Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Compartir este contenido

Comunicación organizacional : técnicas y etrategias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de cadena de suministros resilientes

Diseño de cadena de suministros resilientes

Por: Alcides Santander Mercado | Fecha: 2014

Como resultado de la investigación "Desarrollo de un modelo integral para el diseño y gestión de cadenas de suministro resilientes y confiables", se presenta este texto dirigido a estudiantes y profesionales interesados en conocer nuevos enfoques en la administración de la cadena de suministro basados en el aumento de la confiabilidad. Este enfoque permite abordar el problema de sincronización de la cadena de suministro con el fin de aumentar su resiliencia al momento de enfrentar rupturas en su flujo natural. El texto contiene además técnicas de integración de sistemas de información geográfica...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Diseño de cadena de suministros resilientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Por: Antonio Stecher | Fecha: 2014

Centrándose en la realidad de Chile y América Latina, el libro presenta un análisis sobre las dimensiones subjetivas del nuevo capitalismo y de las consecuencias a nivel psicosocial y sociolaboral en las mutaciones del trabajo y la realidad de quienes están presentes en dicho contexto, dando énfasis en la diversidad de aristas que se han presentando en los diversos ambientes laborales de la región. Es así como el lector podrá reflexionar, a través de 15 ensayos de investigadores y representantes de las Ciencias Sociales, sobre estas problemáticas y cómo se han adaptado o modificado a la luz de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Transformaciones del trabajo, subjetividad e identidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inversiones financieras entre amigos

Inversiones financieras entre amigos

Por: Juan Antonio Rodero | Fecha: 2015

Es bien sabido que las finanzas en general, y las inversiones en particular, son materias poco conocidas por el gran público. Por ello, si una persona, inexperta en finanzas, desea tomar decisiones de inversión de manera autónoma y responsable, es necesario que adquiera un nivel de conocimientos financieros superior al nivel medio actual. El presente libro pretende cubrir modestamente este vacío. Las inversiones en renta fija, las acciones, los fondos, los ETF y las SICAV son tratados con rigor, pero a la vez con claridad y sencillez. Por medio de un diálogo entre tres amigos que semanalmente se ven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Inversiones financieras entre amigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La integración regional en América Latina: Quo Vadis?

La integración regional en América Latina: Quo Vadis?

Por: Mercedes Botto | Fecha: 2016

La integración regional está en crisis en el mundo: no solo en Europa sino también en América Latina. No se trata de una crisis novedosa sino de una tensión constante que atraviesa a los gobiernos y a sus sociedades entre el deseo de la unión sudamericana como estrategia geopolítica para ganar autonomía respecto a los poderes hegemónicos y el rechazo a ceder soberanía de carácter vinculante que restrinja los cada vez más acortados márgenes de maniobra en un mundo globalizado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La integración regional en América Latina: Quo Vadis?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apuntes para desarrollar una investigación en el campo de la administración y el análisis organizacional

Apuntes para desarrollar una investigación en el campo de la administración y el análisis organizacional

Por: Adriana Fassio | Fecha: 2016

En un contexto de generalización de demandas de tesinas de grado y posgrado y de tesis de maestría y doctorado, las herramientas básicas para la investigación se constituyen en un saber y un oficio de aprendizaje ineludible para aquellos que se proponen cumplimentar estos requisitos académicos. La originalidad de esta obra consiste en presentar paso a paso las herramientas básicas para la investigación en un campo de conocimiento determinado, el de la Administración. Se introduce al lector en dos aspectos relevantes y complementarios entre sí para abordar una investigación: la construcción de los marcos de análisis y de las herramientas metodológicas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Apuntes para desarrollar una investigación en el campo de la administración y el análisis organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida después de la deuda

La vida después de la deuda

Por: Joseph E. Stiglitz | Fecha: 2016

Este libro reúne documentos y comentarios presentados durante la Mesa redonda sobre Crisis de deuda y su resolución, organizada en Buenos Aires, en agosto de 2012, por la Asociación Económica Internacional (AEI) junto con la Asociación Argentina de Economía Política (AAEP) y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (FCE-UBA), con el auspicio del Ministerio de Economía de la República Argentina, el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL, BID) y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Las crisis de deuda continúan planteando significativos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La vida después de la deuda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar

Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar

Por: Varios autores | Fecha: 2016

La evidencia empírica reunida a lo largo de los estudios que se presentan en este libro confirma la existencia objetiva de mejoras innegables en materia económica y social con respecto al colapso 2001 – 2002. Ahora bien, este balance no es tan claro cuando se compara esta última década con algunos buenos momentos del periodo previo a la radicalización de las formas estructurales y el inicio del programa de convertibilidad. Sin duda, la “década” reciente ofrece diferentes lecturas que dependen del momento con el que se haga la comparación. Pero las controversias se disuelven cuando el análisis se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asimetrías, conflictos comerciales e instituciones internacionales

Asimetrías, conflictos comerciales e instituciones internacionales

Por: Valentina Delich | Fecha: 2016

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue pensada tanto para administrar los acuerdos multilaterales de comercio internacional como para reflejar la configuración mundial del poder luego de la caída del muro de Berlín. Funciona con los principios fundamentales de no discriminación, la reciprocidad y la consolidación. Sin embargo, puede considerarse que la OMC estructura las relaciones comerciales internacionales ya que genera normas que regulan el comercio internacional de bienes y servicios y administra un sistema de solución de controversias de carácter vinculante entre sus miembros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Asimetrías, conflictos comerciales e instituciones internacionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liderazgo : antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo

Liderazgo : antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo

Por: Françoise Contreras Torres | Fecha: 2016

Esta obra aborda el liderazgo, presentando los antecedentes así como la descripción y análisis de las principales tradiciones teóricas y epistemológicas. El objetivo es exponer los aspectos relevantes del estudio de liderazgo, desde la perspectiva del líder sujeto como del liderazgo como proceso, dentro de cuyo contexto se analizan las tendencias actuales en el estudio del fenómeno y sus perspectivas de desarrollo. De manera particular, se abordan la comunicación y el trabajo en equipo y se presentan los aspectos metodológicos para el estudio del liderazgo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Liderazgo : antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones