Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Productividad en las tareas administrativas

Productividad en las tareas administrativas

Por: José Agustín Cruelles Ruiz | Fecha: 2012

Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando? Este libro presenta una guía metódica para estudiar y mejorar los procesos de trabajo administrativos aunque esto no es suficiente. El problema del trabajador de administración no es sólo hacer un proceso eficiente y eficaz, el problema es la cantidad de procesos que debe gestionar dentro de un mismo día, la multitarea. El libro presenta cómo hacer la gestión de la multitarea para que sobre tiempo para llevarlo todo a cabo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Productividad en las tareas administrativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios de econometría : Material de estudio

Ejercicios de econometría : Material de estudio

Por: Rodrigo Taborda | Fecha: 2012

Esta obra presenta material básico de estudio, mediante ejercicios resueltos, para un curso de econometría. Se cubren diferentes temas del contenido mínimo de tal curso, como: regresión lineal simple, regresión lineal múltiple, métodos para datos con estructura de panel y procedimientos asociados a la inferencia, especificación y estimación. El libro complementa, y en absoluto reemplaza, el ejercicio de aprendizaje del estudiante de un curso que siga textos de teoría de econometría. Al inicio de cada capítulo se hace una corta justificación de la importancia de las preguntas propuestas. El capítulo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ejercicios de econometría : Material de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esta vez es distinto

Esta vez es distinto

Por: Carmen M. Reinhart | Fecha: 2012

Revisión histórica de diversos indicadores financieros de los últimos 800 años en distintos países del mundo, que demuestra la existencia de patrones y ciclos en las crisis financieras. Los autores analizan las semejanzas entre los diferentes periodos de debacle financiera y establecen analogías utilizables por inversionistas y responsables del establecimiento de políticas financieras para evitar cometer errores que conduzcan a la pérdida de capitales o al endeudamiento excesivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Esta vez es distinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ascenso del sector público

El ascenso del sector público

Por: Peter H. Lindert | Fecha: 2012

Investigación sobre la relación entre el crecimiento económico y las políticas públicas referidas al gasto social. En el primer volumen se defiende la tesis, mediante un análisis histórico, de que los programas sociales han contribuido al desarrollo de las naciones hegemónicas. En el segundo tomo (disco compacto) se incluyen los datos estadísticos y el modelo teórico y metodológico que está en la base de la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El ascenso del sector público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos sobre economía mexicana

Ensayos sobre economía mexicana

Por: David Ibarra | Fecha: 2012

Ensayos sobre temas económicos nacionales, escritos con un estilo polémico y accesible a un público amplio. El estancamiento de la economía como obstáculo para la consolidación de la democracia electoral; la caída del presidencialismo sin un diseño institucional que remplace sus funciones; la debacle bancaria que no halló más que sustitutos imperfectos al sistema anterior de financiamiento a la producción, son algunas de las preocupaciones que recorren estas páginas, en las que el autor realiza una crítica minuciosa de las reformas estructurales de los últimos 20 años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ensayos sobre economía mexicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vendiendo se entiende la gente

Vendiendo se entiende la gente

Por: José Luis Martínez | Fecha: 2012

“La actividad comercial ha estado y está siempre presente en cualquier faceta de nuestra vida. Todos somos vendedores”. José Luis Martínez El método NEGOCIO es el resultado de miles de experiencias de vendedores y del análisis de múltiples pedagogías comerciales aplicadas y contrastadas por el autor a lo largo su carrera profesional. Está orientado a ofrecer al profesional de la venta y la comunicación herramientas que le ayuden a conseguir mejorar sus resultados. Pero esta obra pretende abarcar un público más amplio: “desearía que este método no estuviera limitado sólo a los vendedores, sino que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Vendiendo se entiende la gente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevo siglo y nuevos retos : diez casos de estudio de estrategia empresarial

Nuevo siglo y nuevos retos : diez casos de estudio de estrategia empresarial

Por: Elies Furio Blasco | Fecha: 2012

Este libro propone a los profesionales y estudiantes 10 casos de estrategia empresarial: Lladró, Freixenet, Banco Santander, Telefónica, Inditex-Zara, Mercadona, Prosegur, la UNED y La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón. Todos ellos son ejemplos de éxito empresarial y todos tienen una experiencia internacional y/o de gran crecimiento. Con este conjunto de casos, el libro tiene el objetivo de proporcionar una serie de situaciones empresariales que representan distintas problemáticas de la vida real para que se estudien y analicen, y posteriormente se resuelvan y se den soluciones en equipo. Las problemáticas que se plantean para su resolución van desde el crecimiento orgánico hasta la adaptación cultural en un mercado y la confrontación institucional. Su aplicación como estrategia de aprendizaje entrena en la generación y confección de soluciones válidas para problemas complejos que se presentan bajo diferentes circunstancias y manifestaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Nuevo siglo y nuevos retos : diez casos de estudio de estrategia empresarial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Innumerables usos del fique

Innumerables usos del fique

Por: Jesús López Valenzuela | Fecha: 2018

Colombia es uno de los países más ricos en biodiversidad, el cultivo de fique crea diversas micro zonas propias para desarrollar pequeñas cadenas de vida, las cuales generan empleo a más de 70.000 familias en su proceso primario y beneficia a más de 1.000 trabajadores en las plantas industrializadas. Además es un generador de riquezas gracias a un proyecto internacional "ARD-CAPP" llevado a cabo en los últimos 10 años el cual se enfocó en la siembra del fique en zonas cercanas a las compañías procesadoras de Empaques; esté proyecto desarrollo más de 10 millones de plantas sembradas en los departamentos de Antioquia, Cauca, Nariño, Santander, Cundinamarca y el Eje Cafetero especialmente en Risaralda Y Caldas. Con este proyecto se logro recuperar la cultura de producir cabuya a partir del fique, pero para los productores fue una baja significativa en los precios del kilo de fique desfibrado. Por ejemplo en el año de 2005 costaba $1.560 Y en el 2010 su valor comercial es de $1.000 sin contar su valor en sitios lejanos el cual se reduce más. Por otra parte los subproductos no han tenido una comercialización adecuada por parte de los fiqueros a pesar de ser útil en varios sectores de la industria Colombiana. Debido a esto la FEDERACIÓN NACIONAL DE CULTIVADORES Y ARTESANOS DEL FIQUE han propuesto capacitar a los productores mostrándoles los últimos adelantos en investigación y desarrollo de los subproductos para su adecuada comercialización en el sector público y privado. Hemos querido recopilar toda esta información y llevarla a los productores, para que estos a través de sus organizaciones presenten los proyectos y tomen la decisión de poner en práctica los conocimientos que se tienen sobre los subproductos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Innumerables usos del fique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Recomendaciones técnicas para la recolección mecánica y otras labores del cultivo del algodón en el departamento de Córdoba

Recomendaciones técnicas para la recolección mecánica y otras labores del cultivo del algodón en el departamento de Córdoba

Por: Bernardo Prieto | Fecha: 2021

Esta publicación constituye un producto científico en el que se recopila información técnica y académica que relaciona las estrategias para la promoción y el apoyo del crecimiento rural del sector cacaotero del norte del departamento del Tolima. Estas estrategias están enfocadas principalmente en el conocimiento del material genético de la región, el manejo integrado de las enfermedades, en particular, la Phytophthora, y protocolos de beneficio que promueven la homogeneidad en la calidad final del producto. Debido a que el productor tiene una participación activa en todas las etapas de cultivo y beneficio del cacao, las recomendaciones realizadas en este documento van dirigidas principalmente a ellos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Estrategias tecnológicas para el manejo del cultivo y el beneficio del cacao

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión estratégica organizacional (4a ed.)

Gestión estratégica organizacional (4a ed.)

Por: Jorge Eliécer Prieto | Fecha: 2012

El diagnóstico empresarial es una de las herramientas que tiene el líder de hoy para analizar la evolución de su gestión en una organización. La gestión estratégica organizacional facilita la identificación, formulación y evaluación de alternativas estratégicas satisfactorias a las crisis inscritas en el contexto de la actividad económica propia de cada compañía. En este libro usted encontrará una guía de fácil interpretación para realizar un examen de su empresa y poder tomar las decisiones más acertadas para mantenerse y avanzar en el mercado competitivo. El libro enseña a implementar las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo del cultivo del plátano: Módulo V. Capacitación tecnológica para la producción del cultivo de plátano en el Eje Cafetero.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones