Estás filtrando por
Se encontraron 87 resultados en recursos
La porcinaza es la convinación de las heses y orina de los cerdos con algo de descamaciones, pelo, comida no digerida y cantidades variables de agua, en algunos casos contiene material vegetal usado como cama. La porclnaza es el principal y más abundante subproducto que se genera en las granjas porcícolas, que si se le da un manejo Inadecuado, puede ocasionar impactos muy altos al ambiente. Por el contrario la buena gestión y el aprovechamiento de la porcinaza en otras actividades agropecuarias como la fertilización o transformación de su blomasa en energía, permite reducir considerablemente los Impactos ambientales.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aprovechamiento de la porcinaza sólida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro
En este libro se muestra un panorama de la extracción de oro y la contaminación con mercurio que pueden estar presentes en el agua y suelo, particularmente en Colombia; así mismo, se hace un análisis de las posibilidades de implementación de sistemas de remediación para la contaminación asociada a metales pesados, seguido de los pasos que se deben tener en cuenta para disminuir el impacto ambiental y los riesgos asociados a la presencia de dichos contaminantes en el suelo.
Fuente:
Universidad EAN - Libros
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Contaminación y remediación de suelos en Colombia: aplicación a la minería de oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
¡A propósito del impacto ambiental!
Un cuaderno que abarca los impactos ambientales y las posibles soluciones que pueden generar las PyMEs y MIPyMEs del sector del agro en la transformación de la materia prima y da a conocer las nuevas teorías o evoluciones que ha venido teniendo la agroecología. Además, el documento detalla una serie de consecuencias sobre los tres ejes dados por la implementación de estructuras hidroeléctricas para la generación de energía en el país, mencionando algunos casos particulares, así como diversas situaciones que se han producido en otras partes del mundo ante la operación de estas centrales
Fuente:
Universidad EAN - Libros
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
¡A propósito del impacto ambiental!
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manual para empresarios del ecoturismo en áreas privadas para lograr implementar un turismo ecológico sostenible
«Un maestro de la sátira anarquista. Una leyenda viviente» (New York Review of Books); «Los más honestos, directos, iluminadores e importantes relatos publicados en este país en los últimos 20 años» (San Francisco Chronicle).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La máquina de follar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Control de vectores y plagas en las granjas porcícolas
Los vectores biológicos, son aquellos organismos que portan bacterias, virus o parásitos (patogénos) que pueden infectar a otros organismos; los patógenos pueden ser portados Internamente en el organismo, como el mosquito anopheles que trasmite el paludismo dentro de él o externos como las bacterias que van pegadas de las patas y pelos de la mosca doméstica.
Se denomina plaga a la proliferación de un organismo que termina afectando al ser humano o sus producciones alimentarias; la cantidad para que un organismo se considere plaga solo está determinada por el Impacto que causa, por ejemplo diez ratones en una bodega de una granja porcícolas puede ser catalogada como un plaga.
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Celebración en el club de los viernes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Porcinaza líquida, el aprovechamiento total de un subproducto
La utilización de la porcinaza como blofertillzaclón y como fuente para producir blogás, transforma la porcinaza en un blofertillzante de gran valor, que le permite al porcicultor obtener unos beneficios y además ayuda a reducir el Impacto ambiental que se puede ocasionar al hacer un manejo Inadecuado de ésta, ya sea en vertimientos directos a cuerpos de agua o disponiéndola en el suelo sin control.
El buen aprovechamiento de la porcinaza inicia desde la buena producción del cerdo, mientras más eficiente ysana sea la producción, se producirán excretas con menos contenido de nutrientes y más fáciles de aplicar al campo.
En la cartilla # 4 del programa de divulgación ambiental de la Asociación Porkcolombla - Fondo nacional de la Porcicultura, se enseña cómo aprovechar integralmente la porcinaza en otras labores agropecuarias, mostrando las cualidades que tiene como subproducto y a la vez los impactos ambientales que se dejan de producir al usarla correctamente
Fuente:
Agrosavia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Porcinaza líquida, el aprovechamiento total de un subproducto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Martin Eden
«Martin Eden no es sólo la crónica novelada de una existencia, también es la de una muerte: la de un hombre a quien ni el dinero ni la gloria pudieron redimir de su destino fatal. » Javier MembaUn marinero de veinte años, fuerte, guapo y curtido, con un historial de delincuencia y trabajo rudo, es invitado casi por accidente a cenar en un hogar pequeño burgués. Él, que sólo ha visto un óleo en los escaparates de las tiendas, que no tiene ni idea de lo que es un lavafrutas, queda fascinado ante lo que sus ojos le presentan como cultura y civilización. «Soy como un navegante a la deriva ? le confiesa...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martin Eden
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La copa dorada
Adam Verver, un rico viudo norteamericano retirado de los negocios, recorre Europa con su hija Maggie comprando y coleccionando antigüedades. Cuando Maggie conoce y se enamora de Americo, un príncipe romano rico en apostura y linaje, mas no en fortuna, su padre se lo "compra" como le ha comprado todo cuanto le ha gustado en la vida, al tiempo que él mismo adquiere, para sus segundas nupcias, una atractiva, y también pobre, muchacha norteamericana, Charlotte Stant. Charlotte es amiga de Maggie y es también amiga del Príncipe: su amistad con éste se remonta a un tiempo en que la pobreza parecía condenarlos a no unirse jamás. Ahora vuelven a encontrarse en el lujo y la holgura, pero si las antiguas trabas han desaparecido es sólo gracias a aquellos con quienes se han casado...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La copa dorada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los mejores relatos de Frank Norris
Benjamin Franklin Norris está considerado uno de los principales representantes del realismo americano, pese a que su carrera como escritor apenas duró una década debido a su temprana muerte. Norris escribió siete novelas -entre ellas McTeague (1899), The Octopus: A Story of California (1901) y la póstuma The Pit: A Story of Chicago (1903), estas dos últimas pertenecientes a su trilogía inconclusa The Epic of the Wheat-, varios ensayos y más de sesenta relatos para diversas revistas y periódicos de la época, como Collier's Weekly y Everybody's Magazine. Tras su muerte, sus relatos aparecieron...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los mocasines de otro hombre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Medio ambiente y responsabilidad social
1797. La amenaza revolucionaria y las tropas del Directorio francés tienen consternada a Europa. En el Mediterráneo, el buque mercante Derechos del Hombre -nombre simbólico donde los haya- es abordado por el navío de guerra Bellipotent de la Armada Británica, con la intención de reclutar hombres a la fuerza. El único elegido es un joven expósito, el gaviero Billy Budd, de quien emana, dice el capitán del mercante, «una virtud que dulcificaba a los más amargados». En el nuevo barco, de hecho, no tarda en ganarse la benevolencia de marineros y oficiales, pero también atrae la atención del hosco...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Billy Budd, marinero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.