Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 340 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prince of paranoia

Prince of paranoia

Por: J.D.; Lovegood Lovegood | Fecha: 2018

Me estoy ahogando aquí, tú solo estás describiendo el agua. Como un espejo, una puerta al mundo de manera subjetiva. Con la creencia de que la objetividad no existe. Mirando a través de la matriz, enganchado a las máquinas. Desde afuera las controla, entra en el juego pero no es parte de él. Entras para salvar al mundo del virus, pero a veces te das cuenta de que eres el virus benigno "en un mundo contaminado".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Prince of paranoia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viento entre mis pasos

Viento entre mis pasos

Por: Rosa Montolío Catalán | Fecha: 2016

¿Sientes los sueños, el amor, la melancolía o las injusticias sociales? Vuela entre estas páginas y descúbrelo. Viento entre mis pasos es un poemario joven, lleno de emociones y sensaciones que se perciben a través de los sueños, de la belleza de los colores, del romanticismo, del amor y del desamor que, a veces, nos hace volar a otros mundos alegres o tristes. Como pájaros planeamos por el arcoíris, por los grandes mares, somos animales y hojas que en nuestras alas van dejando huellas. Pero, nuestros pies caminan y el viento los frena: se rebela, y bailan nuestros dedos balanceándonos en las ráfagas. Rosa, invita al lector a sentir el viento sobre sus pasos, unas veces suave y soñador, y otras duro y cruel hasta alcanzar el dolor de la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Viento entre mis pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran Luna amarilla

La gran Luna amarilla

Por: Luis Cabañas Bravo | Fecha: 2018

Un lugar propio donde asirse entre las grises miradas del hoy. La gran Luna amarilla es un poemario que, a través de la métrica libre, tiene un sentido del ritmo lleno de lirismo desenfrenado y que crea una atmósfera muy particular. Una poesía que busca reflejar el mundo desde otro punto de vista, lleno de color, natural. Mostrar lugares infinitos, puros, a través de la palabra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

La gran Luna amarilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jaikus

Jaikus

Por: Raúl Fernández Vítores | Fecha: 2020

Huellas del fracaso en un camino hacia el silencio sin trazo. Hay algo primitivo en el impulso que lleva al ser humano a hacer poesía o construir objetos. Uno es poeta porque tiene la necesidad imperiosa -casi fisiológica- de fabricar cosas. Lo llaman creación. Pero no se trata solo de hacer. Se trata de producir. Producir obras. En general, la poesía no es una forma de escritura. Antes bien, cabe decir que la misma escritura es una forma poética. Levantar un menhir o escribir un haiku son acciones, en el fondo, idénticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Jaikus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Quijote de las mallas y los libros gigantes

Don Quijote de las mallas y los libros gigantes

Por: Eduardo Losa Vázquez | Fecha: 2017

Un ensayo sobre cine y literatura escrito con la osadía de quien sale a la calle a combatir el crimen con capa y sin poderes. Imagine la silueta de Don Quijote proyectada en el cielo nocturno cual batseñal sobre el libro-rascacielos que abre la película de King Vidor El manantial y tendrá en su cabeza la imagen que sintetiza este libro, un insólito ensayo doble en el que el autor explora con rigor, ironía y sentido de la aventura el significado del libro como objeto en el cine (los libros gigantes del título) y las relaciones del inmortal personaje de Cervantes con la moderna figura del superhéroe real (ese vigilante enmascarado que, influido por la lectura de cómics, emula con mallas a sus héroes predilectos).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Don Quijote de las mallas y los libros gigantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos... Solo dos

Dos... Solo dos

Por: José Alcalde Hernáez | Fecha: 2017

Poemas y quizás más de dos razones para ser feliz. Dos... Solo dos, es un poemario escrito en lenguaje sencillo. Combina relatos y poemas, requiere de una lectura pausada y sosegada para apreciar mejor y así situar al autor. Esta obra está cargada de sentimientos muy sensibles, razona otros tantos, relata momentos de una vida y va siempre de la mano de la imaginación, mezclando fantasía y realidad. Además, refleja al ser humano que, con valentía, reconoce sus errores y tiene la humildad para pedir perdón. Como refleja su portada, este poemario aboga por un mundo nuevo, un mundo mejor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Dos... Solo dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profesiones 20/20 oficios

Profesiones 20/20 oficios

Por: Ing. Carlos Alejandro Taboada Álvarez | Fecha: 2021

En "Cuarenta poesías en tiempos de pandemia", el poeta Carlos canaliza la esencia de Arthur Rimbaud al expresar "Yo soy el otro". Con una prosa sencilla y directa, Carlos retrata diversas personalidades, desde un panadero hasta un historiador, un periodista o un inventor, revelando los secretos y milagros de sus oficios. En estos tiempos difíciles, sus versos son un regalo mutuo, un refugio para el alma que nos recuerda la belleza de la humanidad en todas sus facetas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Profesiones 20/20 oficios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mar de azulete

Mar de azulete

Por: José Herreros | Fecha: 2021

"Mar de azulete" se revela como un poema de amor extraordinario, donde el mar se convierte en un instrumento para expandir el corazón. A través de sus versos, el ser humano transita entre el dolor y la belleza, hallando en este vasto mar un bálsamo para las carencias que lo aquejan. Es una obra que invita a sumergirse en la profundidad del sentimiento y a encontrar consuelo en la inmensidad del océano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mar de azulete

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esa cosa llamada compromiso

Esa cosa llamada compromiso

Por: Fina Fornieles | Fecha: 2020

"La primera novela de Fina Fornieles" presenta a Lucía Casaghi, una mujer que trabaja como relaciones públicas en una multinacional en Barcelona. Educada en una familia amorosa y respetuosa, Lucía es inteligente, sociable y profundamente altruista. Sin embargo, su preocupación por la creciente frialdad y desconexión humanas la lleva a desarrollar una filosofía propia sobre cómo combatir este problema. A medida que intenta difundir sus teorías, se enfrenta a la resistencia de una sociedad estructurada en torno a intereses creados. Además, se ve envuelta en una apasionada historia de amor conflictiva, que la sumerge aún más en la misma frialdad que está tratando de combatir. La novela explora temas de deshumanización y lucha personal en un mundo cada vez más indiferente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Esa cosa llamada compromiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homosexualidad y feminismo

Homosexualidad y feminismo

Por: Guillermo Cuéllar Franco | Fecha: 2021

"Homosexualidad y feminismo, ¿la clave del futuro?" presenta un análisis provocativo y contracorriente de Guillermo Cuéllar Franco sobre la homosexualidad y el feminismo. En su enfoque, considera estos movimientos como consecuencias preocupantes de una sociedad ansiosa y neurótica que lucha por encontrar respuestas a sus problemas. Su perspectiva desafía las narrativas convencionales, ofreciendo una visión crítica y reflexiva sobre estos temas contemporáneos y su papel en la configuración del futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Homosexualidad y feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones