Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

Compartir este contenido

Barthes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Por: Juan Francisco Manzano | Fecha: 2016

La autobiografía de Juan Francisco Manzano (1797-1853) es un testimonio único sobre la esclavitud, escrito en español por un esclavo. Su composición en 1835 fue posible gracias a los esfuerzos de Domingo del Monte, que alentó al poeta a escribir un relato autobiográfico. Manzano tuvo que aprender a leer y escribir antes de aventurarse a narrar los episodios de su vida en un manuscrito legible, aunque con multitud de errores. Para hacerla más accesible a los lectores Del Monte encomendó el manuscrito a Anselmo Suárez y Romero para que le diera forma e hiciera las correcciones necesarias. Suárez y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Autobiografía del esclavo poeta y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de una pereirana fresa en USA

Memorias de una pereirana fresa en USA

Por: Alba Patricia Valencia Gómez | Fecha: 2016

"Me parece necesario iniciada esta obra, decir de ella lo que pienso y explicar brevemente su plan, dado que el pensamiento es fuente suprema de manifestación de ideas y el soñar proporciona objetivos para vivir la vida y no simplemente existir. Estas memorias nacen con la intención de expresar de manera pública y libre todo un acervo de experiencias y vivencias obtenidas según fenómenos sociales que ocurren en California y en algunos de los Estados cercanos a México y en el reconocimiento por diferentes medios, de hechos sucedáneos en todo el territorio de Estados Unidos. Sucesos que han ido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias de una pereirana fresa en USA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En cuya presencia estoy : autobiografía espiritual de una hermana de velo blanco de la Nueva Granada

En cuya presencia estoy : autobiografía espiritual de una hermana de velo blanco de la Nueva Granada

Por: Hermana María de Jesús | Fecha: 2015

"La primera misericordia que vi de este amantísimo Padre fué vermi corazón tan grande como todo el mundo, como que era arca enque cabía el Todopoderoso; pero oh! Válgame Dios! que seguedadtan ciega la mia! Pero Bendito Seas, que me has dado como llorarlo, que ni aún escribirlo puedo; pues me sucedió cuando era yo obreray desde por la mañana comenzó esta visión y me duró todo el día; yo con una fatiga y ahinco de desecharlo y quitar esto de mi; y paraesto cargaba piedras, ladrillos, adobes y mezcla, que me pareceque trabajé más que un peón en todo el día; y todo fué en vano, porque hasta que me dormi...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

En cuya presencia estoy : autobiografía espiritual de una hermana de velo blanco de la Nueva Granada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desde el taller

Desde el taller

Por: John Berger | Fecha: 2015

Los espacios de trabajo del artista Yves Berger y de su padre, John Berger, ubicados en la pequeña localidad de Quincy, en la Alta Saboya, se convirtieron en el privilegiado escenario donde tuvo lugar esta deliciosa conversación a tres bandas con el periodista literario Emmanuel Favre. Rodeados de fotografías, dibujos, lienzos y libros, el arte y su estrecha relación con la vida y la política se convierten en el hilo conductor de este diálogo familiar y personal donde afloran iluminadoras reflexiones sobre literatura, poesía, fotografía, dibujo o el arraigo del cuerpo al territorio frente a la globalización. Un diálogo cercano y esclarecedor para tiempos de cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Desde el taller

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corredores de la memoria : del Campo de la Ribera a los Juicios

Corredores de la memoria : del Campo de la Ribera a los Juicios

Por: Susana Barco de Surghi | Fecha: 2015

En este libro, de una manera intimista y sin una secuencia lineal, la autora recorre sus días como presa política en el Campo de la Ribera y en la UP1 de Córdoba, narrando episodios vividos junto a sus compañeras de cautiverio; entretejidos con reflexiones no exentas de humor e ironía, en los que se destacan la solidaridad y la creatividad como elementos esenciales para resistir y no enloquecer.Según Laura Devetach, autora del prólogo que acompaña a la presente edición, "A través de la escritura se va dando cuenta de la construcción, con migajas, de la vida cotidiana como un conjunto de pequeños actos poéticos".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Corredores de la memoria : del Campo de la Ribera a los Juicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vidas Construidas: Biografías de arquitectos

Vidas Construidas: Biografías de arquitectos

Por: Anatxu Zabalbeascoa | Fecha: 2015

La biografía de los más célebres arquitectos recorre las páginas de Vidas Construidas, una galería de personajes, veinte retratos-relatos que narran historias edificadas por clientes osados y artistas aventureros. Del renacimiento al movimiento moderno, multitud de mecenas, ciudades, materiales, técnicas e invenciones hilvanan unos relatos que quieren mostrar la trastienda humana de la historia de la arquitectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vidas Construidas: Biografías de arquitectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres de fuego

Mujeres de fuego

Por: Soledad Chávez-Plumley | Fecha: 2015

Las mujeres de esta obra son personas comprometidas consigo mismas y que lucharon incansablemente para vencer la adversidad. Aprendieron a aceptar y adaptarse al sistema norteamericano sin olvidar sus orígenes, su esencia femenina y su cultura individual, Poco a poco nos fuimos convirtiendo en seres más universales. Nos hemos convertido en Mujeres de Fuego que con nuestra energía y valor, vamos dando a luz y ánimo a otras personas para que vayan ganando confianza, fe y esperanza en una sociedad llena de variables y contrastes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mujeres de fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas de la errancia, del amor y de la muerte

Crónicas de la errancia, del amor y de la muerte

Por: Rodrigo Arenas Betancourt | Fecha: 2002

En la costa pacífica colombiana el chontaduro es una especie vegetal de gran importancia social y económica, tanto por su valor alimenticio, como por ser fuente adicional de ingresos para los habitantes de esta región. La importancia de su cultivo radica en que se puede establecer para dos fines productivos: obtención del fruto y de palmito. Se estima que actualmente en Colombia existen 400 hectáreas sembradas con destino a la producción de palmito, mientras que para fruto es incalculable su área plantada porque las palmas se encuentran distribuidas a lo largo de ríos, veredas y pequeñas parcelas de agricultores.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Biología
  • Otros

Compartir este contenido

Reconocimiento del daño y manejo del insecto Palmelampius Heinrichi (antes Geraeus sp), barrenador del fruto del chontaduro en la costa pacífica colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manejo de otras plagas del café

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones