Estás filtrando por
Se encontraron 94 resultados en recursos
Un documento único para comprender la vida y la obra de Italo Calvino.«Italo Calvino (1923-1985) es uno de los autores más brillantes y originales del panorama literario europeo del siglo XX. Algunas de sus novelas, cuentos o ensayos son imprescindibles no sólo para comprender la Italia de su tiempo, sino sobre todo para saber qué gran salto hacia delante da con él la creación estrictamente literaria. Obras suyas, como las novelas de la trilogía Nuestros antepasados (Siruela, 2004), han sido de referencia para varias generaciones de lectores, por su gran fuerza fabuladora y por su fértil fantasía. Se comprenderá, por ello, la importancia que posee el epistolario que aquí se ofrece, una emocionada crónica en las cartas a su padre o a amigos de juventud, como Eugenio Scalfari, pero también a numerosos escritores. Basta ver la relación de los mismos –de Elsa Morante a Natalia Ginzburg, de Antonioni a Moravia, de Pasolini a Gadda– para saber que este volumen recoge hechos muy vivos del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Correspondencia (1940-1985)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Chavales del arroyo
Chavales del arroyo, escrita en 1955, es la primera novela de Pasolini y es la mejor puerta de acceso a su obra. Se trata de una extraordinaria crónica de la vida en los suburbios de Roma durante los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, y es una obra maestra —tanto por sus aspectos etnográficos como por los puramente literarios— que atrapa la atención desde la primera línea. Pasolini va retratando a personas cuyas vidas siguen una lógica periférica, ajena a las ilusiones tanto de las clases altas como del obrerismo tradicional. Además, la potente mirada del que sería después un gran...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Chavales del arroyo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las luciérnagas y la noche : reflexiones en torno a Pier Paolo Pasolini
Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época —especialmente de su Sicilia natal—, que nos hace entender la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo de papel Vol. 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mundo de papel Vol. 2
Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época —especialmente de su Sicilia natal—, que nos hace entender la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo de papel Vol. 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cosmología en la obra de Dante Alighieri : Génesis y fuentes
Jorge Luis Borges llegó a considerar 'La divina comedia' de Dante como un microcosmos del saber medieval. La obra de Dante, en especial esta, permite una aproximación a diversas cuestiones de ciencia y de cosmología. El poema trata un amplio espectro de temas: filosofía, teología, moral y política. Las discusiones cosmológicas no constituyen el eje del texto, pero resulta inevitable, dado el plan general de la obra. Dante quería mostrar el recorrido simbólico y moral del alma a través de los reinos sobrenaturales: el infierno, el purgatorio y el paraíso. La geografía de estos reinos, en muchos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cosmología en la obra de Dante Alighieri : Génesis y fuentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cien cartas a un desconocido
Un programa editorial nace de la mezcla entre un proyecto y el azar, y acaba configurándose como un mundo posible. Este libro es una primera guía para explorar ese mundo posible que se ha manifestado como un bosque de páginas con el nombre de Adelphi, una de las editoriales más prestigiosas del panorama internacional. Durante cuarenta años, muchos lectores han podido apreciar cómo hay algo que une a todos estos libros. Adelphi ha subrayado este vínculo tenaz de la única forma en que un editor acompaña cada obra: a través del texto de contracubierta, el lugar en el que se revelan ante el lector los motivos para la elección del libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cien cartas a un desconocido
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Italo Calvino: Universos y paradojas
Publicamos por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción literaria, pero es la que él más amaba y en la que trabajó desde su adolescencia hasta el final de su vida. Es en los relatos donde Pirandello se muestra más natural e imaginativo y contienen la clave de su gran capacidad para crear personajes. Por la diversidad de temas, estilos y estructuras estos cuentos suponen un fresco, lleno de humor y ternura, de la Italia de la época —especialmente de su Sicilia natal—, que nos hace entender la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mundo de papel Vol. 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Novecento
La historia de la literatura italiana del siglo XX (il Novecento) encuentra en este libro una síntesis redonda y actualizada, elaborada por manos expertas, única en lengua española. Un recorrido detallado, que abarca hasta la actualidad, por géneros, movimientos, grupos, autores y obras, presentado de forma clara y rigurosa, de fácil consulta. Junto a los esbozos de conjunto, destaca el tratamiento monográfico, extenso y exigente, de las figuras más prestigiosas del siglo, de repercusión internacional: Ungaretti, Pirandello, Saba, Montale, Svevo, Gadda, Pasolini, Calvino...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Novecento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vida secreta de Cristina Campo
Cristina Campoes el principal y definitivo pseudónimo de la escritora italiana Vittoria Guerrini, nacida en 1923 en Bolonia y fallecida en Roma en 1977. Siempre le gustó jugar con los pseudónimos, confundir las máscaras. Esquiva y apartada, su muerte estuvo rodeada por el silencio casi general de la sociedad literaria. Esta biografía reúne las pocas informaciones publicadas y las muchas inéditas y sorprendentes — extraídas de cartas, testimonios, y del valioso y hasta ahora desconocido diario de su padre— sobre la más secreta de las escritoras italianas. Es la tentativa de señalar un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Vida secreta de Cristina Campo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Venecia. El león, la ciudad y el agua
«Nooteboom ha logrado lo imposible: decir algo nuevo sobre esta ciudad intemporal sobre la que parece que se ha dicho todo». ALBERTO MANGUEL«Cees Nooteboom ha desbordado con su incesante creatividad el límite que proponen los géneros literarios. […] Ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual que trasciende las fronteras y revela la naturaleza expansiva de los horizontes humanos». Del jurado del PREMIO FORMENTOR DE LAS LETRAS 2020La pasión de Cees Nooteboom por Venecia no se ha apagado en más de cincuenta años. Su primera visita fue en 1964, en compañía de una joven....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Venecia. El león, la ciudad y el agua
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.