Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infoentretenimiento

Infoentretenimiento

Por: Carme Ferré Pavia | Fecha: 2013

La obra es una contribución académica amena al fenómeno global del entretenimiento en los medios de comunicación. La fusión entre la información y el entretenimiento cuenta con clásicos como el programa británico "Spitting Image". Desde las revistas satíricas hasta la sátira televisiva, pasando por los realities, el infoentretenimiento impregna gran parte de nuestro consumo audiovisual. Colaboran en esta obra el periodista e historiador Toni Soler, quien además de "Polònia", ya había dirigido "Set de nit", un magazine humorístico que parodiaba la actualidad periodística, y quien la prologa, así como los profesores universitarios Nereida Carrillo, Carme Ferré, Iliana Ferrer, Catalina Gayà, José Carlos Lozano y Diego F. Montoya.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Infoentretenimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jóvenes y ficción televisiva

Jóvenes y ficción televisiva

Por: María Rosario Lacalle Zalduendo | Fecha: 2013

Este libro estudia la aportación de la ficción televisiva a la construcción social de la identidad juvenil, mediante el análisis de los programas y de la retroalimentación a través de internet. La obra sintetiza los resultados más relevantes de un proyecto i+d+i sobre la representación de los jóvenes de 15 a 29 años en todos los programas de ficción española de estreno, emitidos a lo largo de dos años por las cadenas estatales y autonómicas. La investigación desarrolla una metodología original concebida para trabajar con muestras amplias, que integra el análisis cuantitativo de las representaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Jóvenes y ficción televisiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Optimismo para periodistas

Optimismo para periodistas

Por: Marta Franco Díaz | Fecha: 2014

En tiempos de comunicación digital y de redes sociales, descubre las tendencias actuales del periodismo, las nuevas competencias para los profesionales del sector, los modelos de financiación más innovadores, las técnicas para mejorar tu reputación online, cómo deben ser las nuevas redacciones, las relaciones con la audiencia y los nuevos formatos multiplataforma en los medios de comunicación. "Optimismo para periodistas" está indicado tanto para aquéllos que empiezan como para los profesionales que quieren respuestas ante la crisis de una profesión en constante cambio. A partir de numerosos ejemplos, casos de éxito y útiles herramientas, Franco y Pellicer muestran cómo conseguir contenidos de calidad a través del periodismo de investigación, datos y servicios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Optimismo para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Por: Elena Gutierréz García | Fecha: 2013

Las instituciones públicas y privadas se enfrentan a nuevos retos: el protagonismo de la sociedad civil, crisis de confianza y credibilidad, demanda de transparencia y responsabilidad, entre otros. Estas circunstancias acentúan la necesidad de garantizar una comunicación eficaz y coherente con el quehacer institucional. Dicha comunicación no puede limitarse a una mera transmisión informativa o a estratagemas persuasivas que desequilibran la relación con los públicos: éstos demandan ser interlocutores activos y solicitan poder participar y contribuir en la toma de decisiones. En la práctica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación corporativa

Comunicación corporativa

Por: Verónica Rodríguez Rowe | Fecha: 2008

Cada vez cobra más importancia el rol de las empresas en la sociedad de la información y el conocimiento, pues no están exentas de la mirada inquisitiva del público. La identidad, imagen y reputación son algunas de las dimensiones corporativas que hoy constituyen todo un desafío para las compañías a las cuales se suman lasdimensiones ética y deóntica del derecho y del deber. En el concierto de preocupaciones sociales por el desarrollo de la comunicación corporativa, aparece en el ambiente académico chileno la sistematización que al respecto realiza Verónica Rodríguez Rowe. Para la autora de esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La TV local ante el abismo de la televisión digital terrestre

La TV local ante el abismo de la televisión digital terrestre

Por: Fernando Fuente-Alba Cariola | Fecha: 2013

"En un mundo globalizado volver al origen, a lo propio, se convierte en una necesidad. Las televisoras locales son un tremendo puente para conectar con la información y con la identidad cultural de la comunidad que los acoge. Sin embargo, la televisión local no siempre es valorada por las instituciones gubernamentales, no cuenta con subsidios especiales y muchas veces quedan al margen de recursos al tener una cobertura más restringida.En este escenario donde la televisión generalista copa las pantallas, la televisión local tiene la gran oportunidad de reencantar a los espectadores, pero para ello tiene que asumir importantes desafíos. El más importante es la llegada de la Televisión Digital Terrestre, TDT, que apaga definitivamente la señal analógica y con ello a cientos de televisoras locales que, además de no tener recursos, no han sabido reinventarse frente al abismo tecnológico que los arrollará.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La TV local ante el abismo de la televisión digital terrestre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas informativos en América Latina

Sistemas informativos en América Latina

Por: Alfredo García Luarte | Fecha: 2009

Sistemas Informativos en América Latina es un libro que recoge la situación del periodismo y los medios de comunicación en ocho países de la región: Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, México, Argentina, Venezuela y Perú. De una manera clara y precisa se intenta abordar las condiciones en que se desarrolla la profesión, sus problemas y desafíos, con el objetivo de identificar aquellos patrones comunes que permitan elaborar procesos que tiendan a superar las limitaciones de la actividad periodística y del funcionamiento de los medios.La forma de gobierno que adopte una nación y las políticas que en materia informativa se establezcan, serán elementos principales pero no los únicos que determinarán la composición y el funcionamiento de un sistema informativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sistemas informativos en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El futuro de la comunicación

El futuro de la comunicación

Por: Josep Maria Carbonell Abelló | Fecha: 2012

La sociedad de la información es un fenómeno cada vez más importante en las sociedades desarrolladas que, junto con la globalización, las está transformando radicalmente. En este contexto, los medios de comunicación y las redes de comunicaciones electrónicas viven un proceso de estallido sin precedentes. El autor propone el concepto de redes de comunicación multimedia para comprender la convergencia que representa esta nueva etapa en el mundo de las comunicaciones que, por otro lado, ejercen un papel central en los procesos sociales, económicos y políticos. El objeto del libro es el análisis detallado de la evolución y de la situación actual de las redes de comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El futuro de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

Por: Xavi Casinos Comas | Fecha: 2013

Los periódicos están librando una cruenta batalla por sobrevivir en la era digital. La crisis económica y los nuevos hábitos de lectura introducidos por las nuevas tecnologías han provocado una caída de los ingresos publicitarios y una venta de ejemplares en los quioscos cada vez menor. El sector intenta buscar nuevos modelos de negocio en un mundo que lee más prensa que nunca, pero buena parte de ella se lee de forma gratuita en las ediciones en línea de los propios diarios y de otros operadores nacidos al amparo de internet.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El misterio del yogur caducado o cómo reinventar los periódicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación, infancia y juventud

Comunicación, infancia y juventud

Por: Antonio García Jiménez | Fecha: 2012

Las conexiones entre Comunicación, Infancia, Adolescencia y Juventud son motivo de una amplia preocupación social, científica y académica. Este libro recoge textos de los especialistas y de los grupos de investigación más relevantes de este país, y permite al lector acercarse a capítulos centrados en internet, en la esfera educativa o en la televisión. Todo con diferentes ópticas, formatos y orígenes, describiendo investigaciones, reflexiones, trayectorias, proyectos, e iniciativas que presentan un bosquejo crítico, aunque también esperanzado, de una cuestión con profundas implicaciones sociales y personales. En definitiva, un trabajo destinado a un amplio espectro de personas que van desde los estudiosos de la comunicación, la psicología o la sociología, a los propios padres y educadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación, infancia y juventud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones