Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 683 resultados en recursos

Compartir este contenido

Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alimentos

Alimentos

Por: Teresa Blanco Blasco |

Los autores nos brindan información acerca de los alimentos: su composición química, su aporte de nutrientes, su modo de conservación y qué condiciones influyen en su deterioro. Los alimentos Perúanos, como el maíz, la papa, la quinua y otros tienen especial importancia en este volumen. Ideal para profesionales y estudiantes de gastronomía, nutrición y ciencias de la salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Saber y sabor: escritura y comida

Saber y sabor: escritura y comida

Por: Enric Bou |

Estudia aspectos de los paisajes alimentarios (foodscapes) ibéricos desde una perspectiva ecocrítica. La comida es uno de los componentes clave y más evidentes de nuestra identidad: quiénes somos, dónde vivimos, de dónde venimos. El sistema alimentario es depositario de tradiciones e identidad colectiva y un extraordinario vehículo de autorrepresentación e intercambio cultural. Decía Umberto Eco que al llegar a otro país, antes de visitar museos o iglesias, es importante deambular, observan a la gente, para luego buscar la comida local: es fundamental para entender el lugar y su forma única de pensar. En este libro, a partir de una reflexión teórica sobre los aspectos clave de los estudios alimentarios se propone una exploración de casos clave, representativos de la identidad ibérica: los relatos de exploración de la proximidad en clave gastronómica; la pérdida de las colonias a partir de los conflictos gastronómicos en Emilia Pardo Bazán; una indagación sobre la entidad fluida de la llamada paella en Manuel Vázquez Montalbán; y una incursión en varios ejemplos de poesía gastronómica, entre la comida y el afecto, en poetas como Josep Carner, Pablo Neruda y Miguel Hernández.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Saber y sabor: escritura y comida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre aromas y periodismo

Entre aromas y periodismo

Por: Juan Pablo Ferro Casas |

Hacer buen periodismo es como cocinar un plato que produce deleite: se conversa, se entiende, se analiza, se propone, se realiza, se ofrece, se degusta. Este libro, que trata al mismo tiempo de cocina y de periodismo, presenta más de 100 recetas familiares recopiladas y escritas por estudiantes de periodismo de Uninorte y 25 trucos relacionados con el oficio de informar, un compendio que a lo largo de sus páginas contiene una pizca de lo uno y mucho más de lo otro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Entre aromas y periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comer con el corazón

Comer con el corazón

Por: Luis Tsukayama Cisneros |

"Los seres humanos no solo comemos para alimentarnos, sino porque nos gusta y porque este acto une a las personas. En la ciudad de Lima, como en pocas otras sociedades del mundo, los peruanos comemos para ser felices, para aplacar las penas, para estar con aquellos a los que queremos, para que la vida sea mejor. En otras palabras, comemos con el corazón y a los limeños nos encanta la idea de compartir con otros de esa manera. En este libro, basado en ocho años de investigación sociológica, exploro cómo este amor por el ceviche o el pollo a la brasa, por ejemplo, tiene que ver mucho con nuestras experiencias en una sociedad en crisis, en la que el racismo y el clasismo son comunes en la vida de los limeños y peruanos. Así, nuestro gusto por la comida tiene su origen en la historia de las últimas décadas; en el hecho de que el Perú es un país de migrantes; en el trauma de las crisis económicas, políticas y sociales; en el crecimiento urbano de Lima; y en la forma en que los peruanos han lidiado con todo esto en sus identidades y sus vidas emocionales".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Comer con el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nutritional Guide for Detox

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos y técnicas de alimentación, nutrición y dietética (cocineros)

Fundamentos y técnicas de alimentación, nutrición y dietética (cocineros)

Por: José Miguel Requena Peláez |

Saber la función que cumple el especialista en nutrición y dietética. Conocer cómo influye una alimentación adecuada en nuestra salud. Aprender las funciones y caracteres de los nutrientes más importantes. Conocer el valor energético de los nutrientes y saber efectuar el cálculo de las necesidades energéticas. Estudiar los hábitos más saludables en alimentación así como el diseño y programación de dietas para personas sanas. Saber las indicaciones y contraindicaciones de las principales dietas terapéuticas. Analizar las distintas dietas en función de las enfermedades. Conocer las características principales de las dietas con modificaciones en nutrientes. Aprender las pautas esenciales para una correcta preparación y conservación de los alimentos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Fundamentos y técnicas de alimentación, nutrición y dietética (cocineros)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La riqueza nutricional y medicinal de los alimentos naturalesy el porqué nos niegan su conocimiento

La riqueza nutricional y medicinal de los alimentos naturalesy el porqué nos niegan su conocimiento

Por: César Ramos |

El libro es una recopilación científica clasificada de las bondades nutricionales y medicinales de los alimentos naturales, sobre todo en relación con los disponibles en países como el Ecuador, los cuales están explicados en función de las características intrínsecas y funcionales en relación con el tratamiento y prevención de algunas enfermedades. Se incluye un capítulo especial para hablar de las razones del porqué las instituciones sobre todo la pública y en general los actores económicos privados, como las grandes empresas transnacionales nos han negado y nos niegan un conocimiento que debe ser de todos para con uso responsable, mejoremos los niveles de salud.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La riqueza nutricional y medicinal de los alimentos naturalesy el porqué nos niegan su conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gastronomía para amar a México

Gastronomía para amar a México

Por: Katia Villafuerte |

Gastronomía para amar a México presenta una panorámica de la cocina mexicana a través de una entrada o sopa, un plato fuerte y una bebida o postre, de cada uno de los estados de la República Mexicana. Para cada una de las 96 recetas, el lector encontrará tanto un acercamiento a los orígenes del platillo como la lista de los ingredientes necesarios y las instrucciones para su preparación, además de fotografía ilustrativas. Este es el noveno título de la colección Motivos para amar a México, que forma parte del proyecto homónimo del Tecnológico de Monterrey, en el cual participan de manera activa profesores y alumnos de la institución- Aparece tras la publicación de: Motivos para amar a México (con versión en español y en inglés), 120 personalidades del cine para amar a México, CDMX, del Águila al Ángel; De grande quiero ser mexicano #FUERZAMÉXICO; 120 películas para amar a México; Expresiones culturales para amar a México; Cardinales musicales para amar a México; La Constitución de los Estados Unidos Mexicanos para jóvenes. En conjunto, tiene como propósito despejar en los jóvenes y consolidar en los adultos los sentimientos de orgullo y de pertenencia a este gran país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Gastronomía para amar a México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cortador de jamón

Cortador de jamón

Por: José Miguel Requena Peláez |

Adquirir conocimientos, manejo y formación sobre la cultura del jamón ibérico puro, cuya tradición en España es y será primordial para personas que quieran dedicarse o se dediquen a la hostelería. Aprender las diferentes técnicas de corte, al igual que el proceso de cría, alimentación y desarrollo animal. Ser capaz de cortar y distinguir una pieza propicia para el corte, así como dotar al alumno de la cultura ganadera básica, para poder entablar una conversación con cortadores profesionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Cortador de jamón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones