Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1869 resultados en recursos

Compartir este contenido

Panorámica del humedal La Conejera en la Sabana de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia anfibia. Un país de humedales. Segunda edición. Volumen II

Colombia anfibia. Un país de humedales. Segunda edición. Volumen II

Por: | Fecha: 2023

El segundo volumen consolida la visión de Colombia como un país anfibio y, partiendo de lo que conocemos de estos ecosistemas, busca ampliar nuestras perspectivas trazando posibles rutas y metodologías de investigación. Aquí vemos cómo el bienestar humano también es parte de este entramado anfibio ya que está ligado a la salud de los ecosistemas. En el segundo capítulo se muestran los múltiples servicios ecosistémicos que proveen los humedales a las comunidades que se han adaptado a ellos, lo que implica tanto la seguridad y estabilidad de la vida de las poblaciones, como la salud, la posibilidad de cubrir necesidades materiales básicas y el sostenimiento de buenas relaciones sociales, elementos fundamentales para el ejercicio de la libertad humana.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia anfibia. Un país de humedales. Segunda edición. Volumen II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Documentos políticos, 1901

Documentos políticos, 1901

Por: J. I. Vargas Vila | Fecha: 1901

Comentarios y reproducción de cartas oficiales que el director del Partido Liberal, Rafael Uribe Uribe, envió al entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez Silva, a partir de las cuales se hace manifiesta la situación política del país y las diferencias entre los partidos Liberal y Conservador.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Documentos políticos, 1901

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Documento importante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Domingo Caicedo vicepresidente de la República encargado del poder ejecutivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia  (1970-1988)

Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia (1970-1988)

Por: Matteo Re | Fecha: 2013

Aunque el tema central esté enfocado en el periodo de los 70 y una parte de los 80, el autor no olvida situar al lector en el entorno histórico, político y social que precedió ese momento histórico. Tras una visión general, se narra el nacimiento, la evolución ideológica, la estrategia armada y el declive del principal grupo terrorista italiano: las Brigadas Rojas. Se pasa revista a su brutalidad, se detalla la vida de los principales terroristas, se analiza la reacción del Estado italiano y se acaba examinando la situación actual y el peligro de que algún tipo de violencia sectaria vuelva a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pertenencia a banda armada : Ataque al corazón del Estado y terrorismo en Italia (1970-1988)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Por: Gilberto Aranda Bustamante | Fecha: 2013

El 5 de marzo del año 2013 falleció Hugo Chávez, el comandante-presidente, como era llamado por sus partidarios. Sin duda, Chávez fue el líder político que más pasiones despertó en América Latina en la última década y su figura continuará previsiblemente dividiendo las opiniones en Venezuela y en América Latina. Luego de la caída del muro de Berlín y de los llamados socialismos reales, el chavismo se transformó, quizás sin buscarlo, en la esperanza de muchos militantes de izquierda no solo de América Latina sino que también de otras latitudes.El objetivo de este libro es comprender la forma en la que la nación venezolana, en tanto "comunidad imaginada", tiene su acta fundacional firmada por la imagen de Simón Bolívar y sellada por el culto que se creó a través del tiempo alrededor de su persona.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bolívar según Chávez : ensayo de una tendencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién era Jaime Guzmán?

¿Quién era Jaime Guzmán?

Por: Cristián Gazmuri | Fecha: 2013

¿Jaime Guzmán fue un hombre malo o bueno? ¿Incomprendido o perverso? ¿Un Maquiavelo chileno o un simple intrigante doméstico? ¿Hasta qué punto su personalidad fue moldeada por un padre ausente y una madre autoritaria? ¿Cómo se relacionaba con las mujeres? ¿En qué radicaba su carisma entre los jóvenes universitarios? ¿Creía en la democracia o era solo un representante de los ideales aristocráticos de su clase? ¿Era un autoritario sin remedio? ¿Aceptaba la violación de los Derechos Humanos? ¿Buscó en Pinochet una figura tutelar? ¿Es cierto que Lucía Hiriart lo despreciaba y que Manuel Contreras era su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

¿Quién era Jaime Guzmán?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poder, capitalismo y democracia

Poder, capitalismo y democracia

Por: Armando Di Filippo | Fecha: 2013

Este libro se propone examinar los vínculos entre el capitalismo y la democracia en el marco de la globalización de las sociedades humanas del tercer milenio. expresa la mirada de un economista formado en una visión sistémica, multidimensional y dinámica de las ciencias sociales. los cambios histórico-estructurales interrelacionados del capitalismo y la democracia pueden encuadrarse fructíferamente en dicha visión epistemológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Poder, capitalismo y democracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La niñez campesina, un recurso humano invaluable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones