Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orientación profesional

Orientación profesional

Por: Luis M. Sobrado Fernández | Fecha: 2009

En la formación inicial y continua, así como en las diferentes transiciones a lo largo de la vida de una persona, la Orientación Profesional es un proceso de ayuda permanente para explorar la toma de decisiones académicas, formativas y profesionales. Desde esta perspectiva, este manual va dirigido a toda la ciudadanía, pero, en especial, a los que se forman en ámbitos próximos a la Orientación y a los que se dedican a ella como orientadores de cualquier ámbito profesional. La obra es pertinente y oportuna dentro del Espacio Europeo de Educación Superior con estudios vinculados a la educación y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Orientación profesional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Todos a la escuela?: Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la sentencia C-376 de 2010

¿Todos a la escuela?: Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la sentencia C-376 de 2010

Por: Camilo Ernesto Castillo Sánchez | Fecha: 2012

Este texto presenta los principales antecedentes y fases del proceso de constitucionalidad que concluyó con la Sentencia C -376 de 2010. En esta sentencia, reproducida en su integridad en esta obra, la Corte Constitucional colombiana garantizó de forma inmediata la gratuidad y obligatoriedad de la educación básica primaria en los establecimientos educativos estatales de Colombia. Junto con la sentencia, se presenta el texto completo de algunas de las intervenciones ciudadanas que sirvieron de soporte a la decisión histórica tomada por la Corte y que hoy constituye uno de los fundamentos de la política de gratuidad de la educación pública de este gobierno. Finalmente, el texto incluye un primer análisis de las posibles implicaciones del fallo desde el punto de vista jurídico, donde se busca explicitar las fortalezas y debilidades de esta histórica decisión adoptada por la Corte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

¿Todos a la escuela?: Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la sentencia C-376 de 2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo resolver problemas de geometría: Problem solving geométrico para 8-14 años

Cómo resolver problemas de geometría: Problem solving geométrico para 8-14 años

Por: Marta Todeschini | Fecha: 2019

Este libro propone cuestiones auténticas y significativas de Geometría, vinculadas a la vida cotidiana, para hacer que su estudio se convierta en un fascinante proceso de razonamiento que abra la mente del alumnado a la belleza de las formas. La Geometría presenta un sinfín de posibilidades de aprendizaje real. Las autoras plantean una serie de ejercicios, problemas aplicativos y problemas estratégicos para aprender a: clasificar la tarea que se plantea, comprender la información que aparece, representar el enunciado, categorizar el problema para definir la estrategia, planificar las acciones a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo resolver problemas de geometría: Problem solving geométrico para 8-14 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar en la enseñanza universitaria

Innovar en la enseñanza universitaria

Por: Leonor Margalef | Fecha: 2010

Los profundos y acelerados cambios de la sociedad actual requieren una transformación de la cultura en la Enseñaza Superior. Sin duda, se trata de un reto difícil, pero que ofrece la oportunidad de replantearnos las prácticas universitarias y realizar un verdadero avance hacia una educación de calidad. En los últimos años se han llevado a cabo distintas experiencias docentes en las que se han implementado nuevas metodologías docentes, experiencias piloto y Proyectos de Innovación, que han contribuido a clarificar este proceso y a indagar en propuestas de acción contextualizadas. En esta obra se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar en la enseñanza universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguas extranjeras: Recursos prácticos y creativos para enseñar idiomas

Lenguas extranjeras: Recursos prácticos y creativos para enseñar idiomas

Por: Sue Cave | Fecha: 2018

Aprender una lengua extranjera no suele resultar sencillo. ¡Y en muchos casos resulta incluso aburrido! ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo podemos incrementar la motivación por aprender, al mismo tiempo que se refuerzan los conocimientos adquiridos?Este libro nos presenta actividades para enseñar y aprender lenguas extranjeras en el aula. La base común a todas estas actividades es que son divertidas e interactivas, y permiten comunicarse, entre ellos y en el mismo momento, a tantos estudiantes como sea posible.Gracias a estas propuestas, los niños y niñas desarrollarán habilidades y competencias tanto orales como escritas. Cualquier maestro de lenguas podrá disfrutar del impacto positivo de estos juegos y actividades, sea cual sea la lengua que se enseñe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lenguas extranjeras: Recursos prácticos y creativos para enseñar idiomas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La integración sensorial: En el desarrollo y aprendizaje infantil

