Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5748 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Situación: periódico político, literario i noticioso

La Situación: periódico político, literario i noticioso

Por: Jorge Pérez | Fecha: 1881

"La Situación: periódico político, literario i noticioso" fue una publicación que circuló en Bogotá durante 1881. El periódico respaldó la candidatura liberal independiente del general Daniel Aldana a la presidencia del Estado Soberano de Cundinamarca. En el número 1, se invitaba a los ciudadanos del Estado a votar por Aldana, pues bajo la perspectiva de la publicación, esta candidatura representaba "la tolerancia política de los partidos, la unión liberal, el desarrollo de los intereses materiales, la paz del Estado y el pensamiento del pueblo.” Además de lo mencionado, la publicación incluye en la primera página de su primer número, los nombres de los diputados que respaldaban la postulación del general. El impreso destaca la figura de Aldana como un candidato con una amplia trayectoria política. Por ejemplo, destacaba su desempeño en diferentes cargos políticos, como presidente de los Estados de Cundinamarca en 1866 y Antioquia en 1878, así como sus experiencias como senador, representante y diputado de la Asamblea. Además de presentarlo como la opción de unificación liberal en el Estado, también lo presentan como un político conciliador, que podría colaborar con la obra de Regeneración emprendida por Rafael Núñez y que no representaría un problema para los sectores conservadores de la sociedad. Fuera de las secciones o columnas relacionadas con el posicionamiento de la figura del general Daniel Aldana, dentro de la publicación se pueden observar las secciones de “Inserciones”, “Hechos diversos”, donde se incluían noticias nacionales, regionales e internacionales, “Variedades”, donde se incluían algunos fragmentos de obras literarias u otras producciones de este estilo, y finalmente, las secciones de publicaciones pagas, es decir, los diferentes tipos de anuncios y los “Remitidos”
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Situación: periódico político, literario i noticioso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Guasca: órgano de la juventud conservadora y del directorio electoral del departamento

La Guasca: órgano de la juventud conservadora y del directorio electoral del departamento

Por: Laurentino Canal | Fecha: 1897

“La Guasca: órgano de la juventud conservadora y del directorio electoral del departamento” fue una publicación que se imprimió en Bogotá durante 1897. Durante la contienda electoral del periodo 1898-1904, que dejó como ganador a Manuel Antonio Sanclemente, candidato del partido conservador nacionalista, el periódico apoyó la fórmula de Rafael Reyes (presidente) y Guillermo Quintero Calderón (vicepresidente). En el número 18, del 02 de diciembre de 1897, el título reprodujo la lista de posibles candidatos para las elecciones municipales de Bogotá. Algunas de las secciones de “La Guasca” fueron: “Varia”, “Sección electoral”, “Anuncios”, entre otras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Guasca: órgano de la juventud conservadora y del directorio electoral del departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Eco Nacional

El Eco Nacional

Por: Jorge E.; Herrera Otero | Fecha: 1903

“El Eco Nacional” fue una publicación que se imprimió en Bogotá desde 1903. Desde un enfoque conservador, el periódico dedicó sus páginas al debate sobre el Tratado del Canal de Panamá y polemizó con la figura de Rafael Reyes. El número 14, del 12 de noviembre de 1903, se dedicó completamente a la remembranza de la figura de Antonio Roldán, fallecido el 12 de octubre de 1902. El periódico se produjo en la Imprenta de Vapor y su administración y corrección estuvo a cargo de Belisario Cuervo Ángel.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Eco Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Patriota

El Patriota

Por: Simón Chaux | Fecha: 1890

“El Patriota” fue una publicación que se imprimió en Bogotá durante 1890. El periódico de tendencia liberal era de propiedad de Simón Chaux, quien también fungía como su director. En sus páginas, se reprodujeron diferentes noticias sobre: las leyes de imprenta, la deuda exterior y el Canal de Panamá. De igual manera, se cuestionó ampliamente a la figura de Rafael Núñez, el apoyo que algunas facciones del liberalismo le brindaban y el proyecto regenerador en general. En la editorial del número 12, del 06 de septiembre de 1890, bajo el nombre “La Situación”, se analizan los principios de la política de Núñez y las consecuencias que la Regeneración traía para la República.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Patriota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Bayadera / Compañia de Operetas Zarzuelas y Revistas Marina Ughetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Por: Jaime Cuenca Amigo | Fecha: 2012

La comprensión del ocio como experiencia dotada de valor en sí misma ha generado en las últimas décadas un amplio consenso que trasciende los Estudios de Ocio. Se hace necesario profundizar en esta puesta en valor de la experiencia, indagando en su relación con las transformaciones que conducen a la actual sociedad vivencial o consumista. Un recorrido por diversas disciplinas trata de delimitar aquí las condiciones que hacen posible el ocio en cuanto experiencia valiosa en la modernidad tardía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El valor de la experiencia de ocio en la modernidad tardía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Por: Cristina Ortega Nuere | Fecha: 2012

El binomio Ocio-Innovación constituye el eje central de este libro que profundiza en el estudio de la innovación desde el prisma del ocio. Este enfoque radicalmente novedoso otorga al concepto de innovación nuevos significados y desvela las luces y sombras de un fenómeno cuyas potencialidades no se restringen al ámbito meramente económico sino que se despliegan también en el contexto social, cultural, urbano, etc. Las reflexiones teóricas y las buenas prácticas presentadas por diferentes expertos en torno temáticas diversas tales como las ciudades, los museos, el teatro, las audiencias televisivas o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ocio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social

Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social

Por: Ezequiel Ander-Egg | Fecha: 2015

En 1959 Ander-Egg publicó por primera vez su libro sobre Investigación Social; tenía 96 paginas... fue creciendo rápidamente y a los pocos años se publica Técnicas de Investigación Social (500 páginas). Después de 30 ediciones de ese libro se edita Métodos y Técnicas de investigación social (6 volúmenes y más de 2000 páginas); toda esta información tiene estrecha relación con el libro que hoy tienes en tus manos.Esta nueva obra resume los 6 volúmenes presentando de manera clara y accesible toda la información básica para poder realizar investigaciones sociales en casi todas las carreras de ciencias sociales y humanas.Para Ander-Egg un investigador social no se forma con la sola provisión de conocimientos teóricos y metodológicos. Es necesario despertar la admiración y la curiosidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Aprender a investigar : nociones básicas para la investigación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Bayadera / Compañia de Operetas Zarzuelas y Revistas Marina Ughetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los determinantes sociales de la salud en México

Los determinantes sociales de la salud en México

Por: Rolando Cordera | Fecha: 2013

Este libro aborda la situación de salud en México desde la perspectiva de condiciones sociales, económicas y culturales: expone en forma detallada la relación entre condiciones de desigualdad social y desigualdades en distintos indicadores de daño e inequidades en el acceso a servicios. Asimismo presenta las transformaciones demográficas y epidemiológicas de las últimas décadas y discute los desafíos que estos cambios representan para el país. La obra destaca de manera especial la importancia de la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral tienen sobre los perfiles de enfermedad y muerte de los mexicanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Los determinantes sociales de la salud en México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones