
Estás filtrando por
Se encontraron 766 resultados en recursos

La singular primera novela de Alexandra Kleeman es un cruce sorprendente y a ratos inquietante entre La subasta del lote 49 de Thomas Pynchon y Ruido blanco de Don DeLillo. Tú también puedes tener un cuerpo como el mío es una historia de misterio narrada desde el punto de vista de la persona desaparecida, así como una disección de la sociedad contemporánea que aborda el sexo y la amistad, el consumismo y la obsesión por la alimentación y la belleza desde una óptica distópica pero extrañamente familiar. A es una mujer joven que vive en una anónima ciudad americana con su compañera de piso, B, y su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tú también puedes tener un cuerpo como el mío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El próximo año en La Habana
Tras la muerte de su querida abuela, una escritora estadounidense viaja a La Habana, donde descubre las raíces de su identidad y desentierra un secreto familiar oculto desde la Revolución. La Habana, 1958. Elisa Pérez, hija de un barón del azúcar, pertenece a la alta sociedad cubana y vive protegida de la creciente inestabilidad del país, hasta que se embarca en un romance clandestino con un apasionado revolucionario. Después del triunfo de la Revolución encabezada por el Che Guevara y Fidel Castro, su familia debe abandonar el país e instalarse en Miami.Miami, 2017. La joven escritora Marisol Ferrera creció escuchando las historias nostálgicas sobre Cuba que le contaba su difunta abuela Elisa, por lo que conoce a la perfección las canciones, los platos típicos y los lugares más bonitos sin haber estado nunca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El próximo año en La Habana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Despedida a la francesa
Una madre, un hijo y un gato habitado por el espíritu del difunto marido. Una comedia desopilante y melancólica. Frances Price y su hijo Malcolm –ya adulto, pero que sigue viviendo con ella– llevan una vida sofisticada y regalada en el más glamouroso Manhattan, gracias a la fabulosa herencia del difunto marido de ella: un marido sobre cuya muerte planean ciertas sospechas que la señalan. Esos rumores la han dotado de un aura de viuda negra, pero no le han impedido seguir disfrutando de infinitos caprichos a golpe de tarjeta de crédito. Hasta que tanto exceso acaba agotando la cuenta bancaria y de pronto madre e hijo se ven en la ruina y con la necesidad de comenzar de nuevo.Emprenden una huida hacia adelante con destino a París, donde ambos fueron felices en algún momento de su pasado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Despedida a la francesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una música prodigiosa
Frankie Presto viene al mundo en una iglesia en llamas de Villareal, en plena guerra civil española, y acaba siendo adoptado por un músico ciego que le transmite todo lo que sabe. A la edad de nueve años, se embarca con destino a América con dos únicas posesiones: un perro y una vieja guitarra de seis cuerdas de la que ignora su misterioso poder. Su sorprendente talento le lleva a recorrer todo el panorama musical del siglo xx, desde la música clásica hasta el jazz y el rock and roll. Su talento sobrecogedor influirá a músicos de la talla de Hank Williams, Elvis Presley, Carole King, Wynton Marsalis e incluso el grupo Kiss.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una música prodigiosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Deseos imposibles
“Una ingeniosa aventura de viajes en el tiempo combinada con un tratado sobre el calvario de las madres trabajadoras. ” Kirkus Reviews “Graciosa, conmovedora, perspicaz; la devoré con emoción. ” Gretchen Rubin, autora de Objetivo: felicidad. Como todas (casadas, solteras, madres o sin hijos), Jennifer daría lo que fuera por la capacidad de estar en dos sitios al mismo tiempo. Qué maravilla: poder dormir a gusto, llegar temprano a todos lados, mantenerse fresca el día entero. Hasta que un día aparece en su teléfono una app que le permite justo eso: estar en dos sitios al mismo tiempo. Ahora, Jennifer...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Deseos imposibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Instrucciones para cruzar la frontera
Luis Humberto Crosthwaite es un intérprete original de la vida en la frontera y el cronista por antonomasia de Tijuana, su ciudad natal. Esta viñeta, que narra la forma de proceder de la aduana norteamericana, es también una metáfora del alejamiento entre México y Estados Unidos. “Piense en esto: de preferencia no lo haga. La verdad es que no vale la pena el ajetreo. Se lo dice quien, por distintos motivos, confiesa haber cruzado la frontera unas 1,600 veces durante su vida, por trabajo, por ansiedad o por fastidio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Instrucciones para cruzar la frontera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los escritos irreverentes
«De todos los escritores del mundo, quizá sea Mark Twain quien más se haya divertido contando lo que quería contar. Por eso el lector disfruta tanto con su implacable versión de la estupidez, la arrogancia, la ostentación y el disparate generalizado de la humanidad. » (Chicago Sun Times)En 1909, Mark Twain le envió una carta a un amigo en la que le hablaba en confianza de lo último que había escrito: «Este libro no saldrá jamás. Es imposible porque se consideraría una ignominia». Tomada en su conjunto, la obra de Twain quien, junto a Melville, está considerado el Gran Novelista Americano, es una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los escritos irreverentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El oasis
Penelope Fitzgerald vuelve a inspirarse en su propia vida para trazar una inolvidable historia sobre la guerra y la brutalidad con la que afecta a las vidas de las personas. En Londres, en pleno Blitz, un plató de la BBC se trasforma en un gigantesco dormitorio A finales de los años cuarenta, un grupo de entusiastas neoyorquinos, intelectuales urbanitas, se aventuran en las montañas de Nueva Inglaterra para crear una comuna a la que deciden bautizar muy apropiadamente como «Utopía». Sin embargo, pronto surgen la discordia y el cisma ideológico entre las dos facciones del grupo: los utópicos puristas...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El oasis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una mujer inoportuna
En Los Ángeles, a principios de los noventa, todo el mundo envidia a Pauline y Jules Mendelson. Casados desde hace más de veinte años, con una reputación intachable y siempre envueltos en un halo de estudiada elegancia, sus fiestas en su espléndida mansión son cita obligada en la vida social de la ciudad. Pero esta estampa de perfección se disipa cuando las luces se apagan y asoma la vasta red de favores, mentiras e hipocresías que sostiene el imperio de los poderosos. Así, cuando Jules se encapricha de Flo, una camarera que sueña con ser actriz, cree que podrá controlar la situación y mantener una discreta aventura con ella, sin sospechar que se convertirá en una peligrosa obsesión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una mujer inoportuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algo en lo que creer
La nueva novela del autor de Canciones de amor a quemarropa.Tras muchos años trabajando en una tienda, Lyle vive ahora siguiendo el ritmo de las estaciones en la granja que comparte con su mujer en un pueblo de Wisconsin. Están felices porque su hija Shiloh, madre soltera con la que mantienen una complicada relación desde su adolescencia, ha vuelto a casa con Isaac, su nieto de cinco años. Pero Shiloh está saliendo con un pastor evangélico que ejerce una enorme influencia sobre ella. Lyle teme que vuelvan a irse de casa y perderlos de nuevo.En su tercera novela, Nickolas Butler vuelve a demostrar que es un maestro en la construcción de personajes y en la recreación de un espacio geográfico, el Medio Oeste americano, que pocos conocen mejor que él.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algo en lo que creer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.