Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mirada de Maquiavelo

La mirada de Maquiavelo

Por: Sandro Landi | Fecha: 2022

La mirada de Maquiavelo sobre la realidad permite ver cosas que sus contemporáneos no veían, como la naturaleza del comportamiento colectivo, el carácter mental de los vínculos políticos y religiosos, o la importancia de la opinión en el gobierno de los Estados. El hilo conductor de esta “biografía cognitiva” es la investigación de Maquiavelo: su forma de identificar y construir objetos de búsqueda a lo largo del tiempo. Nacido de la constatación de que Maquiavelo constituye un caso histórico paradójicamente aún poco explorado, este estudio plantea cuestiones hasta ahora nunca investigadas sobre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La mirada de Maquiavelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Meditaciones acerca de la filosofía primera

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Por: René Descartes | Fecha: 2022

René Descartes es sin duda uno de los pilares de la filosofía moderna y uno de aquellos filósofos cuyo pensamiento se halla plasmado en una gran obra: Meditaciones acerca de la Filosofía Primera. Este texto posee además una peculiaridad: fue presentado por el autor a diversas personas doctas antes de ser publicado, así que recibió una serie de objeciones a las que el autor respondió en forma pormenorizada. Él mismo nos dice, y con razón: «me presentaron tantas y tan variadas objeciones, que me atrevo a confiar en que no será fácil que a alguien se le ocurran otras, al menos de cierta importancia, que ellos no hubieran ya presentado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Meditaciones acerca de la filosofía primera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Freud: la escritura, la literatura

Freud: la escritura, la literatura

Por: Juan Carlos Rodríguez | Fecha: 2022

Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [. . . ] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia individual y colectiva a nivel ideológico, personal, desde el esclavismo hasta hoy. Como sólo podemos decir yo a través del yo soy resulta claro que no hablo de una historia del alma, puesto que el yo-soy está siempre construido, producido por relaciones sociales (o sea, económicas, políticas e ideológicas). Hablo sólo de un intento de historiar lo que solemos llamar la subjetividad sin saber muy bien lo que decimos. Y hablo de historiar esa supuesta subjetividad a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Freud: la escritura, la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensar tras Derrida

Pensar tras Derrida

Por: Miriam Jerade | Fecha: 2022

Este libro es el resultado de una invitación a pensar tras Derrida, es decir, a reflexionar a partir de su legado más allá de su obra. Trata de una apuesta por entablar una conversación entre la deconstrucción y temas actuales de la filosofía sobre los cuales Derrida no necesariamente escribió, pero que serían difícil imaginar sin sus aportes críticos como son los nuevos materialismos, el antropoceno, las distintas aproximaciones de la violencia, perspectivas feministas, éticas y políticas en fenomenología, la teoría de género o los derechos de los animales. Los textos aquí compilados, por un lado,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Pensar tras Derrida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Por: Juliana Gutiérrez Valderrama | Fecha: 2018

En filosofía muchas veces encontramos familias de argumentos, esto es, clases de argumentos que pueden ser parientes en virtud ya sea de su estructura, de las discusiones en las que están inmersos o de las tesis que pretenden defender. En esta obra se intenta identificar una nueva familia de argumentos que antes no se había señalado explícitamente. Más específicamente, se pretende sacar a la luz que hay ciertos argumentos que comparten una estructura que tiene grandes cercanías con el principio de dualidad de la geometría proyectiva y que, por eso mismo, podríamos denominar argumentos duales. Con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marx desde cero

Marx desde cero

Por: Luis Alegre Zahonero | Fecha: 2018

¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación concreta de ningún país o región en una época determinada sino, por el contrario, dilucidar y determinar las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza, aquellas que el capitalismo impondría en caso de ser suprimidos todos los obstáculos, interferencias y pautas extrañas que lo limitaban.Hoy nos encontramos en un momento histórico de cambio. Ya no es posible dudar al respecto de la tendencia que mantenemos, en forma de «flexibilizaciones», «desregulaciones» y «liberalizaciones».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Marx desde cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En los límites de lo posible

En los límites de lo posible

Por: Alberto SantaMaría | Fecha: 2018

Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica. Este libro trata de este proceso cultural, de esta movilización total que el autor denomina activismo cultural neoliberal. ¿Cómo se produce esta mutación afectiva? ¿En qué medida esta burbuja sobredimensionada de afectos que satura la retórica económica esconde un modelo de sujeto que ha de ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

En los límites de lo posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Filosofía transpersonal. Puentes, abismos y senderos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, II Filosofía Moral, Política y del Derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, I. Filosofía Teórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones