Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

Compartir este contenido

Percussion Concert: Osuma Ensemble - CAGE, J. / COWELL, H. / FERCHEN, T. / HARRISON, L. / WU, She-E (Hits)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo de audiencias en España: Reflexiones desde la teoría y la práctica

El desarrollo de audiencias en España: Reflexiones desde la teoría y la práctica

Por: Jaime Cuenca | Fecha: 2019

¿Cómo asegurar el disfrute de la cultura a un público más amplio y diverso? ¿Qué estrategias están implantando ya las organizaciones culturales para renovar su pacto con los públicos? ¿Desde qué puntos de vista se está reflexionando hoy sobre las audiencias culturales? Transformar la relación con el público y colocarla en el centro de la estrategia y el funcionamiento diario es uno de los principales retos a los que se enfrentan las instituciones y organizaciones culturales. El enfoque del desarrollo de audiencias, que sólo recientemente ha comenzado a abrirse paso en nuestro país, propone algunas formas de hacer y de pensar a la hora de responder a este reto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El desarrollo de audiencias en España: Reflexiones desde la teoría y la práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sociedad Red. Estado, economía y sociedad en la era de la Información

Sociedad Red. Estado, economía y sociedad en la era de la Información

Por: Marian Ortiz del Amo | Fecha: 2013

Esta obra presenta un recorrido por las principales transformaciones vinculadas a la sociedad red en el estado, la economía y la sociedad. El volumen explora los mecanismos por los que las tecnologías predominantes en las sociedades contemporáneas han sido creadas socialmente, mientras modifican y son modificadas por el contexto en que se inscriben, en un proceso que deriva en el paso de la sociedad industrial a la sociedad red o sociedad de la información. Aquí se abordan aspectos centrales de esta transformación como son la pérdida de soberanía del estado nación; los profundos cambios en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sociedad Red. Estado, economía y sociedad en la era de la Información

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El periodismo volátil

El periodismo volátil

Por: Nereida Carrillo Pérez | Fecha: 2013

Este libro aborda el periodismo de hoy, en crisis de identidad, que busca su nuevo modelo. Describe cómo la cultura del espectáculo ha impactado en las historias y la profesión periodística hasta desembocar en un periodismo volátil. Este periodismo está marcado por el infoentretenimiento, que prima los rumores y construcciones interesadas a los hechos y que utiliza el lenguaje de lo dramático. La obra analiza con detalle la hibridación del entretenimiento con la información política y plantea algunos debates: ¿El entretenimiento está desterrando la información?, ¿El modelo de infoentretenimiento actual está contribuyendo a alejar más a los ciudadanos de la política? Debates todos ellos imprescindibles para que el periodismo vuelva a encontrase a sí mismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El periodismo volátil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jóvenes y ficción televisiva

Jóvenes y ficción televisiva

Por: María Rosario Lacalle Zalduendo | Fecha: 2013

Este libro estudia la aportación de la ficción televisiva a la construcción social de la identidad juvenil, mediante el análisis de los programas y de la retroalimentación a través de internet. La obra sintetiza los resultados más relevantes de un proyecto i+d+i sobre la representación de los jóvenes de 15 a 29 años en todos los programas de ficción española de estreno, emitidos a lo largo de dos años por las cadenas estatales y autonómicas. La investigación desarrolla una metodología original concebida para trabajar con muestras amplias, que integra el análisis cuantitativo de las representaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Jóvenes y ficción televisiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Montaje audiovisual: teoría, técnica y métodos de control

Montaje audiovisual: teoría, técnica y métodos de control

Por: Fernando Morales Morante | Fecha: 2013

La precisión y la fluidez del montaje o la edición son cruciales para el éxito de cualquier producto audiovisual, aunque la reciente efervescencia tecnológica hace que, a menudo, se valore más la pericia operativa que el talento creador. Esto puede hacer que nos olvidemos de sus importantes aportes a la narrativa, dramaturgia y expresividad de una ficción, noticia, spot, o de los nuevos formatos para web, móviles o tablets. Todos estos aspectos se abordan en el presente libro, que combina la parte teórica y técnica fundamental, con el análisis práctico debidamente ilustrado de programas recientes....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Montaje audiovisual: teoría, técnica y métodos de control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microperiodismos II

Microperiodismos II

Por: Eva Domínguez Martín | Fecha: 2013

Los medios de comunicación tienen un presente incierto y un futuro negro. Pero cada día más estudiantes de periodismo salen de las universidades. Sus perspectivas laborales en el sector tradicional son limitadas. De repente ha surgido un campo nuevo y libre para cualquiera que quiera hacer periodismo: internet. Este libro es el segundo volumen de una colección que aspira a reunir ejemplos de medios que periodistas independientes han creado en la red, todos con distintas fórmulas. Aquí hay once casos, todos de rasgos distintos. No hablan de teoría, sino de cómo tuvieron la idea y se esfuerzan para seguir adelante. Es otro modo de creer en este oficio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Microperiodismos II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Por: Elena Gutierréz García | Fecha: 2013

Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: éstos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones. En la práctica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TIC, Comunicación y periodismo digital II

TIC, Comunicación y periodismo digital II

Por: Elías Said Hung | Fecha: 2010

El tomo II tiene como propósito abordar el impacto de las TIC en el escenario comunicativo y profesional vinculado a esta esfera en nuestras sociedades. Este volumen se subdividió en dos partes: el primer bloque aborda las TIC desde los escenarios de enseñanza formales y superiores, haciendo especial énfasis en el empleo de los avances tecnológico y las comunicaciones que se van desarrollando en la actualidad en la formación de los nuevos profesionales y ciudadanos. La segunda parte expone reflexiones en las que se abordan las TIC desde el periodismo, más específicamente en la formación del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

TIC, Comunicación y periodismo digital II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TIC, Comunicación y periodismo digital

TIC, Comunicación y periodismo digital

Por: Elías Said Hung | Fecha: 2010

Esta obra parte de la iniciativa de un grupo de investigadores vinculados a la Red Cyted-Ciberperiodismo, quienes abrieron una convocatoria pública con el fin de dar visibilidad a la labor que muchos investigadores latinoamericanos y europeos están realizando en torno al estudio de la incidencia de las TIC en nuestras sociedades contemporáneas, específicamente en todo lo relacionado con las normativas legales, las comunicaciones y el ciberperiodismo. Cuenta con la participación de más de 50 autores de 11 países de América Latina y Europa, así como representantes de instituciones a nivel continental...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

TIC, Comunicación y periodismo digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones