Estás filtrando por
Se encontraron 673 resultados en recursos
El tema de la salud es un asunto preocupante en nuestra sociedad. Desde esta perspectiva, uno de los temas recurrentes, actualmente, son las diferencias en salud (física y mental) entre hombres y mujeres. Uno de los aspectos en los que incide este libro es que hombres y mujeres presentan distintos cuadros sintomatológicos y que son, precisamente, sus distintas condiciones de vida las que permiten entender el porqué.Por tanto, este volumen trata el tema de la salud mental desde la perspectiva del género. Seguir esta perspectiva tiene como consecuencia reflejar cuáles son los condicionantes sociales que nos afectan como hombres y mujeres y qué papel juegan nuestra sociedad y cultura en nuestra salud mental.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Género y salud mental
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La mujer moderna y sus derechos
Edición de Pilar Ballarín Domingo.La mujer moderna y sus derechos (1927) es un testimonio de inestimable valor para conocer la evolución y situación de las mujeres de la época y una obra emblemática del feminismo español, de denuncia de la injusticia y de reivindicación de la igualdad. Ensayo eminentemente educativo, en el sentido amplio del término, en el que la necesidad de mayor y mejor educación para las mujeres está presente en toda la obra y es transversal a todos los temas que en ella se tratan, pues para Carmen de Burgos sin educación no es posible ningún progreso... Carmen de Burgos, "Colombine" (1867-1932) compaginó su trabajo de profesora de Escuela Normal en Guadalajara, Toledo y Madrid, con una frenética actividad escritora, que en gran parte estuvo al servicio de la causa femenina.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mujer moderna y sus derechos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista
El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.