Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3470 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación imaginativa : herramientas cognitivas para el aula

Educación imaginativa : herramientas cognitivas para el aula

Por: Kieran Egan | Fecha: 2018

¿Qué es la imaginación? ¿Por qué es tan importante la imaginación en el día a día del aula? ¿Cómo se potencia la imaginación de los estudiantes? ¿Cuál es el principio de la llamada Educación Imaginativa? A menudo, la imaginación de los estudiantes es considerada en el aula como una herramienta "de segunda", a la que recurrir solo si sobra tiempo. Sin embargo, la imaginación es una de las grandes herramientas para estimular un aprendizaje eficaz. A través de sencillas técnicas, los autores muestran cómo y por qué usar la imaginación a través del currículum, dotando de sentido el contenido y haciendo el aprendizaje y la enseñanza más interesantes. Las emociones, las imágenes mentales, las historias, las metáforas, el humor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación imaginativa : herramientas cognitivas para el aula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto: educar desde el encuentro

Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto: educar desde el encuentro

Por: Rebeca Palacios García de la Rosa | Fecha: 2018

Este manual de Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto va más allá del marco teórico en el que nos movemos cuando trabajamos en el ámbito de la educación y la atención social de adolescentes en desamparo y conflicto social. Las situaciones de conflicto no entienden de sexos, razas, religiones ni condiciones sociales, pero sí nos brindan oportunidades únicas para el abordaje de la discrepancia y el aprendizaje de competencias personales y sociales dirigidas a la negociación y el logro de acuerdos. La autora propone, basándose en su experiencia profesional y vital, un modelo, una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Intervención socioeducativa con adolescentes en conflicto: educar desde el encuentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escritura académica en la formación universitaria

La escritura académica en la formación universitaria

Por: Maria Inés Corte Vitoria | Fecha: 2018

El acto de escribir es un poderoso instrumento de reflexión. Es algo que exige mucho, pero que también da mucho a cambio. La escritura académica es un ejercicio continuo de desvelarse, de descubrirse, de sorprenderse, de comprometerse; es escribir, reescribir, elaborar, reelaborar, esbozar, corregir, autocorregir, anotar, leer, releer, hacer, rehacer. El objetivo de este libro es formar a los estudiantes, para que aprendan a escribir y disfruten haciéndolo, y esto solo se consigue escribiendo y recibiendo un feedback permanente por parte de los formadores. Orientar el proceso de composición y dialogar sobre el trabajo de los estudiantes debería ser el método básico de instrucción. Además, es también clave leer lo que escriben los colegas, explicar las impresiones personales que causan estos textos y escuchar las opiniones de otros sobre los propios textos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escritura académica en la formación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convivencia, ética y educación: audacia y esperanza

Convivencia, ética y educación: audacia y esperanza

Por: Mario Sergio Cortella | Fecha: 2018

Forma parte de la competencia docente no sólo la capacidad de hacer bien aquello que se hace, sino de hacer el bien con aquello que se hace. No es un juego de palabras, es un objetivo. Pero, ¿qué entiende el autor por el bien? No es el bien exclusivamente; no es el bien del individuo, aunque también lo sea, sino que es el bien de la comunidad de la cual forma parte el individuo. Hacer que las personas se formen para ser decentes, para que rechacen aquello que disminuye la dignidad colectiva y, fundamentalmente, para que no empequeñezcan la vida; una vida abundante, que sea sencilla, sabiendo que sencillez no es miseria, no es indigencia. La sencillez es que cada persona tenga lo suficiente para una existencia digna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Convivencia, ética y educación: audacia y esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovación y sustentabilidad energética: formación con MOOCs e investigación educativa

Innovación y sustentabilidad energética: formación con MOOCs e investigación educativa

Por: María Soledad Ramírez | Fecha: 2018

El libro presenta proyectos formativos a través de cursos masivos abiertos, MOOCs, y de investigación interdisciplinaria, inter­ institucional y bi­ nacional, enfocados en las demandas de la cadena de valor de la energía eléctrica: generación, transmisión, distribución, uso y eficiencia energética. El soporte conceptual de la sustentabilidad energética, abordado en los MOOC, se ha vinculado con el sector productivo y con la realidad energética moderna. El soporte de innovación educativa está dado a través de la implementación de estrategias poco abordadas en los MOOC, como lo son la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovación y sustentabilidad energética: formación con MOOCs e investigación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Identidad profesional docente

Identidad profesional docente

Por: Isabel Canton Mayo | Fecha: 2018

Desde hace algún tiempo hay un gran debate por abordar el problema de la identidad profesional (o de las identidades profesionales) de los profesores. A nivel pedagógico, la gran pregunta que sigue generándose entre los profesionales de la educación se centra en ser capaces de definir ¿Qué es un profesor hoy en día? ¿Cuál es la experiencia, las expectativas y las competencias de los docentes sobre su identidad profesional, es decir, su trabajo frente a los estudiantes en el seno de una institución educativa? Para aportar luz, sobre estas cuestiones, cabe destacar la impecable labor de coordinación de Isabel Cantón Mayo y Maurice Tardif quienes han sabido aglutinar a grandes expertos nacionales e internacionales en torno a un tema que es imprescindible abordar a día de hoy: la redefinición del trabajo docente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Identidad profesional docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Por: Nora B. Alterman | Fecha: 2018

En los diferentes capítulos que integran este libro se profundiza el análisis de los dispositivos de formación de los sujetos en instituciones educativas de diferentes niveles, buscando vincular la enseñanza, la evaluación y las regulaciones disciplinarias en el marco de las condiciones institucionales en que estos dispositivos se despliegan. El esfuerzo conjunto ha sido poner de relieve efectos formativos diversos en sujetos y contextos que también lo son, asumiendo siempre la perspectiva que reconoce la enseñanza -o las enseñanzas- como acontecimientos que dejan sus marcas que al mismo tiempo pueden ser procesadas y significadas de formas particulares porque nadie asiste pasivamente a los actos de transmisión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar, evaluar, disciplinar: efectos formativos en diferentes niveles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cultura energética desde la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Administradores de Aula Mentor

Administradores de Aula Mentor

Por: Máximo Ortiz Elena | Fecha: 2017

Aula Mentor es un sistema de formación a través de Internet dirigida a personas adultas fuera del sistema escolar en la línea de lo que actualmente se define como "e-learning" y que no es más que un aprovechamiento de las potencialidades de las tecnologías de la información y de la comunicación en el proceso de aprendizaje a distancia. En Aula Mentor, los alumnos y tutores se encuentran a través de Internet y al mismo tiempo cuentan con un buen número de herramientas interactivas y materiales sobre los que articular la formación. Los cursos, más de 170 en este momento, capacitan en temas enormemente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Administradores de Aula Mentor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología y pedagogía

Epistemología y pedagogía

Por: Mario Gomez Sarmiento | Fecha: 2018

La publicación de este libro por Editorial Brujas, Córdoba, Argentina, está motivada por la necesidad que existe en los círculos educativos de esclarecer los problemas vigentes y al interior de una disciplina que evoluciona permanente para dar respuesta a cruciales situaciones que gravitan en Latinoamérica acerca de la Educación y sus consecuencias en la vida de sus habitantes. Esta obra es el resultado de una investigación de naturaleza teórica y documental. destinada a resolver distintos interrogantes que gravitan en los círculos académicos y científicos de la pedagogía. Con una visión actualizada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Epistemología y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones