Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1888 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 88788 de 2022

Sentencia 88788 de 2022

Por: Corte Suprema de Justicia | Fecha: 2019

En asocio con “The Amazon Conservation Team”, la red cultural del Banco de la República presenta a sus usuarios el proyecto digital “Los viajes amazónicos de Richard Evans Schultes”, en donde se exploran las investigaciones, descubrimientos y trayectoria académica de este biólogo norteamericano. La herramienta propone elementos que le permiten al usuario relacionarse a profundidad con las rutas de expedición que siguió este científico en sus viajes por la región del Amazonas. Por tal motivo, el recurso incluye mapas interactivos, imágenes, apartados de los diarios de campo, lecturas adicionales, archivos descargables y otros contenidos que exponen la vida y obra de Schultes, pionero en la investigación de los usos medicinales de plantas en pueblos indígenas americanos. Cabe destacar que cada sección está relacionada con un punto dentro del mapa interactivo; de este modo, el usuario podrá recorrer la trayectoria de Schultes y visualizar de una forma más sencilla y global el amplio recorrido del norteamericano a través del Putumayo, los territorios caucheros y el río Apaporis. Para finalizar, sobresalen también las descripciones sobre el “Baile de los espíritus” y otras ceremonias sagradas, en tanto el vínculo entre botánica y prácticas culturales da cuenta de la novedad en los estudios desarrollados por Schultes: la ciencia se vincula al espíritu humano y las formas de la cultura.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

The Amazonian Travels of Richard Evans Schultes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 85920 de 2022

Sentencia 85920 de 2022

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2009

"Con motivo de la exposición ""Andy Warhol, Mr. America"" (2009), el Banco de la República realizó una página web que incluye una gran cantidad de artículos y entrevistas sobre Andy Warhol, un especial sobre la relación del Pop con el arte colombiano y la traducción de la página de recursos educativos del Museo Warhol en Pittsburgh. La exposición ya no está más en Bogotá, pero todos estos contenidos seguirán en la página para que sean leídos, consultados y utilizados. La exposición ""Andy Warhol, Mr. America"", organizada en colaboración con el Museo Andy Warhol de Pittsburg y bajo la curaduría de Philip Larratt-Smith, es un panorama completo del trabajo de este fecundo artista, y la exhibición más grande sobre la obra del artista pop que se haya organizado en un museo en América Latina. La lista de obras comprende 26 pinturas, 57 serigrafías, 39 trabajos fotográficos y 2 instalaciones ('Silver Clouds' y 'Cow wallpaper')."
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Andy Warhol, Mr. America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentencia 88191 de 2022

Sentencia 88191 de 2022

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2012

Lo más común a la hora de abordar la obra de un artista es remitirse, en un principio y para ubicarlo en un contexto particular, a algunos datos biográficos. Lo que hace de este un ejercicio complejo en el caso específico de Sophie Calle, es que se trata de una artista que se ha preguntado precisamente esto a lo largo de su obra —quién es ella misma, qué es eso de “ser alguien”, de “tener una vida”— problematizándolo, haciendo evidente cuán difícil es capturar una identidad, sea propia o ajena. Se puede decir entonces que Calle es una artista de amplio reconocimiento internacional, nacida en París en 1953, cuyas obras han sido expuestas a lo largo de treinta años en museos y galerías del mundo. Pero también es posible afirmar que es la mujer anónima que aparece en las fotografías tomadas por un detective contratado por ella misma para verificar su propia existencia en el transcurso de un día (La sombra, 1981); o la testigo neutral y objetiva de una serie de desconocidos que du
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Sophie Calle - Historias de Pared

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arte ≠ vida: acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Arte ≠ vida: acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Por: Museo de Arte del Banco de la República (Bogotá) | Fecha: 2010

¿Arte es vida? ¿Arte no es vida? Al invitarlos a registrar un performance en su ciudad, los estamos impulsando a elaborar la pregunta y a ayudarnos a responderla con evidencias de la cotidianidad que es una permanente mezcla de vivencias en donde muy seguramente el arte puede aparecer en cualquier esquina. “Lo que se propone a través de estas las obras aquí reunidas es que, si bien el arte afirma y celebra la vida con una fuerza regeneradora, las acciones que tratan de la desigualdad y el conflicto no son equivalentes a la vida real que se vive bajo la represión”. “Lo que se propone a través de estas las obras aquí reunidas es que, si bien el arte afirma y celebra la vida con una fuerza regeneradora, las acciones que tratan de la desigualdad y el conflicto no son equivalentes a la vida real que se vive bajo la represión”
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arte ≠ vida: acciones por artistas de las Américas, 1960-2000

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Decir el lugar

Decir el lugar

Por: Banco de la República (Bogotá). Subgerencia Cultural | Fecha: 2017

A través de este juego interactivo, se invita a los usuarios a "decir el lugar", esto es, a configurar sus propias imágenes paisajísticas desde las palabras para dar significado e imprimir subjetividad a cada definición de "paisaje", tal y como lo haría un artista con el entorno natural que retrata. Este recurso complementa la exposición "Decir el lugar. Testimonios del paisaje colombiano", que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural del Banco de la República en Manizales, en el año 2017.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Interactivos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Una defensa de la ternura por Giuseppe Caputo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Audre Lorde: El unicornio negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Candelario Obeso : en clave de hip hop / [Palentura]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Baladas y canciones / León de Greiff

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 87622 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia 87502 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones