Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1155 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Cartilla para educación agroecológica

Cartilla para educación agroecológica

Por: Sandra Cristina Agudelo Mesa | Fecha: 2021

Un hilo rojo que atraviesa todo el siglo XX: la vida de la comunista más universal.«Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren, por el fuego y el terror, sumir a la España democrática y popular en un infierno de terror. Pero no pasarán…» Aquel legendario llamamiento por radio del 19 de julio de 1936 convirtió a Dolores Ibárruri, a la sazón diputada del Frente Popular por Asturias, en el símbolo universal de la resistencia republicana frente al fascismo. Nacida en el corazón de la cuenca minera vizcaína y militante del Partido Comunista de España desde su fundación –ahora hace justo un siglo–, es en el crisol y la tragedia de la guerra civil cuando se forja el mito de Pasionaria.Tras la amarga derrota de 1939 conocerá un largo exilio de cuatro décadas, principalmente en la Unión Soviética.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

¡No pasarán!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Avances de resultados de investigación en cebolla de rama en Aquitania, Boyaca.

Avances de resultados de investigación en cebolla de rama en Aquitania, Boyaca.

Por: | Fecha: 2021

Tras el fallecimiento de su padre cuando aun era un joven, Álvaro José Hernández Guerrero se graduó como estudiante de Derecho junto a su hermano. Bajo la presidencia de Uribe, tomó la férrea decisión de contribuir al progreso y futuro de su patria, alistándose en el Ejército Nacional. Tras las sombras de la guerra nos acerca a la figura de este abogado que, con fervor patriótico, y como victima del conflicto armado ha defendido los valores castizos, el diálogo, la reconciliación y la paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Tras las sombras de la guerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Identificación y selección de materiales nativos de guayaba común (Psidium guajava) y transferencia en el manejo agronómico del cultivo en los departamentos del Tolima y Huila

Identificación y selección de materiales nativos de guayaba común (Psidium guajava) y transferencia en el manejo agronómico del cultivo en los departamentos del Tolima y Huila

Por: Luis Augusto Ocampo O. | Fecha: 2018

La guayaba ha demostrado un excelente potencial como sistema silvopastoril, ya que interviene junto con los pastos y la ganadería bovina como un sistema que aporta al agricultor diversos productos a través del año. El sistema de producción es considerado de tipo silvestre, su manejo tradicional es artesanal por parte de los agricultores; el área bajo la influencia del sistema involucra un total de 2.500 hectáreas.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Identificación y selección de materiales nativos de guayaba común (Psidium guajava) y transferencia en el manejo agronómico del cultivo en los departamentos del Tolima y Huila

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anacrónicas

Anacrónicas

Por: José Ángel Leyva Alvarado | Fecha: 2021

Anacrónicas de José Ángel Leyva reúne diecinueve textos en los que se abordan temas relacionados con la literatura, las humanidades y el México contemporáneo. Las experiencias narradas en libro son parte de la vida del autor y de la amistad cultivada con autores como Nicanor Parra, Juan Manuel Roca, Edmundo Valadés y Juan Gelman. Los relatos aquí reunidos buscan reflexionar con el lector acerca de las condiciones sociales que se viven en nuestro día a día.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Anacrónicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Combates de este tiempo

Combates de este tiempo

Por: Julio Anguita | Fecha: 2021

Julio Anguita ha sido un hombre político; un político reflexivo y un hombre analítico. Los escritos que forman Combates de este tiempo son el fiel reflejo de las ideas que habitan la mente y la palabra de Julio, claro referente de la izquierda en España. El lector se sorprenderá ante la vigencia de estos textos y discursos, parejos a su trayectoria vital en la política, desde finales de los setenta, y con los que Julio Anguita nos invita a pensar sobre el pasado y el presente de este país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Combates de este tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria incómoda

La memoria incómoda

Por: Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell | Fecha: 2021

El escalofriante pero revelador relato en primera persona del sangriento atentado contra los abogados del despacho de Atocha en 1977, desencadenado por aquella huelga de transportes en Madrid y el enfrentamiento de los laboralistas contra el Sindicato Vertical. Alejandro Ruiz-Huerta, como único superviviente de aquella terrible experiencia, comparte su experiencia así como sus reflexiones acerca del clima político de aquel año 1977 y las consecuencias de los brutales actos de la extrema derecha durante la transición. La memoria incómoda es un testimonio personal de uno de los abogados que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La memoria incómoda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogo con mi sombra

Diálogo con mi sombra

Por: Pedro Juan Gutiérrez | Fecha: 2021

El visceral y carnal Pedro Juan Gutiérrez repasa su ajetreada vida y su provocadora obra, sus influencias y sus métodos de trabajo. Pedro Juan entrevista a Pedro Juan. El escritor hace un ágil y exhaustivo repaso de su vida y su obra en el que no se deja nada en el tintero. Y es que, si hablamos de Pedro Juan Gutiérrez, vida y obra se entrecruzan y entremezclan hasta confundirse en la trayectoria de este autor vitalista, visceral y carnal. En estas páginas evoca sus tempranos pinitos como enamoradizo poeta infantil en Matanzas, el descubrimiento del sexo y la masturbación, la vida en las calles, su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Diálogo con mi sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Che Guevara

Che Guevara

Por: Pilar Huertas | Fecha: 2021

La arrolladora personalidad de Ernesto Guevara es analizada en un completo estudio que abarca su ideología y sus actuaciones como guerrillero, pero no deja de lado su vida personal. Los años sesenta fueron convulsos social y políticamente, y en este ambiente en el que se volvía a hablar de libertad y respeto en muchas partes del mundo, surgió la figura del Che.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Che Guevara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piedra de la locura

La piedra de la locura

Por: Benjamín Labatut | Fecha: 2021

Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales. ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Philip K. Dick para hablar de la extraña textura que está adquiriendo la experiencia humana. Siguiendo los caminos de la sinrazón, indaga en el descubrimiento del caos para tratar de extirpar la piedra de la locura que nos crece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La piedra de la locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fray Antonio de Montesino y su tiempo

Fray Antonio de Montesino y su tiempo

Por: Silke Jansen | Fecha: 2017

Antonio de Montesino fue el primer europeo que denunció los abusos y la explotación de los nativos en la colonización española de las Antillas. A pesar de su histórica relevancia para el pensamiento de Las Casas y el surgimiento de la Leyenda Negra, los estudios que se han ocupado del fraile son muy esporádicos. El presente volumen se acerca a la temática desde una perspectiva interdisciplinaria, con el fin de esbozar una imagen más nítida de la persona histórica de Montesino, así como esclarecer aspectos de su recepción y de la repercusión de sus sermones en el discurso histórico y en los debates...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Fray Antonio de Montesino y su tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones