Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autonomía institucional de los centros educativos

Autonomía institucional de los centros educativos

Por: Aurelio Villa Sánchez | Fecha: 1994

En esta obra se presenta una panorámica sobre la autonomía institucional de los centros educativos. En el momento presente se está produciendo una política de descentralización educativa en todos los países europeos. En el ámbito educativo español, se está desarrollando un cambio educativo propuesto por la Reforma de la Enseñanza. En este contexto de cambio es necesario una reflexión sobre el nuevo papel a desarrollar por los centros y profesores. En la base de esta reflexión está el concepto que puede ser el motor que dé un nuevo impulso al centro educativo, nos referimos a la autonomía institucional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Autonomía institucional de los centros educativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuerpo, espacio, lenguaje : guías de trabajo

Cuerpo, espacio, lenguaje : guías de trabajo

Por: María Teresa Ancín Echarri | Fecha: 1989

Este libro presenta 41 guías de trabajo de fácil aplicación, experimentadas en varios colegios públicos durante años. Constituyen una valiosa ayuda para los profesores en la consecución del desarrollo integral de niños de tres a ocho años en su proceso madurativo. Es una obra cargada de ideas y sugerencias para la labor educativa. María Teresa Ancín es la coordinadora de este trabajo. Profesora de EGB y licenciada en Ciencias de la Educación, trabaja en el Servicio de Orientación (SOEV) del Ministerio de Educación y Ciencia en Navarra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Cuerpo, espacio, lenguaje : guías de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acción tutorial y orientación educativa

Acción tutorial y orientación educativa

Por: Juan Antonio Mora Mérida | Fecha: 1998

En un enfoque más práctico que erudito, este libro es un instrumento útil para el desempeño de la función tutorial, donde se ofrecen los elementos psicopedagógicos que sirven de soporte para la acción fundamental del tutor y sin los cuales ésta carecería de base científica. Cada tema consta de una exposición teórica, unas cuestiones para debate, una bibliografía y un caso práctico, lo que hace de esta obra un rico instrumento de trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Acción tutorial y orientación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas escolares : guía para el profesorado de Educación Primaria

Bibliotecas escolares : guía para el profesorado de Educación Primaria

Por: Rafael Rueda Guerrero | Fecha: 2018

Tragicómica y melancólica, esta novela nos presenta un mundo plúmbeo y totalitario, dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. El estallido de violencia no alcanza siquiera el rango de revolución y la vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía. "Melancolía de la resistencia" es una obra maestra del humor negro. "Melancolía de la resistencia posee una prosa que se embebe de una acre belleza." Iury Lech, El País "Melancolía de la resistencia es una sombría y grotesca conspiración, que se inicia con tintes mágicos." Mercedes Monmany, ABC "Brillante novela, inusitada por su ambiciosa y corrosiva trama." Robert Saladrigas, La Vanguardia
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor húngaro
  • Temas:
  • Autores húngaros
  • Otros

Compartir este contenido

Melancolía de la resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Melancolía de la resistencia

Melancolía de la resistencia

Por: László Krasznahorkai | Fecha: 2018

Tragicómica y melancólica, esta novela nos presenta un mundo plúmbeo y totalitario, dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. El estallido de violencia no alcanza siquiera el rango de revolución y la vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía. "Melancolía de la resistencia" es una obra maestra del humor negro. "Melancolía de la resistencia posee una prosa que se embebe de una acre belleza." Iury Lech, El País "Melancolía de la resistencia es una sombría y grotesca conspiración, que se inicia con tintes mágicos." Mercedes Monmany, ABC "Brillante novela, inusitada por su ambiciosa y corrosiva trama." Robert Saladrigas, La Vanguardia
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor húngaro
  • Temas:
  • Autores húngaros
  • Otros

Compartir este contenido

Melancolía de la resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Por: Ángel García Prieto | Fecha: 1999

Este libro combina la investigación con la acción, la teoría con la práctica, y aborda la educación y el trabajo social. Se centra en el estudio descriptivo de la Parálisis Cerebral en diferentes etapas de la vida, proporcionando pautas sobre qué hacer y qué evitar en cada caso. Destaca la labor de un avanzado Centro que ofrece educación significativa desde la atención temprana hasta la formación profesional en un "centro ocupacional". Se presta especial atención al departamento de Orientación y Psicología, abordando aspectos emocionales y la relación con las familias. Este estudio, enriquecido con enfoques teóricos y propuestas prácticas, es fruto de la experiencia y reflexión de numerosos expertos en Parálisis Cerebral. Su lectura resulta interesante para profesionales como fisioterapeutas, trabajadores sociales, educadores, logopedas, terapeutas ocupacionales, estudiantes, y más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Niños y niñas con parálisis cerebral : descripción, acción educativa e inserción social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prevención de la violencia y resolución de conflictos : el clima escolar como factor de calidad

Prevención de la violencia y resolución de conflictos : el clima escolar como factor de calidad

Por: Isabel Fernández García | Fecha: 1998

Los estudios sobre calidad de la enseñanza y eficacia en el aula indican que un requisito indispensable para enseñar es conseguir un clima de aula y centro que permita a los alumnos y alumnas centrarse en el aprendizaje, afirma Elena Martín en el prólogo del libro. La autora, que enfoca el problema de la conflictividad escolar como algo interactivo y sistémico y no sólo personal de los alumnos, propone un modelo de intervención netamente pedagógico y aboga por una toma de conciencia de la necesidad de incluir el desarrollo de habilidades socio-personales como objetivo educativo que favorezca la convivencia en el centro escolar y como preparación del alumnado para la vida social. Ofrece así mismo estrategias de intervención para conseguir estos objetivos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Prevención de la violencia y resolución de conflictos : el clima escolar como factor de calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adaptación del currículo al contexto y al aula : respuesta educativa en las Cuevas de Guadix

Adaptación del currículo al contexto y al aula : respuesta educativa en las Cuevas de Guadix

Por: László Krasznahorkai | Fecha: 2018

Tragicómica y melancólica, esta novela nos presenta un mundo plúmbeo y totalitario, dominado por fuerzas ciegas e impersonales. Un escenario humano desolador en el que la inteligencia es anulada por la fuerza bruta y la violencia, y en el que el caos arrastra irremediablemente a unos personajes que, entre el conformismo y la insignificancia, no aciertan a crear un orden nuevo menos cruel y menos gris. El estallido de violencia no alcanza siquiera el rango de revolución y la vida transcurre, en esta pequeña y anónima ciudad húngara, sumida en una atmósfera de terror y amarga ironía. "Melancolía de la resistencia" es una obra maestra del humor negro. "Melancolía de la resistencia posee una prosa que se embebe de una acre belleza." Iury Lech, El País "Melancolía de la resistencia es una sombría y grotesca conspiración, que se inicia con tintes mágicos." Mercedes Monmany, ABC "Brillante novela, inusitada por su ambiciosa y corrosiva trama." Robert Saladrigas, La Vanguardia
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor húngaro
  • Temas:
  • Autores húngaros
  • Otros

Compartir este contenido

Melancolía de la resistencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Institución Libre de Enseñanza.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Joven y Alumno: ¿Conflicto de identidad?

Joven y Alumno: ¿Conflicto de identidad?

Por: Ana María Cerda | Fecha: 2000

Este libro da cuenta de los contenidos valóricos y normativos que los jóvenes de sectores populares construyen y ponen en juego en el espacio escolar. Describiéndonos cómo los estudiantes vivencian su experiencia escolar y los conflictos que surgen en la institución respecto de sus valores e identidad, aborda el modo de relacionarse con sus pares, la normativa escolar, la construcción y participación de organizaciones juveniles en los liceos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Joven y Alumno: ¿Conflicto de identidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones