
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

Antología poética de la obra de Julio Barrenechea, Premio Nacional de Literatura 1960, con prólogo de Miguel Laborde.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cien poemas, una voz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Les prunes eren verdes
Les prunes eren verdes es un poemario de Montserrat Peiró i Vilà (1947- 2010) dedicado a las personas con cáncer, que la autora escribió poco antes de morir. El poemario está dividido en dos partes: la primera centrada en los recuerdos de su pueblo natal en el Empordán, Corç à , y la segunda donde la autora expresa, con sensibilidad y fuerza, sus sentimientos y decisiones delante de los retos del cáncerLes prunes eren verdes es un poemario de Montserrat Peiró i Vilà (1947- 2010) dedicado a las personas con cáncer, que la autora escribió poco antes de morir. El poemario...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Les prunes eren verdes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Monólogo de Adán
Para Romuald-Achille Mahop Ma Mahop, Monólogo de Adán es una vuelta a los "pre-principios". En este viaje la palabra poética se convierte en hálito, susurro, "balbuceo de sombra" apenas. El otro poemario integrado en este volumen, La eternidad del relámpago, reúne un conjunto de composiciones anteriores, de temática variada, pero unidas por el estilo muy personal del poeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Monólogo de Adán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Espejo de enemigos
"Espejo de enemigos es el segundo libro de poesía de Marcelo Rioseco. Se trata de un libro de poesía dramática, es decir , NO hay una sola voz hablando de sus sentimientos y emociones en primera persona. Este libro se estructura en su discurso a través del modelo de los llamados "Espejos de príncipes" de la época renacentista (textos guías para la educación del príncipe cristiano) pero, en este caso, la obra no está escrita desde un punto de vista moralizante. A partir de "formatos" clásicos, como son los que provienen de la literatura latina (especialmente Marcial y Catulo) y algunos escritores...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espejo de enemigos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo descanso en la luz
Francisco Brines nació en Oliva, Valencia, en 1932. Ha publicado Las brasas (1960), Materia narrativa inexacta (1965), Palabras a la oscuridad (1966), Aún no (1971), Insistencia en Luzbel (1977), El otoño de las rosas (1986) y La última costa (1997). Publicó también una colección de ensayos bajo el título Escritos sobre poesía española contemporánea (1994). Ha recibido el Premio de la Crítica, el Premio Fastenrath, el Premio Nacional de las Letras, el Premio Federico García Lorca y el Premio Reina Sofía. Es miembro de la Real Academia Española. Su obra se caracteriza por la serenidad meditativa, la intensidad lírica y la dignidad ética. Está considerado uno de los grandes poetas españoles contemporáneos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo descanso en la luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Camaradas de Ícaro
AURORA LUQUE (Almería, 1962) es autora de Hiperiónida (Granada, 1982), Problemas de doblaje (Madrid, 1990), Carpe noctem (Madrid, 1994), Transitoria (Sevilla, 1998). Ha preparado y traducido Los dados de Eros. Antología de poesía erótica griega (Madrid, 2000) y Safo. Poemas y testimonios (Barcelona, en prensa). Su obra se recoge en dos antologías: Las dudas de Eros (Lucena, 2000) y Portuaria (Cuenca, 2002). La poesía de Aurora Luque es el resultado de una conciencia artística posmoderna y de su necesidad de inventarse una tradición que sepa encarar el vacío con la lucidez del deseo. En cuanto a su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Camaradas de Ícaro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964
En este primer volumen de la poesía de Pacheco (México, 1939) editamos sus dos primeros libros: Los elementos de la noche y El reposo del fuego, libros en los que la naturaleza, la luz, el agua, el fuego, la piedra son protagonistas y mediadores en esa disputa que ya desde entonces invade el mundo poético del autor. El instante y la eternidad, la intimidad y el pesimismo, lo racional con sus estímulos son los elementos que el poeta utiliza como argumentos intrínsecos para engrandar de manera inusial en nuestra lengua su itinerario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los elementos de la noche: Poesía I 1958-1964
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía y sofismas: II. Sofismas
Aforismos, greguerías, apuntes escuetísimos y fulgurantes, Vicente Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1926-2002) empezó a publicar sus sofismas en la prensa en 1987 y no dejó ya de escribirlos hasta el momento de su muerte. Los sofismas tienden un puente entre todas las facetas de su obra: formas cristalizadas de una palabra móvil, afín a la oral, capaces de dar cuenta de su sostenida opción por el silencio y forma, entre sentido y despliegue de la voz: ''Se es más son que ser''. Su recopilación en este volumen viene a completar las dos líneas principales de una escritura imprescindible,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía y sofismas: II. Sofismas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Marea humana
ENJAMÍN PRADO (Madrid, 1961) ha publicado las novelas Raro (1995), Nunca le des la mano a un pistolero zurdo (1996), Dónde crees que vas y quién te crees que eres (1996), Alguien se acerca (1998), No sólo el fuego (1999), La nieve está vacía (2000) y Mala gente que camina (2006), y el libro de relatos Jamás saldré vivo de este mundo (2003). También es autor de los ensayos Siete maneras de decir manzana (2000) y Los nombres de Antígona (2001), y del tomo autobiográfico A la sombra del ángel (trece años con Alberti) (2002). Su obra poética está reunida en los volúmenes Ecuador (poesía 1986-2001) e...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Marea humana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi íntima multitud
Gioconda Belli, nacida en Nicaragua en 1948, es una destacada figura en la literatura hispanoamericana contemporánea. Su estilo fresco y vitalista es profundamente personal, escapando de cualquier corriente o escuela establecida. Su poesía es erótica, feminista y revolucionaria, y su voz sincera es un salto hacia el mundo. José Coronel Urtecho ha dicho sobre su poesía: "Gioconda Belli, como acostumbro hacerlo, me dan ganas de compararla, o mejor dicho, de ponerla a la par, no solo de todas las grandes poetisas que han existido desde Safo... sino de las pocas mujeres que han creado una poesía de amor franca y sincera".Su obra poética anterior está publicada en esta colección: "El ojo de la mujer. Poesía reunida 1974-1992" (n.º 291), "Apogeo" (1998, n.º 386) y "Fuego soy, apartado y espada puesta lejos" (n.º 637).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi íntima multitud
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.