La integración sensorial: En el desarrollo y aprendizaje infantil

Por: Paula Serrano | Fecha: 2019

La integración sensorial es el proceso cerebral que organiza nuestras sensaciones y nos conduce a la organización e interpretación de la información que recibimos de los sentidos, haciendo posible que el mundo adquiera sentido y así poder actuar en él. Cuando los niños tienen problemas al procesar sus sensaciones, presentan dificultades en las actividades cotidianas de coordinación motora, atención, aprendizaje, y en su desarrollo emocional y social. El libro analiza el impacto que los sistemas sensoriales tienen en el desarrollo de los niños, desde el nacimiento y durante sus primeros años de vida....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La integración sensorial: En el desarrollo y aprendizaje infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de mapas conceptuales y mentales: Para aprender a pensar y organizar las ideas

Taller de mapas conceptuales y mentales: Para aprender a pensar y organizar las ideas

Por: Beatrice Pontalti | Fecha: 2018

Los mapas conceptuales y mentales esquematizan, organizan y expresan nuestras ideas, mostrando la ruta de pensamiento. Sin embargo, la habilidad de construir mapas no es innata. Este Taller de mapas conceptuales y mentales ofrece a docentes y estudiantes un itinerario para desarrollar las competencias necesarias para dominar el uso de mapas. Partiendo de un enfoque colaborativo e inclusivo, el libro propone una guía completa para el aula, con actividades en gran grupo, en pequeño grupo, en parejas, e individuales. Los estudiantes aprenderán a elaborar y utilizar con eficacia sus propios mapas, para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Taller de mapas conceptuales y mentales: Para aprender a pensar y organizar las ideas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela moderna

La escuela moderna

Por: Francisco Ferrer Guardia | Fecha: 2010

Francisco Ferrer Guardia llamó un día burro al maestro y, como es de suponer, fue severamente castigado. Educar equivale actualmente a domar, adiestrar, domesticar..., dijo Ferrer años después. Así, para sentar las bases de la Escuela Moderna, sólo necesitó tomar lo contrario de lo que vivió en su infancia. El resultado fueron las propuestas que mayor influencia han ejercido en los métodos de enseñanza del siglo XX. Ferrer, conocido pensador y militante libertario, reunió en el libro La Escuela Moderna -que se ha traducido a todos los idiomas y ha sobrevivido a largos periodos de silencio y clandestinidad e nuestro país- su teoría pedagógica y sus aplicaciones prácticas, insoslayables para todos los educadores progresistas....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escuela moderna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La transferencia de conocimiento en educación: Un desafío estratégico

La transferencia de conocimiento en educación: Un desafío estratégico

Por: Miguel Ángel Santos Rego | Fecha: 2020

El progreso y bienestar de las sociedades que tenemos por desarrolladas se ha debido, en buena medida, a la sistemática transferencia de conocimiento desde los diversos ámbitos del saber a los sectores productivos, especialmente en la industria, la tecnología y los servicios. Curiosa y paradójicamente, el campo de las Ciencias de la Educación ha permanecido falto de análisis, cuando no bastante invisible, en tal dinámica histórica, pese a las cadenas de valor social, cultural y económico generadas en procesos de investigación, y también de innovación, dentro y fuera de las aulas, para beneficio...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La transferencia de conocimiento en educación: Un desafío estratégico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Por: Cynthia Holzschuher | Fecha: 2020

La inclusión supone una mejora del sistema educativo: de esta mejora todos los alumnos salen beneficiados. Pero para que la inclusión sea posible se requieren cambios en el currículo, en la forma de organizar la clase y en el modo de interactuar alumnos, profesores y familias. Las escuelas deben convertirse en comunidades acogedoras en las que se satisfagan las necesidades de todos los niños. Cada maestro debe preparar su aula para recibir a todos los alumnos, también a aquellos con discapacidades. Debe ser capaz de facilitar el aprendizaje así como promover la socialización necesaria para que los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cómo organizar Aulas Inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones