Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23544 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La materia de Troya en la Edad Media hispánica

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

Por: Francisco Pedro Pla Colomer | Fecha: 2020

Inserta en una línea plural de investigación en la que se concitan la fraseología histórica, la literatura medieval y la crítica textual, esta obra rescata un fondo fraseológico común de gran importancia en el desarrollo de las formas narrativas de signo historiográfico en la Edad Media hispánica, el de las versiones peninsulares de materia troyana. Articulada en torno a una cuidada selección de diferentes pasajes referidos al ‘amor’ y a la ‘militia’, y precedida de una descripción exhaustiva de la historia textual de cada testimonio, esta investigación se cimenta en un doble objetivo: establecer,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La materia de Troya en la Edad Media hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cazando bufalos con Bolaño: Manual de supervivencia para escritores

Cazando bufalos con Bolaño: Manual de supervivencia para escritores

Por: Sebastià Benassar | Fecha: 2020

Este libro presenta, en forma de ensayo, la experiencia vital del escritor Sebastià Bennasar desde que comenzó a escribir hasta el presente, donde se ha convertido en un autor que vive de la literatura y de trabajos literarios desde hace más de quince años. El texto es un análisis perspicaz sobre el mercado del libro y las oportunidades que tienen los escritores para dedicarse completamente a esta profesión. El ensayo no renuncia a un toque humorístico que hace que su lectura sea amena e incluso divertida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cazando bufalos con Bolaño: Manual de supervivencia para escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amante liberal

El amante liberal

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2020

Todo comienza cuando Ricardo, un joven siciliano que se encuentra cautivo en Turquía, le cuenta a su amigo Mahamut la historia de su cautiverio. Él vivía en Trapani y estaba enamorado de la hermosa Leonisa, pero sin ser correspondido, ya que la joven estaba interesada en Cornelio. Durante una pelea entre Ricardo y Cornelio, los turcos irrumpen en el lugar y capturan a Ricardo y Leonisa, mientras que Cornelio llega a huir a tiempo. Las desventuras lo separan y Ricardo cree que Leonisa a muerto luego de una tempestad, pero el destino los reunirá muy pronto en una nueva ciudad...Publicada en 1613, este relato corto está inspirado en los estilos de la novela morisca y la bizantina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El amante liberal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El colibrí

El colibrí

Por: Sandro Veronesi | Fecha: 2020

Una bellísima novela sobre el amor, la superación y el optimismo. Una lección de literatura y de vida merecedora del Premio Strega. El colibrí es un pájaro menudo que tiene la capacidad de mantenerse en suspensión en el aire. A Marco Carrera, oftalmólogo que ejerce en Roma, de niño su madre lo llamaba colibrí por su escasa estatura. El problema de crecimiento se solucionó con inyecciones de hormonas, pero Marco ha continuado siendo un colibrí por su habilidad para seguir en el aire a pesar de las adversidades. Un día lo visita en su consulta el psicoanalista de su mujer y, saltándose el secreto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El colibrí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La experiencia de leer

La experiencia de leer

Por: C. S. Lewis | Fecha: 2020

«Nuestro proceso de crecimiento debe valorarse por lo que ganamos, no por lo que perdemos. No haber desarrollado el gusto por lo realista es un rasgo infantil en el mal sentido de la palabra; haber perdido el gusto por los prodigios y las aventuras no es más digno de celebración que haber perdido los dientes, el cabello, el paladar y, por último, las esperanzas. ¿Por qué se habla tanto de los defectos de la inmadurez y tan poco de los de la senilidad? » C. S. Lewis Desde su publicación en 1961 este pequeño ensayo sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores irlandeses
  • Literatura irlandesa
  • Literatura

Compartir este contenido

La experiencia de leer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La memoria de los otros

La memoria de los otros

Por: Violeta Ros Ferrer | Fecha: 2020

La Transición española fue un proceso político, social y culturalmente complejo, extenso en el tiempo y cuyos efectos, sin duda, todavía son visibles en el presente. Fue un periodo crucial en nuestra historia más reciente. Un proceso de cambio que marcó la vida de más de una generación y cuya memoria resuena en las generaciones posteriores. La autora parte del presupuesto de que, para quienes nacieron ya en democracia y heredaron los relatos de ese proceso fundacional y sus consecuencias, la Transición es una referencia a la memoria de los otros: a la memoria de quienes vivieron un tiempo no tan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La memoria de los otros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cosas como son y otras fantasías

Las cosas como son y otras fantasías

Por: Pau Luque | Fecha: 2020

Un libro inteligente y ágil, que profundiza en las complejas relaciones entre moral y ficción, que vuelven a estar –o acaso nunca han dejado de estarlo– en el centro del debate. ¿Hay arte moralmente condenable? ¿O es el arte inmune al juicio moral? Las respuestas más socorridas que se ofrecen en la esfera pública a estas cuestiones parecen acorralarnos para que elijamos entre las opciones de un solemne dilema. O bien se reclama la suspensión total del juicio moral acerca de la obra de arte o bien se mimetiza el veredicto propio del derecho penal: culpable o inocente. En este ensayo, Pau Luque...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Las cosas como son y otras fantasías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La huella de los días

La huella de los días

Por: Leslie Jamison | Fecha: 2020

Un testimonio sobre el alcoholismo como adicción y un ensayo sobre el mito literario que lo envuelve. Un libro valiente y deslumbrante. Este es un libro sobre la adicción. Habla del alcoholismo y la lucha por salir de él; también aborda los mitos –literarios, artísticos– que lo envuelven, conectando genialidad con autodestrucción etílica. La autora empezó a beber de adolescente, pero fue durante su etapa universitaria cuando se convirtió en alcohólica en un intento por vencer su inseguridad, timidez crónica y problemas de relación con los hombres. En estas páginas cuenta su caída en la adicción y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La huella de los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emma

Emma

Por: Jane Austen | Fecha: 2020

Emma Woodhouse es una joven hermosa, lista y rica, y a la vez, bastante mimada y empeñada en hacer de casamentera. Cuando la joven pierde la compañía de su antigua institutriz, se enfrenta a un vacío en su vida y decide ayudar a los demás a tener una vida tan perfecta como la suya. Es así que toma bajo su tutela a la humilde Harriet Smith para conseguirle un marido. Así, sus afanes para que Harriet tenga un matrimonio ventajoso junto con su personalidad manipuladora, provocarán una serie de enredos, malentendidos y confusiones que pondrán a prueba la confianza en sí misma y retrasarán su propio final feliz. Publicada en 1815, Emma es una novela cómica sobre los peligros de malinterpretar el romance. Con una prosa sencilla, elegante y natural, es una de las obras maestras de Jane Austen, en la que los juegos del amor y del destino trazan una deliciosa e ingeniosa historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Emma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La terrible venganza

La terrible venganza

Por: Nikolai Wassiljewitsch Gogol | Fecha: 2020

Al borde del río Dniéper, un malvado viejo busca la manera de escapar su destino: al día siguiente sería ejecutado. Al otro lado del río, fuerzas polacas se reúnen para incursionar en una aldea Ucraniana, la misma donde el viejo está captivo. La terrible venganza cuenta en pocas palabras la inevitabilidad del destino, el bien no siempre triunfa, y muchas veces la victoria es agridulce. Nikolai Gogol te tendrá al borde de tu asiento con su estilo implacable y sombrío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La terrible venganza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones