Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 85 resultados en recursos

Compartir este contenido

Impresiones de la independencia : proclamas, bandos y hojas volantes / [texto, Mayxué Ospina]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Por: Ángela María Pérez Mejía | Fecha: 2008

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Subgerente Cultural del Banco de la República, Ángela Pérez Mejía, comparte con el público visitante una comprometida reflexión sobre los retos que se traza, especial pero no exclusivamente, esta biblioteca pública en una época en la que la diversidad de información en distintos formatos se genera y difunde aceleradamente, y, además, en un país como Colombia, donde coexisten ofertas y carencias relacionadas con el acceso a la información. Todo lo anterior conjugado con las dificultades, fortalezas y desafíos identificados proyecta la biblioteca pública en general como centro cultural fundamental al servicio de sus públicos. Incluye doce imágenes.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 67. BLAA: 50 años. Una biblioteca que crece con su público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Por: Recreación y Deporte. (Bogotá. CO) Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaría de Cultura | Fecha: 2019

Incluye el resultado de un proceso de investigación y caracterización cualitativa para la comprensión del origen, funcionamiento y perspectivas de las bibliotecas comunitarias. Seguidamente muestra las prácticas culturales observadas en aquellas que participaron en el Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte en el 2018
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Por: Cardona Natalia Duque | Fecha: 2024

Este libro, desarrollado por Escuelas LEO, línea de formación e investigación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, es una herramienta fundamental para la capacitación y el fortalecimiento de quienes se dedican a la mediación de lectura y la gestión bibliotecaria en distintos contextos: institucionales, académicos y comunitarios. A partir de la necesidad de consolidar y expandir los proyectos bibliotecarios en Bogotá y Colombia, esta publicación ofrece una perspectiva integral sobre la concepción, desarrollo y evaluación de proyectos bibliotecarios. Mediante un enfoque práctico y reflexivo, el libro presenta tres rutas pedagógicas que permiten diseñar, orientar y fortalecer procesos de formación en bibliotecas públicas, comunitarias, populares y otros espacios no convencionales. Más que un manual, este recurso busca motivar la innovación y el aprendizaje continuo en el ámbito bibliotecario, proporcionando herramientas conceptuales y metodológicas para la ejecución de iniciativas en distintos entornos. Su propósito es impulsar el desarrollo de espacios bibliotecarios vivos, que sean territorios de diálogo, formación y construcción colectiva del conocimiento.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Rutas pedagógicas para la formulación de proyectos bibliotecarios. Bibliotecas, proyectos de extensión bibliotecaria y procesos de investigación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elementos de instituciones y documentos

Elementos de instituciones y documentos

Por: Nelson Javier Pulido Daza | Fecha: 2012

La obra es el resultado de dos años de reflexión, fruto de la investigación y la docencia sobre una materia específica propia de la archivística, sobre la cual muchas veces se da por sentado su definición, sin identificar sus alcances técnicos, operativos y de generación de conocimiento sobre la gestión documental en el marco de los sistemas de información. Esta cátedra tiene que ver con la definición del documento de archivo, cuyo origen y especificidad se encuentran ligados al órgano que lo produce, en el contexto jurídico y archivístico, denominado institución, responsable de la generación de información, que para desarrollar las funciones que le fueron dadas por ley, tramita sus actividades a través del documento de archivo.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Elementos de instituciones y documentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Memorias y reflexiones. Consejo Distrital de Literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Andar en la brecha

Andar en la brecha

Por: Laura Acero | Fecha: 2024

Este libro reúne distintas reflexiones y estrategias alrededor de la mediación de la palabra hablada, leída y escrita en la ruralidad, a través de voces que han transitado en las zonas rurales de las localidades bogotanas de Santa Fe, Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, así como de Cundinamarca y otros departamentos de Colombia. Son voces de mediadoras de lectura, gestores culturales, talleristas de escritura, bibliotecarias, sabedores locales, escritoras, líderes comunitarios y, ante todo, lectores y lectoras.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Andar en la brecha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Anselmo Pineda [recurso electrónico] / por Pilar Moreno de Angel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Consolidación de la BDB desde una perspectiva de inclusión digital y social

Consolidación de la BDB desde una perspectiva de inclusión digital y social

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Durante el 2016 y 2017 BibloRed realizó un proceso de investigación y consultoría enfocado a la conceptualización y definición de la Biblioteca Digital de Bogotá. El proceso contó con múltiples instancias de participación que incidieron en la definición de la Biblioteca Digital de Bogotá y su hoja de ruta para los siguientes cuatro años. Entre ellas se destacan una investigación de referentes nacionales e internacionales, una lectura analítica de la política de lectura vigente en ese momento, varias mesas de participación con actores del gobierno local y ciudadanos, una hackatón para idear un prototipo y una serie de encuestas. Este documento de Consultoría ha servido como hoja de ruta del desarrollo de la Biblioteca Digital de Bogotá, en particular el apartado llamado “Ejes estratégicos y objetivos” y un documento de uso interno llamado ”Hoja de ruta 2018”.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

Consolidación de la BDB desde una perspectiva de inclusión digital y social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Por: Ana Téllez Vallarino | Fecha: 2018

To Propose a research that strengthen the pedagogical line and didactic in language arts, mathematics and science, takes relevance when strategies are implemented and potentiated within kids and teenagers the creative literature and the taste for writing from new perspectives and perhaps adjusted to their entertainment context. The power in which day by day technology in our mean, facilitates not only economic treaties but also the way in which people start communicating, living together, working, studying, and accessing to knowledge, among some other possibilities. Well, writing which is not alienated to these processes presents some changes when entering the virtual sphere, Daniel Cassany (2012) On line-book, talks about some things that start being different. The unfinished nature. One of the most important part about online writing is the concept of never ending or being always in the process of improvement, change or adaptation: webs and blogs are frequently updated. In this way, stationary printed editions, that stay attached when published, contrasts with the never ending dynamism of digital writings. (Cassany. 20 I 2, P.49). Like this, there are many contributions from Cassany who deals with the topic, and one of the vital edges from the present study due to the unfinished nature followed by the creative creation that make that web texts will always be in constant.communication and transformation; was with no doubt, the way in how an articulated proposal will take the generation of contents and the creation of kids and teenagers writings from Facatativa (municipality).
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La cibercultura en la Biblioteca: favoreciendo procesos escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones