Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 143 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Gabriel Jiménez, tiple (Colombia), Laura Angélica Osma, requinto (Colombia) y Cuerdas al viento, Ensamble instrumental (Colombia)

Gabriel Jiménez, tiple (Colombia), Laura Angélica Osma, requinto (Colombia) y Cuerdas al viento, Ensamble instrumental (Colombia)

Por: Gabriel - Tiple (Colombia); Osma Jiménez | Fecha: 19/08/2008

Concierto en dos partes, interpretado por Karl Henry Gabriel Jiménez en el tiple, Laura Angélica Osma en el requinto y la agrupación de música llanera Cuerdas al Viento. Las dos agrupaciones de este concierto son prueba fehaciente de que, a falta de los espacios tradicionales de aprendizaje en que los viejos transmitían todo su saber a las siguientes generaciones mediante la práctica directa y cotidiana, van construyéndose y desarrollándose prácticas alternativas que conectan a la juventud con una rica tradición que está por ahí, presente, manifestándose en unos ámbitos que, si bien pueden estar más o menos alejados de las reglas de las industrias culturales, siguen produciendo sentido para una amplia población del país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Gabriel Jiménez, tiple (Colombia), Laura Angélica Osma, requinto (Colombia) y Cuerdas al viento, Ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Sinsonte - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 13/08/2007

Concierto interpretado por el Ensamble Sinsonte. Esta agrupación está integrado por cinco jóvenes quienes desde temprana edad, y con el apoyo permanente de la Fundación Nueva Cultura, encontraron en la música popular colombiana un medio de desarrollo para su formación musical. En su propuesta, el Ensamble Sinsonte trata expresiones musicales surgidas de algunas corrientes urbanas que buscan fundir lo popular con ciertas tendencias académicas, y que exigen un desarrollo instrumental muy profesional. En esta ocasión fueron acompañados por las cantantes Diana Marcela Restrepo y Ana María Ulloa.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Sinsonte, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Instrumental Palos y Cuerdas, trío de cuerdas (Colombia)

Trío Instrumental Palos y Cuerdas, trío de cuerdas (Colombia)

Por: Trío Instrumental Palos y Cuerdas (Colombia) | Fecha: 11/09/2000

Concierto interpretado por Trío instrumental Palos y Cuerdas. Esta agrupación fue conformada en 1994 con la finalidad de interpretar y difundir la música andina colombiana. Ha participado en varios concursos y ha obtenido destacados galardones. En 1999 el bandolista y el tiplista del trio fueron ganadores, individualmente, del concurso "Imaginación en el umbral: los intérpretes del próximo milenio", realizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en las categorías tiple y bandola solista (menores de 25 años).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Instrumental Palos y Cuerdas, trío de cuerdas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Quarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Por: Quarteto Colombiano - Cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia) | Fecha: 01/08/1999

Concierto interpretado por el Quarteto Colombiano, agrupación dirigida por Fernando León Rengifo y compuesto por Fabián Gallón Velásquez, Andrés Villamil Mendoza, Fabián Forero Valderrama. Para este concierto se contó con la participación de Jaime Moreno, Mauricio González y Pablo Arévalo como artistas invitados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Quarteto Colombiano, cuarteto de cuerdas típicas colombianas (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Cruzao - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 19/10/2013

Concierto interpretado por el Ensamble Cruzao. Este grupo manizaleño procura la divulgación de la música colombiana y del mundo a través de novedosas propuestas instrumentales, liderando una onda y una perspectiva nuevas que buscan explotar en todas sus formas. Se han presentado en festivales internacionales en México, Venezuela, Puerto Rico, Rusia, República Dominicana, Argentina y en todas las regiones colombianas donde ha participado en temporadas y festivales. Este concierto también se interpretó en las siguientes ciudades: - Pereira, el miércoles 16 de octubre a las 7:00 p.m., en la Sala Múltiple del Banco de la República - Armenia, el jueves 17 de octubre a las 7:00 p.m., en el salón Colombia del Armenia Hotel - Honda, el lunes 21 de octubre a las 7:00 p.m. en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario - Quibdó, el miércoles 23 de octubre a las 6:30 p.m., en el Auditorio del Banco de la República - En Villavicencio, el viernes 25 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro la Vorágine
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Añoranza (Colombia)

Trío Añoranza (Colombia)

Por: Trío Añoranza (Colombia) | Fecha: 23/10/1995

Concierto interpretado por el Trío instrumental Añoranza. Esta agrupación fue fundada en 1989 en la Academia Distrital “Emilio Murillo” con el apoyo del maestro Aycardo Muñoz Vargas, con el propósito de difundir e innovar la música instrumental colombiana, principalmente de la Zona Andina. Sus integrantes son: Ricardo Mendoza, bandola; Oriol Rangel Caro, tiple y Omar Eduardo Beltrán, guitarra. Han interpretado, con singular estilo, obras de compositores colombianos tradicionales así como también de compositores colombianos contemporáneos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Añoranza (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Estudiantina Bochica - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 15/11/1978

Concierto interpretado por la Estudiantina Bochica. Esta es una agrupación musical que ha tomado como objetivo el real conocimiento de los ritmos de la Región Andina Colombiana para su posterior difusión a todos los públicos. Al evocar la imagen del dios Bochica. La Estudiantina ha querido que desde su nombre se logre una identidad con el medio común a esta área que barca uno de los más ricos yacimientos musicales de América.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Estudiantina Bochica, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Delta Trío (Colombia)

Delta Trío (Colombia)

Por: Delta Trío (Colombia) | Fecha: 30/09/2002

Concierto interpretado por el Delta Trío. Esta agrupación está integrada por jóvenes huilenses con una amplia trayectoria en los festivales nacionales más importantes de nuestra música como el Mono Núñez en Ginebra (Valle), el del Pasillo Hermanos Hernández de Aguadas (Caldas), entre otros. El grupo ratifica la tradición musical del Huila y el interés de las nuevas generaciones en la reafirmación de nuestra identidad. Buscando el perfeccionamiento de sus habilidades musicales se han unido a la escuela de interpretación del reconocido maestro Alexander Cuesta Moreno, quien es su director y el productor de su primer trabajo discográfico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Delta Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Nueva Colombia (Colombia)

Trío Nueva Colombia (Colombia)

Por: Trío Nueva Colombia (Colombia) | Fecha: 06/05/2001

Concierto interpretado por la agrupación Trío Nueva Colombia. Fundado en 1896, el Trío Nueva Colombia presenta un trabajo cuyos objetivos principales son los de promover nuestra música nacional con un estilo propio, y hacer aportes innovadores en los aspectos armónico, tímbrico, rítmico, melódico, sin desconocer la tradición de la cual aquella proviene. Es trío está compuesto por Hoffman Ricardo Pedraza, Mauricio Acosta y Germán Darío Pérez (Dirección).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Nueva Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

Por: David - Tiple (Colombia) Cuarteto Cuatro Palos (Colombia); Puerta | Fecha: 21/05/1995

Concierto de música colombiana celebrado por el triplista bogotano David Puerta Zuluaga y el Cuarteto de cuerdas Cuatro Palos. En esta ocasión se interpretaron obras de Alberto Acosta, Luis A. Calvo, Pacho Benavides y David Puerta Zuluaga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones