Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior

Reflexiones sobre los estudios generales en la educación superior

Por: Enrique Hernández-Montaño | Fecha: 2007

En el corazón del Imperio británico, el asesino en serie más famoso de todos los tiempos, Jack el Destripador, obligará al inspector Abberline a iniciar una investigación que le conducirá a las más altas cimas de la sociedad. Jack el Destripador es, probablemente, el asesino más legendario de la historia de la humanidad. Influye en esto tanto el hecho de que jamás se descubrió quién era como los datos que apuntan a que era alguien con un nivel económico e intelectual alto y, probablemente, masón. En Entre las sombras el asesino de White Chapel será perseguido por el inspector Frederick George...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Entre las sombras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En palacio nos encontraremos

En palacio nos encontraremos

Por: Suso Castro | Fecha: 2007

Antonio tiene un sueño y una esperanza, eso le llevará a cambiar su vida y, con ella, cambiará la vida de miles de personas.Antonio tiene un sueño, tarde o temprano el hombre logrará viajar en el tiempo, y para comprobarlo tiene una idea, sencilla como todas las ideas geniales, escribirá una carta que vaya pasando de padres a hijos hasta el momento en que se pueda viajar en el tiempo, en la carta cita a su primer descendiente crononauta en el Palacio Real de Madrid. Con este planteamiento tan original arranca En palacio nos encontraremos, pero lo que su protagonista no puede imaginar es que esta idea tan simple va a cambiar su vida y la de miles de personas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En palacio nos encontraremos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vitaminas y minerales esenciales para la salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía de la palabra (Volumen II) Enseñar lenguaje para aprender a comunicar(se)

Pedagogía de la palabra (Volumen II) Enseñar lenguaje para aprender a comunicar(se)

Por: Carlos Lomas García | Fecha: 2018

La palabra y sus formas de transmisión se han convertido en algo fundamental en la sociedad actual. Tomar la palabra, aprenderla, acariciarla desde mil posiciones y posturas es algo que deviene central en los dispositivos pedagógicos. Aprender a hacer cosas con palabras (las propias y la de otros)es el hilo conductor de los distintos capítulos que construyen este segundo volumen de Pedagogía de la palabra, y que se configuran a través de las teorías de la lengua, del hablar y escuchar, o del leer, entender y escribir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía de la palabra (Volumen II) Enseñar lenguaje para aprender a comunicar(se)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luis Enrique Nieto Arango

Luis Enrique Nieto Arango

Por: Kevin Hartmann | Fecha: 2021

La historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario ha sido reseñada de múltiples maneras. Desde el momento mismo de su fundación, se han tejido diversos mitos y leyendas alrededor del Claustro, del fundador, Cristóbal de Torres, y hasta de sus estudiantes. Sin embargo, es la primera vez que podemos ver esta historia a través de los ojos de Luis Enrique Nieto Arango (q. e. p. d. ). Tanto en su rol de apasionado por la historia del Rosario, como en el de testigo privilegiado de varios eventos mayores, Luis Enrique nos regala su mirada crítica y aguda, pero generosa y sutil sobre una serie de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Luis Enrique Nieto Arango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de dar clase

El arte de dar clase

Por: Daniel Cassany | Fecha: 2021

El manual indispensable para impartir clases. Una herramienta para docentes repleta de consejos prácticos. Todos los secretos para ser un buen profesor.  ¿Cuál es el secreto de una buena clase? ¿Cómo se consigue captar y retener la atención del alumnado? ¿Cómo puede el profesor lidiar con el estrés? ¿Cómo debe gestionar la relación con los estudiantes? ¿De qué mecanismos dispone para detectar y controlar posibles situaciones conflictivas? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas que se hacen los docentes. Pone especial atención en el aprendizaje de la lingüística –materia en la que el autor es especialista–, pero sus consejos van mucho más allá de esta disciplina y son útiles para cualquier profesor o persona que deba impartir seminarios o conferencias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El arte de dar clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dictadura y universidad

Dictadura y universidad

Por: Samanta Casareto | Fecha: 2021

Esta investigación estudia los mecanismos de represión sobre la Universidad durante la última dictadura cívico-militar, y estudia específicamente el modo en que la práctica represiva se manifestó en la Facultad de Filosofía y Letras entre 1976 y 1983, desde una perspectiva amplia del sistema educativo universitario. El libro se compone de una primera parte que presenta un recorrido por las políticas educativas universitarias del régimen dictatorial a partir de las diferentes gestiones en el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y del análisis de reglamentaciones y normativas establecidas a nivel estructural, y cómo estas se hicieron manifiestas en la Universidad de Buenos Aires.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dictadura y universidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La convivencia democrática en la escuela

La convivencia democrática en la escuela

Por: Gregorio German | Fecha: 2021

Se aprende a participar participando, se aprende a ser democrático ejerciendo la democracia. Uno de los ejes principales de la convivencia democrática en la escuela, es la participación activa en los espacios institucionales. En estos procesos, los directivos, docentes, alumnos y padres, desarrollan una cultura democrática y sus subjetividades crecen a través de la participación activa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La convivencia democrática en la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un mundo de palabras y discursos

Un mundo de palabras y discursos

Por: Patricia Supisiche | Fecha: 2021

Este libro apunta a completar y complementar los planteos generales de la Gramática Significativa (GS) ya abordada por Supisiche en otros trabajos (2016, 2017 y otros materiales inéditos). Aquí avanzo y detallo pautas y lineamientos generales de trabajo, las fases propuestas y las actividades preponderantes de cada etapa; también se incluyen secuencias didácticas respecto de la noción de sintagma, núcleos y modificadores; y denominaciones. Se consideran también algunos otros temas gramaticales más amplios, tanto desde sus conceptualizaciones generales como del bosquejo de su tratamiento en el aula....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Un mundo de palabras y discursos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Si me involucras, aprendo

Si me involucras, aprendo

Por: Ma. Carmen Sáez Moreno | Fecha: 2021

El paradigma social actual requiere un cambio en nuestro Sistema Educativo. Un cambio real, eficaz, viable, que ponga el foco en lo realmente importante: el desarrollo de todas las potencialidades de cada uno de los niños y niñas que componen nuestras aulas, nuestros centros. Siendo la etapa de Educación Infantil la más importante en la vida de un niño, es necesario implementar en ella modelos de éxito y que se hagan extensibles al resto de niveles y etapas educativas. Es necesario también, romper con la idea de aulas cerradas y descontextualizadas. El proceso de enseñanza - aprendizaje debe ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Si me involucras, aprendo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones