Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 105 resultados en recursos

Con la frase ciclismo.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A por el Oro

A por el Oro

Por: Chris Cleave | Fecha: 2012

Zoe y Kate son dos deportistas de élite entregadas al ciclismo de pista, pero con unas vidas muy diferentes. Zoe, una chica explosiva y temperamental, doble campeona olímpica, es el rostro publicitario de una conocida marca de agua mineral. Vive en un lujoso piso en Manchester y tiene muchos amantes ocasionales.Kate es más sensata y tranquila. Está casada con Jack, un campeón de ciclismo, y está volcada en su hija Sophie que padece leucemia. Por esa razón Kate no ha podido competir en los dos últimos juegos olímpicos, y Londres 2012 es su última oportunidad.Cuando Tom, su común entrenador, recibe la noticia de la Federación Inglésa de Ciclismo de que solo podrá enviar a una participante. Elegir entre Kate o Zoe es una decisión particularmente difícil, porque Tom conoce la historia de ambas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A por el Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Effect of Crank Length Changes from Cycling Rehabilitation on Muscle Behaviors

The Effect of Crank Length Changes from Cycling Rehabilitation on Muscle Behaviors

Por: Hindawi | Fecha: 2021

Antecedentes. Muchos deportes y actividades físicas pueden provocar lesiones en las extremidades inferiores. El pedaleo es un ejercicio eficaz para la rehabilitación de las extremidades inferiores, pero una técnica incorrecta puede causar más daños. Hasta cierto punto, los experimentos anteriores han sido susceptibles de sesgo en la muestra reclutada para el estudio. En cambio, los métodos utilizados para simular actividades pueden permitir la realización de estudios paramétricos sin la influencia del ruido. Además, los modelos pueden facilitar el estudio de todos los músculos en ausencia de los efectos de la fatiga. Este estudio investigó los efectos de la longitud de la biela en el comportamiento muscular durante el pedaleo. Métodos. En el presente estudio se examinaron seis músculos (sóleo, tibial anterior, vasto medial, vasto lateral, gastrocnemio y recto femoral), divididos en tres grupos (grupo de músculos del tobillo, grupo de músculos de la rodilla y grupo de músculos biarticulares), con tres longitudes de biela (100 mm, 125 mm y 150 mm). Además, se analizó la relación entre la longitud de la biela y la fuerza biológica muscular con el AnyBody Modeling System?, un software de modelado de simulación humana basado en el modelo tipo Hill. Resultados. Basándose en el análisis cinemático inverso, los resultados indican que la actividad muscular y la fuerza muscular disminuyen en diversos grados con el aumento de la longitud de las bielas. Las fuerzas musculares máximas y mínimas se alcanzaron en el tibial anterior y el vasto lateral, respectivamente. Interpretación. El estudio de la relación entre el comportamiento muscular y articular con la longitud de las bielas puede ayudar a la rehabilitación y al tratamiento de los trastornos articulares. Este estudio proporciona las zonas de distribución de la longitud de las bielas para los pacientes en las primeras fases de la rehabilitación.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Effect of Crank Length Changes from Cycling Rehabilitation on Muscle Behaviors

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Escarabajos. No. 10 - Egan Bernal: el niño de oro

Escarabajos. No. 10 - Egan Bernal: el niño de oro

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2021

Egan Bernal, el niño de oro, se convirtió en 2019 en el ciclista más joven en ganar el Tour desde 1909. Con solo 22 años y sin ser el líder principal de su equipo, demostró que tenía más fuerza en el momento clave y venció. Bernal empezó su carrera en el ciclomontañismo, donde demostró que tenía aptitudes por encima de los mejores promedios. De allí saltó al ciclismo de ruta, donde empezó a cosechar victorias desde temprano. Nacido en Zipaquirá, igual que Efraín “El Zipa” Forero, Bernal heredó una larga tradición y materializó con su victoria en el Tour de Francia la apuesta más ambiciosa y antigua del ciclismo colombiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Deporte

Compartir este contenido

Escarabajos. No. 10 - Egan Bernal: el niño de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá capital mundial de la bici

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colombia ya completa 62 deportistas clasificados a los Juegos Olimpicos Paris 2024

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Donjuan - 03/07/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My Bike - 04/04/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My Bike - 08/11/17

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My Bike - 03/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Design and Construction of a Virtual Bicycle Simulator for Evaluating Sustainable Facilities Design

Design and Construction of a Virtual Bicycle Simulator for Evaluating Sustainable Facilities Design

Por: Hindawi | Fecha: 2018

El creciente interés en modos de transporte sostenibles ha aumentado la demanda de diseño e implementación de instalaciones para bicicletas en los Estados Unidos. Sin embargo, en comparación con el modo vehicular, las instalaciones para bicicletas tienen relativamente menos desarrollo, investigación y comprensión. La disponibilidad de un simulador de ciclismo tiene el potencial de contribuir a la comprensión del diseño de instalaciones para bicicletas y el comportamiento de los ciclistas. El diseño y la construcción de un simulador de ciclismo difieren de un simulador de conducción en muchos aspectos. Un simulador de ciclismo requiere interfaces para la velocidad de la bicicleta, el frenado y el ángulo de dirección, así como una interfaz visual. Además, se necesita modelar una representación de una red del mundo real, incluyendo pavimento, edificios, el cielo y el fondo, y objetos fijos y móviles, utilizando un motor de simulación. Este artículo presenta los detalles del desarrollo del simulador de ciclismo ZouSim y los compromisos asociados con diversas decisiones de
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Design and Construction of a Virtual Bicycle Simulator for Evaluating Sustainable Facilities Design

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones