Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Por: Nelcy López Cuéllar | Fecha: 2015

Más allá de qué corte tiene la razón en el conocido "choque de trenes" entre las altas cortes colombianas, el libro explora qué tipo de fenómeno jurídico se presenta en este choque. La autora argumenta que el caso colombiano es un claro ejemplo de pluralismo jurídico estatal. Este vívido ejemplo de pluralismo debilita el mito del monismo jurídico dentro del Estado. Igualmente, debido a su relación con el pluralismo jurídico estatal, el texto explora con precisión y cuidado conceptos de uso continuo en la teoría del derecho y ciencia política como: autoridad, obediencia, desobediencia y diálogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Pluralismo jurídico estatal : entre conflicto y diálogo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Por: Iván Daniel Jaramillo Jassir | Fecha: 2015

La construcción de la dogmática iuslaboral latinoamericana y particularmente colombiana ha estado desprovista de la inclusión de elementos de incidencia del gobierno global financiero en la producción normativa post-fordista. La adecuación de la disciplina laboral al nuevo contexto ha determinado el paso de derecho del trabajo al derecho del empleo, en el que el sistema de regulación laboral se subordina al sistema económico de la globalización neoliberal erosionando el principio protector y los contenidos democráticos de construcción de las normas que informan el trabajo. La presente investigación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho del trabajo en el posfordismo : El proyecto de regulación universal en la globalización económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Por: Ana Gemma López Martín | Fecha: 2015

Desde que en 1948 se proclamaron universalmente los derechos humanos, la lucha por su plena y efectiva realización ha sido una constante de la comunidad internacional. En este marco se circunscribe el Segundo Decenio de las Naciones Unidas para la educación en la esfera de los derechos humanos (2004-2014), que tiene como propósito orientar la enseñanza universitaria al campo no sólo de la docencia, sino de la investigación científica. En este sentido, el propósito de la presente obra consiste en divulgar una serie de estudios relacionados con la responsabilidad internacional y los derechos humanos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad internacional y del Estado : Encrucijada entre sistemas para la protección de los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juez administrativo colombiano

El juez administrativo colombiano

Por: Indira Latorre González | Fecha: 2015

Difícilmente se pondría en duda que el juez constitucional colombiano ha resultado ser un actor representativo e incluso simbólico del Estado social de derecho en Colombia. Por el contrario, no es tan fácil saber cuál es la imagen compartida que se tiene acerca del juez administrativo, en parte porque se investiga muy poco por los cambios que la justicia administrativa colombiana ha tenido que vivir para responder a un modelo de Estado para el cual no fue creada. Con el ánimo se superar este vacío, a partir de la relación entre derecho y política, este libro indaga por las transformaciones del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El juez administrativo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La acción de inconstitucionalidad

La acción de inconstitucionalidad

Por: Manuel Fernando Quinche Ramírez | Fecha: 2015

El tema de este libro es la acción de inconstitucionalidad, que es el mecanismo más importante de defensa de la Constitución Política en Colombia. La presentación ha sido dispuesta en cinco secciones. La primera de ellas hace relación a los supuestos institucionales de la acción, como son la Constitución, el principio de supremacía, el control de constitucionalidad y la Corte Constitucional. Las cuatro secciones restantes desarrollan cada una de ellas las instituciones procesales puestas en relación, como son la acción, el objeto en la acción de inconstitucionalidad, el proceso constitucional y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La acción de inconstitucionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al derecho internacional penal

Introducción al derecho internacional penal

Por: Héctor Olasolo Alonso | Fecha: 2015

Este libro es un resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las Clínicas en la región, es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes. De igual forma se desarrolla el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Introducción al derecho internacional penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación legal clínica y litigio estratégico en Iberoamérica

Educación legal clínica y litigio estratégico en Iberoamérica

Por: Beatriz Londoño Toro | Fecha: 2015

Este libro es un resultado de investigación sobre dos conceptos de enorme importancia para la educación jurídica en Iberoamérica: la educación legal clínica como modelo pedagógico en construcción y el litigio estratégico como herramienta de incidencia social y política. Se considera que el proceso de construcción de las Clínicas en la región, es un hito en la educación jurídica iberoamericana y existen evidencias que permiten afirmarlo ya que se trata de historias paralelas que se fortalecieron por los intercambios de aprendizajes y experiencias a través de las redes. De igual forma se desarrolla el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Educación legal clínica y litigio estratégico en Iberoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Por: Gustavo Andrés Correa Valenzuela | Fecha: 2015

Esta obra presenta el problema del desconocimiento de la naturaleza jurídica del fenómeno denominado "cláusulas abusivas", partiendo de la existencia de la gran diversidad de planteamientos y tratamientos jurídicos dados a dicho fenómeno a nivel internacional, con principal énfasis en el ordenamiento jurídico colombiano, donde se encuentran distintas concepciones y consecuencias para el mismo fenómeno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Anulabilidad de las cláusulas abusivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Por: Édgar Iván León Robayo | Fecha: 2015

Durante las dos últimas décadas, el mundo ha sido testigo de cómo la protección jurídica debida a las creaciones del talento humano se encuentra en crisis, dada la expansión global de las telecomunicaciones a través de Internet. La posibilidad de realizar descargas directas de contenidos alojados en discos duros, servidores o, incluso, en la nube, modificó de manera abrupta el comportamiento social, permitiéndole a cualquier internauta obtener canciones, películas, videos o software, entre otros, sin necesidad de reconocer derechos a sus creadores. Millones de dólares en pérdidas dieron lugar a que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos

La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos

Por: Ana María Navarrete Frías | Fecha: 2015

La obra La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos se desarrolló con base a una metodología descriptiva y de análisis documental, de tratados internacionales de derechos humanos del Sistema Universal de Protección de Derechos Humanos y del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a partir de los cuales se analizan los acápites relacionados a las reparaciones y a los recursos de jurisdicción interna contenidos en los mismos, con el fin de identificar los elementos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La reparación directa como recurso efectivo y adecuado para la reparación de violaciones de derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones