Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3497 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de supervivencia

Manual de supervivencia

Por: Ramón Martínez López | Fecha: 2020

El libro se instala en la apuesta por el todo o nada, juega en las paradojas y las enumeraciones, insiste en lo aprendido, en las bellezas del dolor y en la felicidad que sólo se comprende cuando nos ponemos en peligro de naufragio. La lucidez es una opción compleja porque la escritura nace en el recuerdo de un fluido condenado a encontrarse y a perderse. La plenitud y el fracaso se imponen como un destino, como una forma de predestinación. Ramón Martínez deja testimonio de su vocación, de su fe en la poesía. Es la forma que tiene de entender la tarea humana de vivir, enamorarse, atreverse a una declaración, y luego a una confesión o a un recuerdo. Es también su forma de entender la poesía. Se trata de sentir, pensar y contar las cosas de manera ordenada en un Manual de supervivencia. Luis García Montero
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Manual de supervivencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas Schevingeanas

Crónicas Schevingeanas

Por: Cuca Esteves | Fecha: 2020

“La galería de personajes, los elementos atmosféricos, animales y humanos, estructurado en torno a los vecinos, sumergen al lector en un universo realista pero con situaciones surrealistas que se hermanan con Fellini, Almodóvar y el amor de García Lorca por lo genuino y cotidiano, donde la visión poética se combina con cada una de las narraciones que se suceden. Es soberbia esta parte. La voz narradora, en armonía con el entorno natural, es la de una espectadora privilegiada que admira con agradecimiento todo, bueno o malo, que la rodea.” Mercè Company y Josep Giralt
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Crónicas Schevingeanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cielo y la nada

El cielo y la nada

Por: Toni Quero | Fecha: 2020

PREMIO TIFLOS DE POESíA 2019 Las fronteras que separan la razón y la locura, la realidad y el deseo, el amor y la nostalgia son tan difusas que a menudo transitamos por ellas sin ser conscientes de cuál de los dos mundos habitamos. El cielo y la nada, construido a través de la imagen y la metáfora como piedra angular del poema, explora ambos lados del espejo en un libro que dialoga con la tradición y la vanguardia. "El cielo y la nada nos hace movernos de nuestra aparente comodidad para abrirnos a otros mundos expresivos". ángel Luis Prieto de Paula
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cielo y la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas de José María Heredia

Poesías completas de José María Heredia

Por: Tilmann Altenberg | Fecha: 2020

A casi dos siglos de la muerte de José María Heredia (1803-1839), esta edición crítica reúne por primera vez la totalidad de las poesías del Cantor del Niágara, manteniendo la integridad de las colecciones dispuestas por el propio poeta cubano-mexicano. Los textos se han sometido a una cautelosa normalización ortográfica, ofreciendo versiones fiables a la vez que accesibles. El amplio aparato crítico, además de registrar las variantes textuales, presenta información acerca de los testimonios aprovechados, así como una discusión de diferentes aspectos relacionados con el poema en cuestión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas de José María Heredia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías de una vida

Poesías de una vida

Por: Ignacia Laguna López | Fecha: 2016

Una vida en verso que leerás con el corazón Este libro es un viaje a lo desconocido hasta el interior de nosotros mismos. La poesía que contiene es Ignacia, su vivir: como ama, sufre, se emociona, como se levanta cuando parece derrotada y triunfa. Es pararse a contemplar sentado las inquietudes de una vida. Reflexionar los hechos del pasado y del presente de una historia de interminables esquinas. Ignacia empieza a escribir versos con apenas siete años. Es el regalo que una niña hace a su madre, recién fallecida el 6 de enero de 1935. Ya no podrá parar de expresar sus sentimientos y emociones de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías de una vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1970-2000)  (5a ed.)

Poesía completa (1970-2000) (5a ed.)

Por: Leopoldo María Panero | Fecha: 2013

En el presente volumen se presenta la Poesía Completa de Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), el más genial de los poetas espñoles de las últimas generaciones. Integrante de la Antología , L. M. P. continúa siendo el más genuino de los poetas españoles que . Túa Blesa, profesor de la Universidad de Zaragoza y máximo especialista en la poesía de Panero, ha cuidado esta edición de tal manera que se puede considerar como definitiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1970-2000) (5a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles

A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles

Por: David Cruz | Fecha: 2013

Todas las historias y todos los personajes tienen su Lado B, como lo tenían los discos de vio hoy casi desaparecidos. Cualquier situación puede ser vista desde otra perspectiva, desde otro ángulo que da nueva luz a lo vivido. La generación que nació a finales del S.XX se mueve entre los recuerdos de un siglo marcado por la sombra de muchas guerras y la liberación del pensamiento. Vivimos en un presente de nuevas tecnologías que pueden convertir en único ese pensamiento crítico. El costarricense David Cruz nos descubre en A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles el otro lado de esos recuerdos, la cara B cuyas canciones a menudo no nos detenemos a escuchar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

A ella le gusta llorar mientras escucha The Beatles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tretas del débil

Tretas del débil

Por: Piedad Bonnet | Fecha: 2013

Tretas del débil es uno de los libros más representativos de la colombiana Piedad Bonnett. Su obra, arraigada en la vida, da muestra de la existencia en un mundo lleno de violencia, desigualdades y decepciones. Sus poemas nos hacen reflexionar sobre la importancia que concedemos a las emociones y sobre los diferentes papeles que nos vemos obligados a representar en la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Tretas del débil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piedra al pecho

Piedra al pecho

Por: Carlos J. Aldázabal | Fecha: 2013

Piedra al pecho es el primer libro que se edita en España del argentino Carlos J. Aldazábal, uno de los más destacados autores de su generación en Sudamérica. En opinión del jurado del Premio Alhambra de Poesía Americana, se trata de un poemario renovador para la poesía argentina que es capaz de aprovechar la cultura urbana del tango en diálogo con otras tradiciones poéticas latinoamericanas como la representada por César Vallejo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Piedra al pecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mostrar para decir

Mostrar para decir

Por: Jordi Pericot Canaleta | Fecha: 2002

Existe una diferencia entre lo que se muestra y lo que se comunica. El hecho de mostrar una imagen va más allá de la simple representación gráfica de un objeto real. Las referencias que expresa una imagen vienen precisadas por las circunstancias concretas de su uso, que son las que hacen que se establezca una conexión dinámica entre la imagen mostrada y su usuario. . De ahí que un estudio efectivo del discurso visual deba situarse en una perspectiva pragmática que nos permita analizar el origen, el uso y los efectos producidos por los signos visuales en el ámbito comportamental en que aparecen. ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mostrar para decir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones