Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la educación y pedagogía

Filosofía de la educación y pedagogía

Por: Armando Zambrano | Fecha: 2013

Este libro se propone reflexionar la pedagógico desde la filosofía de la educación. El gran tema, el eje de bondad, el espectro del objeto, la miríada del espectaculo pedagógico, se hace torbellino y con esto afirma lo intempestivo del pensamiento pedagógico. No se trata de decir lo positivo del concepto pedagogía, más bien y apoyándonos en él, reflexionar los problemas que abiertamente circulan en el orden del afuera. Modernidad y post-modernidad, ética y sujeto, pedagogía institucional, aparecen ligadas aquí por un orden discursivo de la pedagogía no instrumental. Su proposito no consiste en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Filosofía de la educación y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Consideraciones sobre el problema de la deculturación indígena en Colombia: la educación en la región Amazónica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maestros y museos

Maestros y museos

Por: Ricard Huerta Ramón | Fecha: 2010

Estem acostumats a vore als mestres en els museus, però crida poderosament l'atenció la invisibilitat que projecten els docents quan s'endinsen en el territori del museu. Aquest llibre proposa una nova mirada davant les possibilitats d'aprenentatge que es reforcen amb la trobada entre els educadors de museus i els professionals de l'ensenyament. Intentem unir geografies i potenciar estratègies d'acostament. Els museus, convertits en catalitzadors d'activitats educatives, poden servir per a incrementar en tots nosaltres els escenaris de dubte, les zones de frontera, les confuses relacions amb...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Maestros y museos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de incidentes críticos de aula : una herramienta para el mejoramiento de la convivencia

Análisis de incidentes críticos de aula : una herramienta para el mejoramiento de la convivencia

Por: Óscar Kröyer Nail | Fecha: 2013

La escuela o centro educativo es el primer espacio público en que los jóvenes participan; es un sistema compuesto por múltiples elementos relacionados entre sí, tales como alumnos, profesores, administrativos, padres y apoderados, entre otros. cada uno de estos miembros es clave para el funcionamiento de la institución y, en conjunto, todos ellos generan un "clima" o factor ambiental compuesto por una compleja red de relaciones. Este clima institucional supone cierto estado de equilibrio que puede ser alterado por múltiples factores. y es en aquellos casos en que el clima ha sido alterado donde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Análisis de incidentes críticos de aula : una herramienta para el mejoramiento de la convivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres cartas sobre los vicios de la instrucción pública en España y proyecto de un plan para su reforma

Tres cartas sobre los vicios de la instrucción pública en España y proyecto de un plan para su reforma

Por: Manuel J. Narganes de Posada | Fecha: 2013

La obra Tres cartas sobre los vicios de la instrucción pública en España y proyecto de un plan para su reforma es un ensayo crítico que denuncia la corrupción de todos los tipos de enseñanza que se impartían en España, atendiendo a los contenidos rancios, métodos arcaicos, profesorado sin formación, pintorescos libros que se utilizaban en las escuelas de primeras letras para enseñar a leer, y a los manuales medievales que todavía tenían que aprenderse los estudiantes universitarios. La última carta propone un plan de enseñanza completo, moderno, pedagógico, basado sobre todo en las Memorias de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tres cartas sobre los vicios de la instrucción pública en España y proyecto de un plan para su reforma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca de educación: Historia de una institución

Biblioteca de educación: Historia de una institución

Por: María Adelina Codina-Canet | Fecha: 2013

Contiene el resultado de una investigación de los documentos de archivo sobre la Biblioteca de Educación en su centenario (1912-2012). El objetivo de la obra es otorgar el valor y reconocimiento de la institución histórica entendida como institución de servicio público, la visión de la evolución de los servicios y dar a conocer las colecciones que poseen un gran valor científico. La estructura del análisis divide el texto en cinco etapas: Origen y suspensión (1912-1940), Reorganización (1941-1967), Biblioteca y Servicio de Documentación (1968-1983), Biblioteca de Educación (1984-1996), y De biblioteca tradicional a biblioteca híbrida (1997-2012). En la bibliografía incluye un índice de Documentación propia que recopila las obras cuyo objeto de estudio son los fondos de la Biblioteca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Biblioteca de educación: Historia de una institución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y creatividad en Reggio Emilia

Arte y creatividad en Reggio Emilia

Por: Vea Vecchi | Fecha: 2013

Este libro explora la contribución de las artes y de la creatividad en Educación Infantil. También estudia el papel de los talleres de artes y del profesorado de educación artística en las escuelas de Educación Infantil de Reggio Emilia. Lo hace a través de la experiencia de Vea Vecchi una de las primeras especialistas de educación artística en Reggio Emilia. Esta obra construida como memoria, conversación y reflexión proporciona una perspectiva única del trabajo pedagógico de este proyecto que sigue siendo una fuente de inspiración para todo el profesorado de Educación Infantil así como para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Arte y creatividad en Reggio Emilia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad del conocimiento, tecnología y educación

Sociedad del conocimiento, tecnología y educación

Por: Ana Sacristán | Fecha: 2013

La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social. Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sociedad del conocimiento, tecnología y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dirección de centros: Gestión, ética y política

La dirección de centros: Gestión, ética y política

Por: Rosa Vázquez Recio | Fecha: 2013

Esta obra se propone abordar la dirección de centros desde una mirada atenta que parte del análisis de las tendencias dominantes marcadas por unos discursos y unas prácticas que no se olvidan del pasado, y que tienen como fin la búsqueda de la calidad a través de una serie de exigencias. éstas se justifican desde el modelo de competencias (hoy tan de moda). Con exclusividad, la responsabilidad de tal propósito recae en los directores y las directoras. Partiendo de este análisis, se ofrece un planteamiento alternativo que, siendo consciente de las demandas del mundo globalizado y de las regulaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La dirección de centros: Gestión, ética y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación superior

Educación superior

Por: Jocelyne Gacel-Ávila | Fecha: 2013

Esta obra aborda y analiza ensayos e investigaciones que impactan en la Educación Superior a través de sus procesos de Gestión, Innovación e Internacionalización. Entre los temas que impactan en la gestión se encuentra la necesidad de formación de cuadros directivos universitarios o la gestión de la sostenibilidad desde una visión curricular. En los trabajos que abordan el campo de la internacionalización podemos encontrar un análisis crítico de los rankings globales y la internacionalización de la educación superior a través de la cohesión social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones