Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 278 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Las dinámicas urbanas de exclusión social en Bogotá: una aproximación conceptual

Las dinámicas urbanas de exclusión social en Bogotá: una aproximación conceptual

Por: Jeymy Carolina Vargas Suárez | Fecha: 2018

El fenómeno de exclusión social está determinado por múltiples factores que han sido de interés para diversos estudios que involucran la economía, sociología y en general las ciencias sociales. Sin embargo, uno de los escenarios interesantes que pueden dar lugar a diversas formas de interpretación del fenómeno, es el que compete a la exclusión social en el contexto urbano, que desde un contexto espacial aporta elementos de análisis relevantes. Este trabajo busca dar cuenta del fenómeno de la exclusión social como factor presente en las dinámicas territoriales. A su vez, bajo una delimitación propuesta para el análisis se revisarán tres elementos importantes: las manifestaciones de la exclusión social en Bogotá, los condicionamientos en la participación como el acceso al espacio público y la gestión del territorio y por último la revisión de algunas condiciones oferta de equipamientos y servicios públicos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las dinámicas urbanas de exclusión social en Bogotá: una aproximación conceptual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Creación de una empresa distribuidora de carne de avestruz en la ciudad de Bogotá D.C.

Creación de una empresa distribuidora de carne de avestruz en la ciudad de Bogotá D.C.

Por: Jaime Alejandro Ramírez Franco | Fecha: 2018

The ostrich meat trading project "AVESTRUZ DISTRIBUIDORA DE CARNES GOURMET" was born with the purpose of offering Colombian consumers an alternative of healthy eating, for which a detailed study was made of the effective possibility of execution, ensuring the generation of the expected income. "AVESTRUZ DISTRIBUIDORA DE CARNES GOURMET" offers a new product, with nutritional benefits that promotes new trends in food consumption and takes up activities such as dining at family and most important, within everyone's reach. Ostrich meat is one of the healthiest meats, its appearance is similar to beef, but somewhat sweeter and with less fat and cholesterol; for every 100 grams of meat, the fat content barely reaches 1.6 grams, even less than in a chicken breast, and cholesterol ranges between 40 and 50 mg. This nutritious aspect, together with its protein content equivalent to that of other meats of habitual consumption, which makes that it is considered a very healthy product, which fits within the current nutritional recommendations. This is an ambitious project, with the security of the positive impact it will generate in Colombian homes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Creación de una empresa distribuidora de carne de avestruz en la ciudad de Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia

Productividad en el transporte de carga por carretera en Colombia

Por: Jhoan Nicolás Rincón Munar | Fecha: 2019

El transporte por carretera representa el 72,0 % de participación en la movilización de carga nacional, seguido por del férreo, con 25,2 %, el fluvial con 1,6 %, el cabotaje con 1,1 % y el aéreo, con 0,1 %. Al excluir el carbón y el petróleo del volumen de carga, la participación del modo terrestre asciende a un 97,2 %. El sector empresarial se caracteriza por estar compuesto por personas naturales o jurídicas que en su mayoría son pequeños propietarios (uno o dos vehículos), que a su vez tienen los equipos más antiguos. Los resultados de los indicadores de productividad demuestran que el país se encuentra rezagado en el índice de utilización vehicular. Esta afirmación se explica, teniendo en cuenta que la productividad de un vehículo en Colombia es casi de la mitad que Argentina, Chile, México o Estados Unidos, lo que demuestra que en el país la flota de vehículos está subutilizada. Al analizar el marco regulatorio y las buenas prácticas de los países analizados, se proponen recomendaciones de política pública que permitan promover aumentos en la productividad en la utilización de los vehículos de carga por carretera y la reducción de los costos de transporte.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Jardín infantil pedagógico aprender a aprender, en el municipio de Pore-Casanare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La carrera de los animales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La catedral del miedo

La catedral del miedo

Por: Irene Adler | Fecha: 2014

La familia de Irene se ha mudado a Évreux, en Normandía. Allí, una dama desconocida aborda a Irene y, tras murmurarle oscuras palabras sobre el peligro al que está expuesta su madre, se esfuma misteriosamente. No es más que el primero de una serie de acontecimientos inquietantes que Irene, Sherlock y Lupin tratarán de aclarar. Los jóvenes, de hecho, acabarán sabiendo de la existencia de una cripta secreta en el subsuelo de París, donde se halla una antigua reliquia que, según dicen, tiene un inmenso valor…
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

La catedral del miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Minecraft. Chistes para minecrafters 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Si yo fuera un gato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hola, rabia

Hola, rabia

Por: Álvaro | Hayakawa Robledo | Fecha: 2019

Dentro de nuestro cuerpo tenemos muchas semillas, dentro de esas la de la rabia. Solo tú puedes elegir cómo la haces crecer o cómo la mantienes dormida y tranquila. Cuando entiendes que la rabia es una manera de expresar frustración, puedes aprender a dominarla y comprenderla. Tu rabia es tuya y tienes que cuidarla. Solo tú puedes transformarla y encargarte de ella.Con humor, ejercicios y maravillosas ilustraciones, Hola, rabia usa las técnicas del Mindfulness para que chicos y grandes manejen sus emociones.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

Hola, rabia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Qué bigotes me pasa?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El enigma del hombre del sombrero de copa

El enigma del hombre del sombrero de copa

Por: Irene Adler | Fecha: 2019

Una llave y un co´digo secreto es todo lo que Anastasia Romanov, hija del zar, pudo entregarle a su hermana Mila antes de morir asesinada. Y ahora, Mila no descansara´ hasta desvelar el misterio escondido en aquel co´digo; un secreto tan oscuro que esta´ escrito en una hoja... ¡completamente en blanco! Solo con ayuda de Irene, Sherlock y Arse`ne, la intre´pida detective podra´ arrojar luz sobre el enigma, en una trama con espi´as, intrigas internacionales y malvados sicarios.
Fuente: Planeta
  • Temas:
  • Literatura infantil
  • Otros

Compartir este contenido

El enigma del hombre del sombrero de copa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones