Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 738 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Bogotono recargado: 100 colores de una Bogotá actual

Por: José E. Plata Manjarres | Fecha: 2023

Nuestro gris, en realidad, contiene todos los colores que resultan de la obscena simbiosis de la ciudad y sus gentes. Es una burbuja de tiempo, que preserva nuestra malograda identidad como el ámbar a los insectos prehistóricos. Así es como el avesado coleccionista puede leer este libro: como un catálogo cromático de nuestros tiempos. Ahora, estimado lector, estás a punto de lanzarte a la tornasolada aventura de recorrer estas páginas como calles y reconocer en ellas lo que subyace al gris, agazapado y listo para lanzarse sobre ti y clavar sus arcoíris en tu cuello, mientras durante un raro momento te sonríe el sol sabanero…
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BOULEZ, P.: Rituel in memoriam Bruno Madern / Eclat / Multiples (BBC Symphony, Boulez)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Por: Mayra Alejandra Barrero Delgado | Fecha: 2010

Das Krankenhaus als Schlüsselakteur im Gesundheitswesen muss heutzutage die Herausforderungen des Marktes und Wettbewerbes annehmen, dafür soll es eine Wettbewerbsstrategie folgen. Die zunehmenden Umweltprobleme mit der einhergehenden sozialen Ungerechtigkeit und Armut haben die Notwendigkeit erweckt, Unternehmen stärker in die Verantwortlichkeit ihres Handelns einzubinden. Krankenhäuser sind wichtiger Arbeitgeber, bedeutender Verbraucher von Ressourcen, und damit auch größere Erzeuger von Emissionen und Abfälle. Die vorliegende Arbeit soll klären, welche Wettbewerbsvorteile durch Nachhaltigkeitsmanagement in kolumbianischen Krankenhäusern aufgebaut und gehalten werden können. In der Einführung dieser Masterarbeit wird das kolumbianische Gesundheitssystem kurz vorgestellt sowie das externe Umfeld der Krankenhäuser erläutert, um eine allgemeine Strategie zu empfehlen. Im Anschluss wird der Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile analysiert. Das kolumbianische System für soziale Sicherheit im Gesundheitswesen fördert die Qualität der Dienstleistung und Patientenorientierung als Grundlagen für die Wahl der Gesundheitseinrichtung bei Patienten. Neben den Ergebnissen der Analyse des Makroumfelds wird die Schlussfolgerung gezogen, dass eine Differenzierungsstrategie, die auf Qualität und Patientenorientierung basiert ist, das Konzept der Lebensqualität durch Wohlbefinden, Vitalität und Gesundheit in ihrer Struktur als Basis immer enthalten sollte. Der positive Einfluss von Nachhaltigkeitsmaßnahmen auf Wettbewerbsvorteile wird durch Ursache-Wirkungsbeziehungen dargestellt. Entlang der gesamten Wertschöpfungskette ist dann ihre Anwendung aufgezeigt. Einige der in der Masterarbeit identifizierten Maßnahmen sind: Risikoanalyse, Biosicherheit, Weiterbildung, Ethikkodex, effizientere Technologie, nachhaltige Beschaffung, Corporate Citizenship, u.a. Am Ende der Masterarbeit kommt der Autor zu dem Entschluss, sowohl Investitionen in Qualität als auch eine Rationalisierung von Kosten durch die Anwendung von Öko- und Sozioeffizienz in einer Weise durchzuführen, dass die Qualität der Dienstleistungen nicht belastet wird. Durch diesen Lösungsvorschlag kann das Krankenhaus attraktive Preise mit Krankenkasse handeln und gleichzeitig die Treue der Patienten behalten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

Strategisches Nachhaltigkeitsmanagement für Krankenhäuser: Erzielung von Wettbewerbsvorteilen im kolum=Gestión Estratégica Sostenible en Hospitales: Logro de ventajas competitivas en el sector salud colombiano por medio de una estrategia de sosteniblidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Salud, pandemia y sistema sanitario

Salud, pandemia y sistema sanitario

Por: Sergio Fernández Ruiz | Fecha: 2021

Un libro necesario, urgente, en medio del pandemónium de intereses y voces supuestamente expertas.A propósito de la pandemia, el presente texto nos exhorta a reflexionar sobre las repercusiones de esta en la economía, la sociedad y la salud; sobre el papel de las teorías conspiranoicas y negacionistas; sobre cómo se están cuestionando nuestros sistemas sanitarios públicos, qué limitaciones tienen y cómo se ha reaccionado y se está reaccionando a nivel mundial y, por supuesto, en España, así como a pensar los cambios que previsiblemente se producirán o deberían producirse en nuestros modelos sanitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Salud, pandemia y sistema sanitario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición infantil en situación de enfermedad

Nutrición infantil en situación de enfermedad

Por: Raquel A. Furnes | Fecha: 2015

Los factores de riesgo sobre la Nutrición Infantil, si no son reconocidos, llevan a trastornos de malnutrición en defecto o en exceso. Existen múltiples situaciones, sociales, geográficas, económicas, culturales como enfermedades que alteran los procesos de la nutrición en el niño que deben ser abordados por el equipo de salud. El conocimiento de sus mecanismos intrínsecos y extrínsecos como sus consecuencias, permite acciones de prevención y de tratamiento.El objetivo de este trabajo es brindar herramientas de conocimiento en las bases fisiopatológicas de situaciones prevalentes que llevan a malnutrición infantil, a los fines de su diagnóstico y tratamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición infantil en situación de enfermedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para entender la psiquiatria : diez temas básicos

Para entender la psiquiatria : diez temas básicos

Por: María Jesús García Cantalapiedra | Fecha: 2015

Se presenta un trabajo breve, pero actualizado y con casos reales, que ofrece al lector un aprendizaje clínico de las distintas patologías, con una utilidad real de abordaje práctico de las mismas, tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico. Para una comprensión fácil de los temas se ha incluido una breve biografía de cada autor, su descubrimiento en la investigación del psiquismo, su conceptualización sobre la misma, casos clínicos estudiados por él y en la clínica actual, y finalmente sus principales obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Para entender la psiquiatria : diez temas básicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Por: Josep Lluís Barona Vilar | Fecha: 2015

Este volumen es el resultado de un proyecto de investigación del grupo Sanhisoc, dedicado a analizar el papel de las organizaciones internacionales y las redes de expertos en la transferencia de conocimiento en salud pública en el contexto europeo. Un tema relevante en el contexto histórico de la aparición de la salud como asunto político, con el consiguiente desarrollo de administraciones sanitarias nacionales y un poderoso aparato industrial. El libro recoge una serie de estudios de caso escritos por especialistas de las Universidades de Valencia, Alicante y Sassari sobre salud y medio ambiente, enfermedades de la pobreza, hambre y nutrición, salud infantil, enfermería de salud pública y los programas de salud internacional de la Fundación Rockefeller y la Sociedad de Naciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Osteología

Osteología

Por: Emilio Martínez Marrero | Fecha: 2015

Este manual está dirigido a los estudiantes de Medicina de la Universidad del Norte. No obstante, la distribución de los temas abarca los contenidos generales que se estudian acerca del sistema musculoesquelético en cualquier programa o facultad de Medicina en el mundo. El manual consta de una serie de guías con información teórica esencial, así como tareas y ejercicios de aplicación que, sin duda, facilitarán a los estudiantes el aprendizaje de la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Osteología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosmovisiones de la medicina II

Cosmovisiones de la medicina II

Por: Yidy Páez Casadiego | Fecha: 2015

Esta obra contiene un valioso aporte al conocimiento en dos campos fundamentales: la historia de la medicina antigua y la historia de la filosofía antigua. Cuestiona los lugares comunes establecidos en torno al hipocratismo y al corpus hipocrático. Reubica el hipocratismo como sistema de pensamiento y arguemnta en favor de la tesis segín la cual se constatan bases empíricas y abstractas que el pensamiento hipocrático aportó al nacimiento de la filosofía y de la medicina en Occidente, mostrando cómo el pensamiento holista estuvo en la base de esa importante tradición. Además, al discutir las tesis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cosmovisiones de la medicina II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo razonar en Medicina

Cómo razonar en Medicina

Por: Alberto Daín | Fecha: 2015

Este libro, de fácil lectura y rápida comprensión, proporciona las bases lógicas para aprender a razonar e incrementar la e?ciencia del acto médico. Está dirigido a los estudiantes y a los médicos interesados en descubrir, cultivar y ejercer una medicina de excelencia. Asimismo, comprende una revisión crítica e integral del acto médico como modelo de investigación clínica, abordándolo con una metodología científica ajustado a las reglas de la estadística; pero dentro del marco referencial de la medicina como arte y ciencia en lo que hace a sus aspectos humanos y sociales. Se intenta demostrar que es posible enseñar y aprender a pensar mejor, porque la medicina no es una actividad librada totalmente al "talento intuitivo", sino que posee las características de una ciencia cognitiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Cómo razonar en Medicina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones