectura ayuda a comprobar cómo las ciencias sociales ayudan a superar una visión ingenua de los orígenes cristianos y, a la vez, a captar su riqueza histórica y teológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Del movimiento de Jesús a la Iglesia cristiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eficacia liberadora de la palabra de Jesús

La eficacia liberadora de la palabra de Jesús

Por: Luis Manuel Romero Sánchez | Fecha: 2010

La cultura contemporánea considera el argumento sobre el mundo de los espíritus como un residuo mitológico, una creencia que no tiene mucha razón de ser en la era de las nuevas tecnologías. En este contexto, ¿qué sentido tienen las narraciones evangélicas que relatan la liberación de endemoniados? ¿No sería mejor tender sobre ellas el manto de un silencio pudoroso? El tema no es fácil de abordar, pero resulta necesario hacerlo si tenemos en cuenta que tales escenas son más frecuentes de lo que el lector quisiera. Esto es lo que hace el autor de esta obra. Con un lenguaje claro y sencillo, Luis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La eficacia liberadora de la palabra de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Midrás Tanhuma: Génesis

Midrás Tanhuma: Génesis

Por: Víctor Armenteros De La Cruz | Fecha: 2010

Midrás Tanhuma Buber es una colección de comentarios al Pentateuco. Pertenece a la clasificación de midrases homiléticos que, encabezados en importancia por Midrás Rabbah, se ocupan de dilucidar asuntos vinculados con la praxis de la existencia judía. Es más homogéneo que Midrás Rabbah, obra mixta en tiempo y autores. Al igual que Levítico Rabbah, es una colección de homilías en torno al ciclo de los sedarim de la sinagoga.Reconocer su relevancia en el proceso interpretativo es un hecho emergente. Los estudios del judaísmo rabínico tienen una deuda pendiente con esta área de la literatura, y la Biblioteca Midrásica, una vez más, tiene a bien aportar textos en castellano que compensen esa necesidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Midrás Tanhuma: Génesis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ester, Judit, Rut, Tobías. Apócrifos del Antiguo Testamento

Ester, Judit, Rut, Tobías. Apócrifos del Antiguo Testamento

Por: Ana Laura Castillo Chouza | Fecha: 2010

Rut, Ester y Judit son narraciones complejas, pero análogas entre sí. Ofrecen modelos de mujeres que, aunque discriminadas por el judaísmo, se vuelven ejemplares para su pueblo. El mensaje que presentan es siempre actual, válido para cualquier contexto histórico y cultural: Dios está presente en medio de su pueblo y lo salva. El relato de Tobías ofrece al lector de hoy una oportunidad para reflexionar sobre diversas dimensiones del creyente en su vida cotidiana:la providencia divina, la oración, la misión, la migración… Estos temas y las vicisitudes de los personajes hacen de Tobías una narración apasionante, así como edificante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ester, Judit, Rut, Tobías. Apócrifos del Antiguo Testamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evangelio de Jesucristo según san Juan

Evangelio de Jesucristo según san Juan

Por: Bernadette Escaffre | Fecha: 2010

Este Cuaderno quiere ayudar a recorrer la primera parte del evangelio, el “Libro de los signos” (Jn 1-12). Al hablar de “signo”, Juan no pone el acento en lo extraordinario de los gestos llevados a cabo por Jesús, sino en el sentido que hay que darles. Los cuenta para que el lector crea y, al creer, reciba la vida. Ésta es una primera entrada a un relato que muy a menudo intimida por su altura de miras y su estilo.Evangelio de Jesucristo según san Juan. 2 - El Libro de la Hora (Jn 13-21). Con la perspectiva de la cruz, el tiempo se dilata y, en los discursos de despedida, Jesús ofrece a sus amigos las claves de comprensión de su identidad y su misión. También es para ellos el momento de la decisión, en el que se verifica el seguimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Evangelio de Jesucristo según san Juan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eclesiología de las cartas de san Pablo

Eclesiología de las cartas de san Pablo

Por: Jean-Noël Aletti | Fecha: 2010

En “Eclesiología de las cartas de san Pablo”, Jean-Noël Aletti analiza los pasajes en los que el apóstol Pablo habla de la Iglesia. Gracias a este estudio, descubre a los lectores del siglo XXI que los desafíos a los que se tuvieron que enfrentar los primeros cristianos fueron con diferencia mayores que los de los cristianos de nuestros días. Los primeros seguidores de Jesús tuvieron que pensar la identidad y el estatus del grupo cristiano, y la manera en que lo hicieron tuvo consecuencias decisivas para la historia y el desarrollo de la Iglesia, lo mismo que para la imagen que ésta quiso dar de sí misma al mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Eclesiología de las cartas de san Pablo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Efesios y colosenses, ¿dos cartas de Pablo?

Efesios y colosenses, ¿dos cartas de Pablo?

Por: Jordi Sánchez Bosch | Fecha: 2010

“Efesios y Colosenses, ¿dos cartas de Pablo? ” es un estudio detallado de la teología de ambas epístolas en comparación con las cartas indudables de Pablo y de ambasentre sí, pues no está unánimemente aceptado que Efesios y Colosenses tengan un mismo autor. El estudio ayuda a ver Colosenses como una evolución coherente de la teología de las cartas indudables, y Efesios como una evolución coherente de la teología de Colosenses con un renovado recurso a las cartas indudables.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Efesios y colosenses, ¿dos cartas de Pablo?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El evangelio según san Lucas

El evangelio según san Lucas

Por: Salvador Carrillo Alday | Fecha: 2010

Lucas es ciertamente un investigador, pero también un literato, un artista y un teólogo cuya reflexión doctrinal se sitúa entre Marcos, Mateo y Juan. Y aunque comparte materiales de la tradición sinóptica, hace su aportación, resultado de la investigación personal realizada "entre testigos oculares y ministros de la Palabra" (Lc 1,2).No se le haría justicia a Lucas si el texto evangélico heredado de su pluma no fuera reconocido como el "evangelio de la misericordia"; baste pensar en la insuperable pieza, mundialmente famosa, de "El hijo pródigo".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El evangelio según san Lucas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Por: Detlev Dormeyer | Fecha: 2010

Para que el mensaje de Jesús pueda influir en nuestras vidas, es imprescindible un diálogo constante con él. Un diálogo entre el texto y el lector, pero también entre los diversos lectores. Sólo en el diálogo dentro del grupo o de diversos grupos entre sí se pueden sacar conclusiones que lleven a un modo de actuar responsable, basado en la fe. Impulsar ese diálogo es precisamente lo que se propone este comentario. Los autores, que hacen un recorrido completo por los Hechos de los Apóstoles, analizan la obra desde tres perspectivas: la configuración externa del texto, su contenido informativo y la motivación para una determinada forma de actuar que se desprende de su lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comentario a los Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hechos de los Apóstoles

Hechos de los Apóstoles

Por: Francesc Ramis Darder | Fecha: 2010

La pluma de Lucas ha legado una obra de alta calidad literaria y de gran hondura teológica: el tercer evangelio y el libro de los Hechos de los Apóstoles. La intención de esta guía es alcanzar dos objetivos complementarios. Por una parte, presentar una visión panorámica y específica del libro de los Hechos para que el lector pueda zambullirse en su mensaje y sea capaz de percibir la riqueza teológica y literaria de la obra lucana. Por otra parte, ofrecer también a todo cristiano la posibilidad de interiorizar la Palabra tal como aparece en el texto lucano, para que fructifique en la vida orante y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hechos de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones