Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2225 resultados en recursos

Compartir este contenido

Jerez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual del Arte Español

Manual del Arte Español

Por: Isidro Bango Torviso Manuel Bendala Galán | Fecha: 2003

Este libro es una excelente síntesis del arte español, desde la Prehistoria hasta nuestros días. En todos los casos son estudios profundos y documentados de las distintas etapas artísticas, de los movimientos que las crearon, de los artistas y sus obras más destacadas, tanto de obras pictóricas como escultóricas, arquitectónicas y urbanísticas. Todos los autores son Catedráticos y profesores de las universidades españolas y de alguna de los Estados Unidos, los cuales han escrito un manual de arte fundamental y necesario, claro y de fácil manejo, con rigor histórico y acompañado de cerca de mil...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Manual del Arte Español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

¿Por qué no vienen a los museos?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El imaginario de la casa en cinco artistas contemporáneas

El imaginario de la casa en cinco artistas contemporáneas

Por: Judit Uzcátegui Aráujo | Fecha: 2011

El imaginario de la casa en cinco artistas contemporáneas: Remedios Varo, Louise Bourgeois, Marjetica Potrč , Doris Salcedo y Sydia Reyes, de Judit Uzcátegui Araújo, presenta que significa para estas artistas el concepto de la morada. La atención de la autora se dirige al campo de la expresión artística, en un intento de verla resonancia que ha tenido y tiene la casa como motivo de la reflexión estética. Buscando huellas filosóficas en obras de Martin Heidegger, Gastón Bachelard, Otto Bollnow Friedriech, Emmanuel Levinas el hogar se convierte en un reflejo de las más intimas miradas del artista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El imaginario de la casa en cinco artistas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Grassroots Places in Informal Communities in Medellin-Colombia, a Place-based Model

Grassroots Places in Informal Communities in Medellin-Colombia, a Place-based Model

Por: Diana Marcela Benjumea Mejía | Fecha: 2018

Following a catastrophic landslide in 1987, Colombia’s informal community Villatina (Medellin) has undergone severe changes, in which inhabitants have reshaped its built-environment through ‘bottom-up’ processes of reconstruction. This has led to the creation of several grassroots places that have formed the urban spaces centred within the community. However, the introduction of a new ‘top-down’ model of development (social urbanism) applied in urban slums by the local government, has halted community actions and the development of future grassroots places. In an initial study with local leaders and community members, self-assessed surveys, focus groups and interviews were used to identify and categorize, six ‘bottom-up’ places derived from grassroots actions and six ‘top-down’ developments driven by governmental interventions, which were characterised by their general levels of importance in the community. To understand the differences in place attachment and social experience between ‘bottom-up’ and ‘top-down’ places, a questionnaire featuring several items relating to these aspects were distributed to 150 members of the community. Evaluations for each item were repeated for each of the two place categories and statistical analysis was performed using a variant model of the principal component analysis (e.g., the repertory-grid technique). When comparing the results for places derived from ‘bottom-up’ and ‘top-down’ developments, it was found that, the underlying factors identified in grassroots places were strongly aligned with territory protection, community action and place attachment, which were absent for government places. This suggests that, ‘top-down’ developments may need to review the interventions used in urban slums to avoid disrupting grassroots actions.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Grassroots Places in Informal Communities in Medellin-Colombia, a Place-based Model

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Palacio de Gobierno en Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tecnologías del cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Profecía y triunfo: la casa del Deán Tomás de la Plaza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Territorios sentimentales

Territorios sentimentales

Por: Carmen Pena López | Fecha: 2012

De acuerdo con un método hermenéutico y con criterios antropológicos, la autora, desde los presupuestos del lenguaje plástico, analiza los temas esenciales de lo universal y lo particular, es decir, los rasgos diferenciales de las obras artísticas españolas consideradas más emblemáticas. A la vez estudia las tensiones existentes entre la tradición estilística y la modernidad, enfrentadas. En su ensayo trata la imagen de España, tal como ha sido estimada y valorada por los exégetas del arte español, tanto nacionales como extranjeros. El retrato atemporal de un país retrasado y eminentemente agrícola...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Territorios sentimentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gusto de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones