Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 759 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espera a la primavera, Bandini

Espera a la primavera, Bandini

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2014

América sucumbe a la Gran Depresión. Arturo Bandini, hijo de emigrantes italianos, transita entre la infancia y la adolescencia. Su padre, Svevo, amante del vino y las mujeres, es albañil, pero en pleno invierno apenas hay trabajo y la inactividad lo desespera. Su madre, Maria, es una católica ferviente, a un tiempo sumisa y feroz. Esperando la primavera crece el joven Arturo, adolescente turbulento que intenta abrirse camino en la vida y sobrevivir cuando el padre abandona el hogar para irse a vivir con una riquísima viuda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Espera a la primavera, Bandini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La máquina de follar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La edad de la luz

La edad de la luz

Por: Whitney Scharer | Fecha: 2019

Modelo de portada, musa de Man Ray y reportera gráfica durante la segunda guerra mundial, Lee Miller fue una artista casi desconocida por el público no iniciado. En esta novela íntima y vibrante, Whitney Scharer recorre las múltiples facetas de la vida de esta fotógrafa extraordinaria para otorgarle el merecido reconocimiento que su época le negó. El libro arranca con una Lee Miller envejecida y consumida por el alcohol en pleno intento de conservar un trabajo en la revista Vogue, tarea que cumple a regañadientes. Como ultimátum a su desidia, su editora le encarga un extenso artículo sobre el tiempo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La edad de la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mejores relatos de Frank Norris

Los mejores relatos de Frank Norris

Por: Frank Norris | Fecha: 2016

Benjamin Franklin Norris está considerado uno de los principales representantes del realismo americano, pese a que su carrera como escritor apenas duró una década debido a su temprana muerte. Norris escribió siete novelas -entre ellas McTeague (1899), The Octopus: A Story of California (1901) y la póstuma The Pit: A Story of Chicago (1903), estas dos últimas pertenecientes a su trilogía inconclusa The Epic of the Wheat-, varios ensayos y más de sesenta relatos para diversas revistas y periódicos de la época, como Collier's Weekly y Everybody's Magazine. Tras su muerte, sus relatos aparecieron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los mejores relatos de Frank Norris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cero se repite siempre

Cero se repite siempre

Por: G.S. Prendergast | Fecha: 2018

Esta novela de ritmo vertiginoso sobre una invasión de criaturas asesinas y una chica que lucha por su vida en el fin del mundo, es la mezcla perfecta de Frankenstein con la mejor literatura apocalíptica de ciencia ficción. OCTAVO es un soldado de bajo rango del ejército Nahx carente de voz propia, pero sabe cuál es su deber: proteger a su compañera, y dejar que sea ella quien dispare, quien mate a los humanos. RAVEN es una chica de dieciséis años de edad que está en un campamento de verano cuando ocurre la terrible invasión de los Nahx. Aislada en el bosque, Raven sólo puede esperar el rescate,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cero se repite siempre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martin Eden

Martin Eden

Por: Jack London | Fecha: 2011

«Martin Eden no es sólo la crónica novelada de una existencia, también es la de una muerte: la de un hombre a quien ni el dinero ni la gloria pudieron redimir de su destino fatal. » Javier MembaUn marinero de veinte años, fuerte, guapo y curtido, con un historial de delincuencia y trabajo rudo, es invitado casi por accidente a cenar en un hogar pequeño burgués. Él, que sólo ha visto un óleo en los escaparates de las tiendas, que no tiene ni idea de lo que es un lavafrutas, queda fascinado ante lo que sus ojos le presentan como cultura y civilización. «Soy como un navegante a la deriva ? le confiesa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Martin Eden

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mocasines de otro hombre

Los mocasines de otro hombre

Por: Craig Johnson | Fecha: 2015

«Johnson combina de manera impecable los recuerdos de Longmire de una investigación por asesinato en tiempo de guerra con temas actuales, culminando con una conclusión sobrecogedora. No se puede añadir más: otra entrega enteramente satisfactoria de esta excelente saga. » The Rocky Mountain News«El cuarto caso de Walt Longmire nos descubre a un Craig Johnson que le ha cogido el tranquillo a la escritura con una obra que sabe a premio. » The Denver Post Absaroka, Wyoming, es el condado menos poblado del estado menos poblado de los Estados Unidos, así que encontrar el cuerpo sin vida de una joven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Los mocasines de otro hombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Billy Budd, marinero

Billy Budd, marinero

Por: Herman Melville | Fecha: 2015

1797. La amenaza revolucionaria y las tropas del Directorio francés tienen consternada a Europa. En el Mediterráneo, el buque mercante Derechos del Hombre -nombre simbólico donde los haya- es abordado por el navío de guerra Bellipotent de la Armada Británica, con la intención de reclutar hombres a la fuerza. El único elegido es un joven expósito, el gaviero Billy Budd, de quien emana, dice el capitán del mercante, «una virtud que dulcificaba a los más amargados». En el nuevo barco, de hecho, no tarda en ganarse la benevolencia de marineros y oficiales, pero también atrae la atención del hosco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Billy Budd, marinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La copa dorada

La copa dorada

Por: Andrés Bosch Vilalta | Fecha: 2016

Adam Verver, un rico viudo norteamericano retirado de los negocios, recorre Europa con su hija Maggie comprando y coleccionando antigüedades. Cuando Maggie conoce y se enamora de Americo, un príncipe romano rico en apostura y linaje, mas no en fortuna, su padre se lo "compra" como le ha comprado todo cuanto le ha gustado en la vida, al tiempo que él mismo adquiere, para sus segundas nupcias, una atractiva, y también pobre, muchacha norteamericana, Charlotte Stant. Charlotte es amiga de Maggie y es también amiga del Príncipe: su amistad con éste se remonta a un tiempo en que la pobreza parecía condenarlos a no unirse jamás. Ahora vuelven a encontrarse en el lujo y la holgura, pero si las antiguas trabas han desaparecido es sólo gracias a aquellos con quienes se han casado...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La copa dorada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al oeste de Roma

Al oeste de Roma

Por: Antonio-Prometeo Moya Valle | Fecha: 2010

«John Fante puede ser todavía un desconocido para muchos, pero, si llega a leer una sola de sus obras, es imposible olvidarlo y no seguir con todas las demás» (Manuel Hidalgo, El Mundo). La vida no sonríe a Henry Molise en California, muy al oeste de la alegre Roma con que fantasea en los momentos más depresivos. Escribió de joven novelas prometedoras y luego entró con buen pie en Hollywood. Pero tiene ya cincuenta y cinco años y el negocio del cine anda mal; quiere escribir algo decente y no puede, y mantiene a una familia que sólo le da disgustos. Para colmo, se cuela en su casa un perro repelente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Al oeste de Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones