Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 754 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanista

Mujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanista

Por: John Green | Fecha: 2019

La campaña presidencial de Jorge Eliécer Gaitán se inició en 1944, durante un tenso período de discordia popular y conflicto de clases. Las aspiraciones del pueblo, frustradas por la segunda Administración del "populista" Alfonso López Pumarejo, y la poderosa oposición de la oligarquía a cualquier ampliación, o incluso continuidad, de la reforma parecía garantía de que el Gaitanismo desencadenaría una violenta confrontación social. La postulación independiente de Gaitán como candidato a la presidencia hizo evidentes, entre marzo del 44 y mayo del 46, numerosas grietas en el tejido social y la cultura política tradicional de Colombia. Aunque perdió las elecciones, Gaitán consiguió dividir el voto Liberal y los Conservadores obtuvieron la presidencia por primera vez en 16 años, con lo cual quedó demostrada la profundidad de su movimiento. El Gaitanismo barrió en todas las capitales y ciudades intermedias, con excepción de Medellín, ciudad natal de Mariano Ospina Pérez (el candidato Conservador). Gaitán demostró ser el líder popular de la izquierda Liberal y, poco después, del Partido Liberal mismo.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Mujeres radicales, el voto y la participación femenina en la política gaitanista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Jurisdicción de los Jueces Pedáneos en la Administración de Justicia a Nivel Local. La Ciudad de Antioquía, 1750-1809.

La Jurisdicción de los Jueces Pedáneos en la Administración de Justicia a Nivel Local. La Ciudad de Antioquía, 1750-1809.

Por: María Victoria Montoya Gómez | Fecha: 2019

El objetivo de este artículo es abordar el papel de los jueces pedáneos dentro de la administración de justicia en sus actuaciones en los diferentes sitios y partidos “creados” —erigidos— dentro de la jurisdicción de la ciudad de Antioquia, entre 1750 y 1809. Se apunta a profundizar el conocimiento de los funcionarios que actuaban a nivel local: su jurisdicción, los problemas de su ejercicio y su función supeditada a los alcaldes ordinarios de la ciudad de Antioquia. Este trabajo se basa en 125 procesos criminales por adulterio, concubinato y amancebamiento, relaciones ilícitas, como se denominaban en aquella época, seguidos por las autoridades seculares, así como en los libros capitulares de la ciudad de Antioquia
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política
  • Historia

Compartir este contenido

La Jurisdicción de los Jueces Pedáneos en la Administración de Justicia a Nivel Local. La Ciudad de Antioquía, 1750-1809.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Equidad de género y políticas públicas

Equidad de género y políticas públicas

Por: Martha Cecilia Londoño López | Fecha: 2019

En Colombia desde lo década de los 80 se han venido formulando e implementando políticos para los mujeres y para lo equidad de género. Sin embargo después de dos décadas constatamos que la equidad de género está aún lejos de ser alcanzada y que los políticos implementados se han quedado "en enunciados de buenos propósitos", sin lograr afectar en sus raíces el orden patriarcal en el que se asienta lo discriminación contra las mujeres. Frente o lo anterior en el artículo se abordan algunas consideraciones sobre lo equidad de género y las políticos públicas que son más, puntos de partida para posteriores análisis, y que invitan tanto o los actores(as) involucrados en los mismos, como a lo sociedad en su conjunto a emprender acciones concretas y urgentes en procura de la equidad de género.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Equidad de género y políticas públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos de las mujeres en Colombia: principales instrumentos internacionales y nacionales. 1a edición

Derechos de las mujeres en Colombia: principales instrumentos internacionales y nacionales. 1a edición

Por: Martha Cecilia Londoño López | Fecha: 2019

La Alcaldía del Municipio de Santiago de Cali - Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social y la Universidad del Valle- Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, en el marco del convenio 021-2008, proyecto «Mejoramiento de las organizaciones sociales de mujeres en el Municipio de Santiago de Cali», presenta el documento Derechos de las mujeres en Colombia. Principales instrumentos nacionales e internacionales. Con esta publicación, en la que se destaca legislación relevante y actualizada a nivel nacional e internacional sobre los derechos de las mujeres en Colombia, se contribuye desde la administración municipal al fortalecimiento de la ciudadanía plena de las mujeres, ciudadanía que se expresa en el reconocimiento, en la apropiación y en el ejercicio de los derechos civiles, políticos, sexuales, reproductivos, económicos, sociales y culturales. Se espera que el contenido de este documento sea aprovechado al máximo por las mujeres, socializado al interior de sus organizaciones y puesto en práctica en su vida cotidiana, familias y entorno.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política
  • Derecho

Compartir este contenido

Derechos de las mujeres en Colombia: principales instrumentos internacionales y nacionales. 1a edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hojas de Warmi (no. 13)

Hojas de Warmi (no. 13)

Por: Gabriela Castellanos Llanos | Fecha: 2019

Hojas de Warmi es una referencia ya indispensable en el haber historiográfico de los estudios de género y la investigación feminista, y significada en su proyección sobre América Latina. Publicación ciertamente única en el panorama académico español que es editada por el Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad, SIMS, de la L'Universitat de Barcelona y dirigida por su fundadora Lola G. Luna, profesora titular de Historia Contemporánea de América desde 1977 y emérita a partir de 2008 en la misma universidad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Hojas de Warmi (no. 13)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Photography Week - 20/06/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  "El logro del voto femenino en Colombia: la violencia y el maternalismo populista, 1949-1 957"

"El logro del voto femenino en Colombia: la violencia y el maternalismo populista, 1949-1 957"

Por: Lola G. Luna | Fecha: 20/06/2024

Master manual how to unlock the creative potential of your camera.  Camera Clinic A masterclass in filters and how they can make a big difference to your photography, with Will Cheung. Scanning ahead The latest dispatch from our resident tech-spert Jon Devo.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Fotografía

Compartir este contenido

Digital Camera - 20/06/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Digital Photographer - 05/07/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Photography Week - 30/05/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Photography Week - 13/06/24

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones