Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

Compartir este contenido

Competitividad en las PyMEs de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre bestias y bellezas

Entre bestias y bellezas

Por: Michael Edward Stanfield | Fecha: 2020

A lo largo de la historia, la belleza ha sido muy valorada, pues ha sido de suma importancia en los ámbitos sociales, económicos, culturales y políticos en distintas sociedades. En Colombia, la belleza de sus mujeres, conocida mundialmente, se ha convertido en una fachada para problemas profundamente arraigados en su realidad nacional. Aunque ha tenido pocas dictaduras y se ha destacado por sus gobiernos democráticos, sus abundantes recursos y su economía dinámica, en toda su historia este país nunca ha tenido un Gobierno incluyente y soberano. Además, muchos de sus ciudadanos han sido pobres y excluidos, debido a políticas elitistas que favorecen a ricos y poderosos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Entre bestias y bellezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I'll gladly say yes: Josefa Segovia

I'll gladly say yes: Josefa Segovia

Por: Marisa Rodríguez Abancéns | Fecha: 2018

Este libro presenta una historia llena de vitalidad y dinamismo; habla de una mujer creyente, emprendedora y libre que supo defender los derechos de las mujeres abriendo caminos a su participación social. Las experiencias desafiantes que vivió como primera mujer supervisora de educación primaria en la provincia de Jaén, Josefa Segovia -que llegó a ser la primera Presidenta de la Institución Teresiana- rompió barreras entre compromisos culturales y sociales y la capacidad en la fe para esperar lo mejor, hacen de esta narración algo por lo que mirar hacia adelante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

I'll gladly say yes: Josefa Segovia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #MarcaFemenina

#MarcaFemenina

Por: Mireia Cabero Jounou | Fecha: 2018

Ser tú. Con mucho «te»: conocerte, amarte, sentirte valiosa, proyectarte, liderarte, exponerte, crearte tu marca y desmarcarte, feminizarte. #MarcaFemenina es para la nueva mujer, la del siglo XXI. Nos impulsa e inspira nuestra revolución para ser las mujeres que queremos ser y vivir la vida que queremos vivir, a nuestra medida, tatuando suavemente en nuestra piel los principios de la feminidad, tan valiosos y necesarios en los nuevos liderazgos. Si el libro te llama, quédate, respíralo y crece con él; y si no, ve a disfrutar de tu tiempo, que es precioso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

#MarcaFemenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historias del cuerpo : experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Historias del cuerpo : experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Por: Angélica Cardozo Cadavid | Fecha: 2019

Historias del cuerpo explora la complejidad y la ambigüedad de las historias de vida de un grupo de mujeres que ejercen la prostitución. Este texto es una mirada crítica y una reinterpretación de una población paradójicamente ya investigada, que genera mucha curiosidad y ha sido objeto de representaciones múltiples, pero poco conocida a profundidad en los escenarios que la envuelven. Esta obra hace una aproximación a la comprensión de la vida ordinaria de las personas en un entorno clandestino y estigmatizado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Historias del cuerpo : experiencias de mujeres que ejercen la prostitución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser lesbiana, un camino de individuación

Ser lesbiana, un camino de individuación

Por: Carolina Guíñez P. | Fecha: 2019

En estas páginas, la autora recoge una investigación realizada en un contexto académico que sintetiza una búsqueda personal de muchos años: el comprender el lesbianismo utilizando la teoría y la experiencia viva, desde una perspectiva junguiana y feminista. A través de entrevistas realizadas a profundidad a lesbianas residentes en Santiago de Chile, aporta un grano de arena para mirar la experiencia lésbica desde una perspectiva no hegemónica y heterocentrada, lo que resulta de enorme ayuda para todas aquellas mujeres que buscan hacer sentido de la experiencia de amar a otra mujer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Ser lesbiana, un camino de individuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Estado y las mujeres: el complejo camino hacia una necesaria transformación de las instituciones

El Estado y las mujeres: el complejo camino hacia una necesaria transformación de las instituciones

Por: Javiera Arce Riffo | Fecha: 2018

Este libro invita a tomar conciencia de que, aun cuando las mujeres entraron a la realidad social gracias a una serie de luchas sistemáticas y se transformaron en nuevos sujetos sociales, todavía viven en una situación de secundaridad. Los trabajos de un conjunto de expertas de las más variadas disciplinas contenidos en estas páginas no sitúan a los hombres como enemigos. Al contrario, abogan por la necesaria transformación de las instituciones políticas, sociales y económicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El Estado y las mujeres: el complejo camino hacia una necesaria transformación de las instituciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cousas de mulleres: campesinas, poder y vida cotidiana (Lugo, 1940-1980)

Cousas de mulleres: campesinas, poder y vida cotidiana (Lugo, 1940-1980)

Por: Lourdes Méndez | Fecha: 1988

Basada en la descripción y el análisis del cambio que se ha producido en la vida cotidiana de las campesinas de un municipio lucense entre 1940 y 1980, la obra toma como punto de partida la mecanización cada vez mayor del trabajo agrícola para analizar cómo y por qué las mujeres se alejan, o son alejadas, de la producción de la tierra. La casa-edificio (a no confundir con el concepto de casa) cambia de estatus, convirtiéndose en un espacio de prestigio. Su interior se modifica, y el papel de las mujeres que la integran también. Ya no son «labregas»; ahora son «agricultoras» y, para el censo, simples...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cousas de mulleres: campesinas, poder y vida cotidiana (Lugo, 1940-1980)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho a decidir

Derecho a decidir

Por: Carmen Domingo | Fecha: 2020

En los últimos años ha aumentado de forma significativa la reflexión sobre los problemas que atañen a las mujeres, los dilemas que asedian sus cuerpos y, como consecuencia, las demandas feministas para tratar de solucionarlos. Así ha sido como, en la actualidad, vivimos un nuevo ciclo de movilizaciones y una diversificación de los discursos feministas, en especial de aquellos relacionados con un tema que parecía superado ya en el siglo XXI: «El derecho de las mujeres a decidir sobre nuestro cuerpo». Un derecho a decidir ⎯asumida ya la legitimidad del aborto⎯ que atañe a muchos dilemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Derecho a decidir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modernas, cultas y profesionales: mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza

Modernas, cultas y profesionales: mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza

Por: Consuelo Miqueo | Fecha: 2020

El libro traza biografías personales o colectivas de las mujeres tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Sus trayectorias profesionales muestran la evolución de dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia, y modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro puede ser un ejemplo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Modernas, cultas y profesionales: mujeres del siglo XX tituladas en la Universidad de Zaragoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones