Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shadowman (2018) Vol 3: Rag and Bone

Shadowman (2018) Vol 3: Rag and Bone

Por: Andy. Diggle | Fecha: 2022

Bones are buried for a reason... Shadowman is back in New Orleans and with a better handle on his powerful abilities, just in time for a war like no other! The vicious battle between the Brethren and the Abettors over the ultimate magical artifact - the remains of Shadowman's arch-nemesis, Master Darque - will impact the future of the Valiant Universe, so will the formidable foe return from the dead, or will his bones be destroyed once and for all? Collects SHADOWMAN (2018) #8-11.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Superhéroes

Compartir este contenido

Shadowman (2018) Vol 3: Rag and Bone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización total /

Organización total /

Por: Sergio Luis Naumov García | Fecha: 2011

De todas las alternativas que pueden existir para enfocar la elaboración de un prólogo, he optado por referirme a lo que me provoca y sugiere la lectura del libro Organización total, desde la perspectiva personal de haber sido profesor, jefe, amigo y ahora admirador del maestro Sergio Naumov García, autor de este estupendo trabajo académico. Nunca imaginé el cúmulo de emociones que habría de experimentar con la lectura y reflexión de todos y cada uno de los temas, conceptos, herramientas de Análisis, paradigmas, anécdotas, ejemplos y casos que con singular habilidad, autoridad y dominio se exponen a lo largo de los once capítulos en que está dividido el amplio y comprensivo trabajo que nos ofrece el maestro Naumov. Después de casi treinta años en que fui su profesor en la licenciatura y de aproximadamente veinticinco años en que me correspondió ser su jefe en el consorcio empresarial en que ambos colaboramos en la década de 1980, he constatado los alcances de su notable crecimiento profesional y madurez personal, conseguidos gracias a sus evidentes cualidades como persona de inteligencia superior, voluntad férrea y de gran entusiasmo y disciplina en todo lo que emprende y asume en su fructífera vida.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Organización total /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de información gerencial /

Sistemas de información gerencial /

Por: Kenneth C. Laudon | Fecha: 2016

Escribimos este libro para los estudiantes de escuelas de negocios que requieren un Análisis detallado sobre la forma en que las empresas contemporáneas utilizan las tecnologías y los sistemas de información para alcanzar sus metas corporativas. Los sistemas de información son una de las principales herramientas de que disponen los gerentes de negocios para lograr la excelencia operacional, desarrollar nuevos;usan las empresas de negocios. Esperamos que después de leer este libro puedan participar en (e incluso dirigir) debates sobre Administración delos sistemas de información para sus empresas.Es común que al entrevistar a empleados potenciales, las empresas de negocios busquen nuevos elementos que conozcan el manejo de los sistemas de información y las tecnologías a fin de obtener resultados decisivos. Independientemente de que esté especializado en contabilidad, finanzas, Administración general, Administración de operaciones, marketing o sistemas de información, el conocimiento y la información de este libro le serán de gran utilidad a lo largo de su carrera cuando se relacione con negocios. conocimientos adquiridos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Sistemas de información gerencial /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shopper marketing: estrategias de mercado /

Shopper marketing: estrategias de mercado /

Por: Georg August Krentzel | Fecha: 2019

Somos móviles. El acelerado avance tecnológico rápidamente deja atrás etapas, y la revolución digital nos lleva a una dimensión centrada en el móvil, compartida con pantallas que nos rodean siguiendo nuestra movilidad. Nuestra vida social, la participación política, la manera en que nos informamos, estudiamos y nos entretenemos cambia, barriendo con sectores que no alcanzan a acompañar el cambio. El cine, la música, los libros, los diarios por citar los más evidentes se consumen de formas muy distintas. La forma en que organizamos nuestros viajes y nuestra vida social, las relaciones familiares y sociales han cambiado radicalmente, junto con nociones de propiedad. El reloj de pulsera y las bibliotecas son más una elección que una necesidad, y corren riesgo de acabar en algún lugar cercano a las corbatas y los sombreros, y las marcas de consumo y los retailers necesitan replantear su enfoque para seguir ateniendo a un mercado más exigente y transparente. La disciplina de shopper marketing necesita adaptarse a los cambios dramáticos que está sufriendo el proceso de decisión de los consumidores.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Shopper marketing: estrategias de mercado /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo /

Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo /

Por: Andrew J. Dubrin | Fecha: 2008

El propósito de esta obra es ayudar a los lectores a mejorar sus habilidades interpersonales en el trabajo. Al mejorarlas, tendrán mejores oportunidades de capitalizar otras habilidades. Esta obra será muy útil para las personas que comprenden la importancia del desarrollo de las habilidades interpersonales y que conocen el peso que el término relaciones humanas tiene. Debido a que las relaciones interpersonales contribuyen de modo importante a la eficiencia del liderazgo, el texto está adaptado para quienes asisten a cursos de capacitación en liderazgo y supervisión que dan mayor importancia a las habilidades interpersonales que a la teoría e investigación del liderazgo.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Relaciones humanas: comportamiento humano en el trabajo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Autoridades administrativas independientes en los Estados Unidos: retos y oportunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategia de retención en cuanto a calidad de vida laboral para los asesores de la línea de negocio de servicio al cliente de un Contact Center/BPO de la ciudad de Bogotá

Estrategia de retención en cuanto a calidad de vida laboral para los asesores de la línea de negocio de servicio al cliente de un Contact Center/BPO de la ciudad de Bogotá

Por: Sonia Estefanía Vega Molina | Fecha: 2018

El propósito de la investigación fue diseñar una estrategia frente a la calidad de vida laboral que contribuya a la retención de los asesores de la línea de negocio de servicio al cliente de un contact center/BPO de la ciudad de Bogotá. Se encuestaron a 455 asesores de servicio al cliente que están contratados para atender a los usuarios de los cuatro clientes que generan mayor rentabilidad a esta organización; 19 líderes de servicio al cliente y 16 asesores en condición de reintegro. Se evidenció que, de acuerdo a las dimensiones de calidad de vida laboral, las condiciones objetivas, específicamente en el medio ambiente productivo tiene una percepción con oportunidad de mejora a diferencia de las otras. Por tanto, se plantea una propuesta de intervención orientada a trabajar programas de formación y plan carrera
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estrategia de retención en cuanto a calidad de vida laboral para los asesores de la línea de negocio de servicio al cliente de un Contact Center/BPO de la ciudad de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia cafetera

Colombia cafetera

Por: Diego Monsalve | Fecha: 2017

Este libro es considerado como un aporte significativo al entendimiento de la historia económica de Colombia en la primera mitad del siglo XX. Los principales analistas que han examinado el período 1900-1940 lo citan como una fuente importante para sus investigaciones1. A pesar de su relevancia, este texto no se consigue en las librerías hace varias décadas y las personas interesadas en leerlo tienen que buscar un ejemplar en las grandes bibliotecas públicas o en las universitarias. Esta circunstancia motivó al Comité Editorial de esta colección a recomendar su reedición. Debo confesar que la primera vez que tuve la oportunidad de examinar con detenimiento un ejemplar de esta magnífica publicación fue en 1973, en una de las oficinas de la Federación de Cafeteros. Quedé gratamente sorprendido por la riqueza de su información sobre el país y por la alta calidad de su edición. Muchos años más tarde logré conseguir un ejemplar, con un librero especializado en este tipo de joyas históricas. Consulte la versión facsimilar de Colombia cafetera publicado en 1927 en: http://babel.banrepcultural.org/cdm/compoundobject/collection/p17054coll10/id/2713
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia cafetera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una manifestación y una contestación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La gobernanza del riesgo : análisis desde el marco de la investigación científica, la tecnología  y la innovación

La gobernanza del riesgo : análisis desde el marco de la investigación científica, la tecnología y la innovación

Por: María del Carmen Celis Galván | Fecha: 2020

A través de una revisión crítica de la literatura se busca contestar la pregunta ¿Por qué y cómo el concepto de gobernanza puede ser aplicado a la gestión de riesgos asociados a la investigación científica, la tecnología y la innovación?, y los criterios en base a los cuales se realizó la investigación fueron: i) los principios que deben regir la producción científica y la gestión de sus riegos: ii) las razones por las cuales se considera que la participación pública es importante en la producción científica y la gestión de sus riesgos; iii) Cuando y como debe darse esa participación y iv) Cual debe ser el papel del experto. Bajo estos criterios se identifican tres modelos que si bien no están claramente delimitados en la literatura, tienen rasgos distintivos que permiten su diferenciación: Los Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad, la Ciencia posnormal y la Investigación e Innovación Responsable.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Tecnología

Compartir este contenido

La gobernanza del riesgo : análisis desde el marco de la investigación científica, la tecnología y la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones