Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2051 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miradas políticas en el país de las fantasías

Miradas políticas en el país de las fantasías

Por: Yayo Aznar Almazán | Fecha: 2020

Articulado en tres bloques -«Una cuestión de valores» (centrado en Benjamin y Adorno), «Nuevas políticas de la mirada» y «Arte sin territorio»-, la propuesta de este libro es hacer un repaso de los enfoques, tanto de los teóricos como de los artistas más relevantes en la actualidad, frente al viejo problema de la relación entre el arte y la política, desde después de la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días, para poder revisar el debate en el contexto de un mundo saturado de imágenes. No se trata de revisar las prácticas artísticas de los «modernos» desde una mirada política que no tenga que ser forzosamente destructiva, ni de hacer una cartografía del arte de las últimas décadas poniendo sobre la mesa sus posiciones, con sus aciertos y sus contradicciones. Se trata, más bien, de revisar la posibilidad de una mirada política desde el arte hacia nuestro contexto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Miradas políticas en el país de las fantasías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Descolonizar la naturaleza

Descolonizar la naturaleza

Por: T. J. Demos | Fecha: 2020

Es verdad que la ecología ha recibido escasa atención en el ámbito de la historia del arte, pero también es cierto que su visibilidad e importancia han ido creciendo en los últimos tiempos, de la mano de las amenazas del cambio climático y la destrucción medioambiental. Al imbricar el extendido compromiso político y estético de diversos artistas con procesos y condiciones medioambientales por todo el planeta -y dirigiendo su mirada a los punteros avances teóricos, políticos y culturales que se han producido y producen en el Sur y el Norte globales-, el presente libro ofrece una significativa y original contribución a los campos interconectados la historia del arte, la ecología, la cultura visual, la geografía y la política medioambiental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Descolonizar la naturaleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El retorno de lo real

El retorno de lo real

Por: Hal Foster | Fecha: 2020

Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos de un “retorno de lo real”, un retorno del arte y la teoría que buscan asentarse en los cuerpos reales y en los sitios sociales. El libro presenta una lectura original del arte y de la teoría de las tres últimas décadas, con especial atención a las polémicas conexiones entre ambos, y repiensa la relación entre las vanguardias históricas y las neovanguardias. El resultado es una genealogía acreditada del arte y la teoría, desde el minimalismo y el pop hasta el presente. El texto se completa con abundantes ilustraciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El retorno de lo real

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de India

El arte de India

Por: Eva Fernández del Campo | Fecha: 2020

El presente libro constituye sin duda un hito en la producción histórico-artística de nuestro país. Más allá de la simple recopilación y escrutinio de fuentes y bibliografía, y fruto del estudio y la investigación in situ, la obra de Eva Fernández del Campo ofrece una visión de conjunto de la creación en India inédita hasta la fecha. No se limita, como suele ser frecuente, a los periodos hindú e islámico, sino que la considera como un continuum que parte de la prehistoria y llega hasta nuestros días, de modo que cada nueva etapa evolutiva se entiende a partir de la asunción (y superación) de los aportes de estratos previos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El arte de India

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Señales sensibles

Señales sensibles

Por: Jean-Luc Nancy | Fecha: 2020

Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, nos permite reflexionar de nuevo. El elaborado pensamiento de Jean-Luc Nancy sobre este tema es retomado y también continuado en el curso de una discusión en la que Lèbre se interroga con él sobre la mejor manera de aprehender el compromiso del cuerpo sensible en la actividad artística y la aproximación a las obras, la relación del arte con la técnica, la historia, su modulación en las artes tradicionales y nuevas, su posición actual frente a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Señales sensibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imperativo estético

El imperativo estético

Por: Peter Sloterdijk | Fecha: 2020

Un libro que perfectamente se puede considerar como el canon estético de Peter Sloterdijk. En el presente libro, Peter Sloterdijk toca todos los géneros modernos de las artes, desde la música hasta la arquitectura, desde el uso de la luz hasta las artes vivas, desde el diseño hasta la tipografía. Transita por todos los campos de lo visible y lo invisible, de lo audible y lo inaudible, en un arco histórico que se extiende desde la Antigüedad hasta Hollywood. Cuando aplica su particular método de distanciamiento del discurso a la contemplación de obras y géneros artísticos, los objetos descritos se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El imperativo estético

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tramas del modernismo

Las tramas del modernismo

Por: Federico Ardila Garcés | Fecha: 2020

Esta obra aborda el proyecto cultural y artístico más ambicioso desarrollado en Medellín por una empresa privada durante el siglo XX: las tres bienales de arte que Coltejer financió y gestionó entre 1968 y 1972. En estas exposiciones de arte moderno y contemporáneo confluyeron debates y conflictos en torno al control del capital cultural en el contexto del arte regional. El análisis de las formas que adoptaron estos proyectos de exhibición, las motivaciones que los impulsaron, así como las condiciones y estrategias que se llevaron a cabo desde las perspectivas teórico-metodológicas de la llamada historia social del arte, logra develar las relaciones entre el desarrollo económico, político y social en el ámbito cultural tanto a nivel local como transnacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Las tramas del modernismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Por: Miguel Ángel Pérez Arteaga | Fecha: 2020

Este libro es un viaje que emprendemos a la búsqueda del secreto de la creatividad y que se divide en dos etapas. En la primera, más teórica, sobrevolamos una serie de investigaciones ajenas en torno al concepto de creatividad. En la segunda nos zambullimos en magníficos trabajos de diseño e ilustración mientras nos acompaña el lejano eco de las reflexiones de sus autores. Para ello los creadores nos han abierto sus cuadernos, sus mentes y en alguna medida sus almas. Como no puede ser de otra manera, dejamos que cada uno de ellos lleve el timón libremente y durante el tiempo necesario. Las personas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Creatividad: curiosidad, motivación y juego : Viaje a los procesos creativos de Mohammad Barrangi, Isidro Ferrer, Chris Haughton, Javier Mariscal, Manuel Marsol y Akinori Oishi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antigüedades y nación

Antigüedades y nación

Por: María Elena Bedoya Hidalgo | Fecha: 2021

Este libro analiza el proceso de construcción de un saber especializado sobre el pasado y sus objetos realizado por intelectuales-coleccionistas en la región andina, entre 1892 y 1915. Durante estos años, las antigüedades, en particular las indígenas, fueron vestigios valorados en múltiples dimensiones: desde la transacción diplomática, el credo hispánico, el discurso de la arqueología transatlántica, las sociabilidades intelectuales y el museo nacional. Esta investigación aborda las distintas experiencias locales y sus conexiones globales que arrancan en 1892 con la conmemoración del "descubrimiento" de América y se extienden hacia las primeras décadas del siglo XX, con la fundación de academias, sociedades e institutos de historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Antigüedades y nación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El devenir de las artes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones